LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alumnos santafesinos mejoraron hasta 9 por ciento el resultado de las pruebas Aprender (23/03/18) | El mayor progreso se dio en Lengua y Ciencias Naturales. Un escalón más abajo fueron los guarismos de Sociales y lo más flojo Matemática. | La Capital (Rosario) |
Alumnos santafesinos mejoraron hasta 9% el resultado de las pruebas Aprender (23/03/18) | El mayor progreso se dio en Lengua y Ciencias Naturales. Un escalón más abajo fueron los guarismos de Sociales y lo más flojo Matemática. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos santafesinos presentan equipos impulsados por energías renovables (21/11/17) | Será una semana clave en el cierre de ConcurSol, el concurso impulsado por Conicet, universidades y gobierno provincial. En el certamen dirigido a estudiantes de escuelas de nivel medio y técnico chicos y chicas de Santa Fe y zona. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos santafesinos redujeron la contaminación de su escuela y crearon un bono que podrán comprar empresas (06/11/23) | Los estudiantes del colegio Alberto Monti impulsaron cambios como envases reutilizables en la cantina, reducir el consumo de energía y concurrir al establecimiento en bicicleta. "Somos una escuela de barrio y desde acá ayudamos al medio ambiente", dijeron | Uno (Santa Fe) |
Alumnos santafesinos se subieron al podio de la Olimpíada Iberoamericana de Física (28/10/22) | Tres estudiantes de la Escuela Industrial Superior de la ciudad de Santa Fe integraron, junto a un compañero de Buenos Aires, la delegación nacional en la competencia realizada de forma remota en Guatemala. Su destacada participación los llevó a lograr me | El Litoral |
Alumnos santafesinos son olímpicos de la Lógica (24/06/08) | Son estudiantes de la Escuela Industrial. Sacaron el primero y segundo puesto en un certamen realizado en México, tras concursar con más de 250 estudiantes de distintos países. Los contenidos de Lógica hace tiempo que no se dictan en las secundarias argen | El Litoral |
Alumnos santafesinos “alterados” por Paenza (23/10/14) | Durante la jornada de hoy (por ayer), Adrián Paenza -elegido como el mejor divulgador de matemática del mundo- estuvo en la ciudad para grabar los nuevos episodios de su programa “Alterados por Pi”. | El Litoral |
Alumnos se destacan en Matemática (06/11/07) | Alumnos cordobeses tuvieron un buen desempeño en la 16» Olimpíada Matemática Nacional Ñandú (OMA). En el primer nivel del certamen, recibió una mención Facundo Ibos, del Colegio Manuel Solares de Alta Gracia. En el segundo nivel, Bruno Bortolatto, del Col | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alumnos se superan en la Primaria para adultos del Volcadero (28/04/21) | La escuela Los Nazarenos fue inaugurada en 2020, pero por la pandemia los alumnos empezaron las clases este año. Enseñan además peluquería y panadería | Uno (Entre Ríos) |
Alumnos secundarios crean sus propias compañías (05/07/16) | Durante 2016, más de 150 estudiantes secundarios de escuelas y colegios de Rosario llevarán adelante sus propios emprendimientos, gracias a la implementación del programa educativo “La Compañía JA” de Junior Achievement. | Rosario3 |
Alumnos secundarios piden una ley de boleto gratuito (04/07/14) | Alrededor de 200 alumnos de la escuela Nº 331 Almirante Brown realizaron ayer al mediodía una clase abierta frente a la institución, sita en 25 de Mayo al 3762, para pedir por el boleto gratuito del transporte urbano de pasajeros. | El Litoral |
Alumnos secundarios se convierten en mediadores (20/10/15) | Estudiantes de una escuela técnica de Paraná llevan adelante un taller de “debate y concientización moral” para solucionar en el marco del diálogo los problemas que acontecen en el ámbito institucional. | El Diario (Paraná) |
Alumnos secundarios, terciarios y de la universidad, unidos en una marcha (27/05/16) | Ayer no menos de 4 mil estudiantes secundarios, terciarios y universitarios se unieron en una ruidosa movilización que fue de plaza San Martín al Monumento para exigir "más dinero" para la educación pública. | La Capital (Rosario) |
Alumnos sí, los docentes no (23/07/10) | El Senado convirtió ayer en ley el medio boleto estudiantil, pero no logró unanimidad para otorgar el mismo beneficio a los docentes santafesinos. La franquicia del 50 por ciento en los pasajes de media y larga distancia para estudiantes secundarios y uni | Rosario 12 |
Alumnos solidarios proponen reparar equipos de rehabilitación (14/03/16) | Grupos de la escuela Belgrano impulsan iniciativas orientadas a colaborar con la sociedad. Este año, entre distintas propuestas –aún en análisis– sugieren trabajar junto al Hospital Vera Candioti y sobre basura cero. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos solidarios: reciclan los pupitres viejos en andadores para ancianos (22/09/17) | Mientras aprenden y se perfeccionan, piensan en el otro y ayudan a los que más lo necesitan. Eso es lo que logran alumnos de la Escuela Técnica N°1 de Bragado, que reciclan sus viejos pupitres para transformarlos en andadores para ancianos. | Clarín |
Alumnos técnicos llevaron sus protestas al ministerio (24/10/12) | Se concentraron frente a Casa de Gobierno y marcharon al Ministerio de Educación. Exigen suprimir los cambios curriculares. | El Litoral |
Alumnos terciarios marcharon contra las reformas educativas (05/09/13) | Exigen la derogación de una resolución que cambiaría la carga horaria de algunas materias. También, quieren que el Ministerio de Educación los convoque a discutir los cambios curriculares. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos terciarios protestan contra reformas curriculares (05/06/14) | Estudiantes de diferentes institutos terciarios realizaron un corte de calle y una clase pública frente al instituto Nº 8 Almirante Guillermo Brown. Protestan contra reformas curriculares impulsadas desde el Ministerio de Educación de la provincia. | Uno (Santa Fe) |
Alumnos tienen un kiosco saludable y dan capacitaciones (28/07/16) | En la Escuela Técnica Nº 2.058 están llevando adelante la gestión de un kiosco saludable en la institución y realizan actividades sociales con otros establecimientos educativos. | Uno (Santa Fe) |