Título |
Texto |
Fuente |
El lago que revela los secretos del origen de la humanidad
(10/12/15) |
Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. |
La Nación |
Escuela y nuevas tecnologías
(11/12/15) |
La introducción masiva de nuevos recursos tecnológicos de aplicación creciente en el campo de los aprendizajes ha resultado un factor innovador, aunque todavía no bien resuelto en el ámbito escolar. |
La Nación |
Ordenan difundir un amparo por vidrios seguros en escuelas
(15/12/15) |
La justicia porteña resolvió difundir la existencia de un amparo que reclama el cumplimiento de la ley que obliga a las escuelas públicas de la Capital a instalar vidrios de seguridad para evitar daños en los alumnos. |
La Nación |
Dos ministerios, doce desafíos
(17/12/15) |
Barañao, que sigue en la cartera de Ciencia, deberá continuar con su política de desarrollo de obras y de formación de profesionales; en Salud, Lemus tendrá que volver confiables las estadísticas del sector; la opinión de los especialistas |
La Nación |
Buscan mutaciones genéticas que aumenten el riesgo de padecer enfermedades del corazón
(17/12/15) |
Se calcula que en la Argentina hay más de 30.000 infartos por año. En el Hospital Ramos Mejía acaba de inaugurarse un área de "cardiología genómica" para buscar el cascabel que podría dar el toque de alerta. |
La Nación |
Crean un termo para mate que calienta el agua con la luz solar
(17/12/15) |
Christian Navntoft, un ingeniero doctorado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde también es docente, es uno de los creadores de un termo para mate que calienta el agua con la luz del sol. Tarda entre media hora y una hora. |
La Nación |
Si querés llorar, llorá: un estudio afirma que la felicidad no equivale a buena salud
(17/12/15) |
Publicado hace unos días en la revista médica The Lancet, reveló que la tan extendida idea de que ese bienestar redunda en una vida más saludable y longevidad es infundada. |
La Nación |
El primer cara a cara con los docentes
(17/12/15) |
Los sindicatos docentes se reunieron ayer por primera vez con la gobernadora María Eugenia Vidal. En el encuentro no se habló de un porcentaje de suba salarial, pero la gobernadora aseguró que está garantizado el pago de los sueldos y aguinaldos. |
La Nación |
Córdoba: tres jóvenes irán a juicio por hacer bullying a una compañera
(18/12/15) |
Tres mujeres de 18,19 y 20 años van a juicio por haber sometido a bullying a una compañera de secundario durante más de dos años, incluso después de finalizado el período escolar. |
La Nación |
Balseiro: el legado de un centro educativo donde nace el futuro
(21/12/15) |
300 de los 1000 alumnos que pasaron por el Instituto Balseiro volvieron a las aulas que los vieron crecer para celebrar los 60 años de uno de los centros educativos más prestigiosos del país y del mundo. |
La Nación |
Becaron a 50 jóvenes argentinos para estudiar en universidades de EE.UU.
(22/12/15) |
Andrea Álvarez es uno de los 50 estudiantes ganadores de la primera edición de la beca Friends of Fulbright, un programa para que estudiantes de grado de la Argentina pasen entre seis y ocho semanas en universidades de EE.UU. |
La Nación |
Asistencia financiera para docentes de siete provincias
(23/12/15) |
El Gobierno anunció ayer el envío de una partida extra para los docentes de siete provincias que con la suba que tendrá en enero el salario mínimo, vital y móvil quedarían por debajo de ese piso salarial. |
La Nación |
En educación, hay que premiar el esfuerzo
(28/12/15) |
El resultado del ENEM permite otorgar becas a los estudiantes de origen humilde que hayan tenido un buen desempeño; además es tenido en cuenta por las universidades para aceptar el ingreso a las diversas carreras. |
La Nación |
El 69% de los estudiantes porteños quiere estudiar y trabajar cuando termine el colegio
(28/12/15) |
Así lo reveló una investigación reciente realizada por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires entre estudiantes del nivel secundario. |
La Nación |
Chile abre la inscripción a universidades tras la aprobación de la ley de gratuidad
(28/12/15) |
Hoy los universitarios inician el proceso de selección de instituciones; la presidenta Michelle Bachelet espera que para el fin de su mandato, el 70% de la educación sea gratuita. |
La Nación |
El futuro del CBC
(29/12/15) |
El objetivo de la nivelación no debería ser utilizado en ninguna reforma del Ciclo Básico Común para reducir las exigencias de estudio. |
La Nación |
Alejandro Finocchiaro: "La evaluación no es para castigar a nadie, es para saber en qué fallamos"
(29/12/15) |
El ministro de Educación de la Provincia habló sobre los principales problemas que afrontará su gestión y aseguró que mantendrá un diálogo constante con los gremios docentes. |
La Nación |
Mariano Narodowski: "Pedir que hoy un niño obedezca a un adulto es de facho"
(02/02/16) |
Entrevista con el ex ministro de educación porteño, autor de Un mundo sin adultos, de editorial Debate. |
La Nación |
En secreto, Microsoft probó con éxito el primer centro de datos submarino
(02/02/16) |
Funcionó a un kilómetro de la costa californiana durante 105 días. |
La Nación |
Reaparece en Corrientes un ocelote, una especie de felino considerada extinta en el país
(04/02/16) |
Científicos del Conicet confirmaron la presencia de un tipo de felino en la reserva de Iberá, un ecosistema de pajonales, montes, bañados y pastizales, que se creía extinto en la provincia de Corrientes. |
La Nación |