Síntesis de Noticias Educativas

4041 a 4060 de 5125

Título Texto Fuente
Los gremios docentes universitarios volverán a movilizarse pasado mañana  (13/06/16) Parte de la comunidad educativa de las universidades públicas nacionales volverá a reclamar esta semana la asignación de mayor presupuesto, la implementación de un boleto gratuito y la discusión de una nueva ley de educación superior.   La Nación
El Máster en Periodismo recibió a sus nuevos alumnos y despidió a egresados  (16/04/14) Participarán de la 14a edición del curso 25 profesionales de distintas áreas y procedencias; se entregaron los diplomas a los 22 graduados de la promoción 2012.  La Nación
Comienza el Máster en Periodismo 2012  (24/04/12) Participarán del programa de posgrado 24 profesionales de distintas áreas; se entregaron los diplomas a los egresados de 2010.  La Nación
Premio mundial para alumnos de Villa Constitución  (31/08/12) Participaron del festival "La entrevista que siempre soñé"; el domingo, en LA NACION Revista.  La Nación
Mañana paran los docentes bonaerenses  (09/11/10) Pasado mañana no habrá clases en las 17.000 escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Anoche los gremios docentes no llegaron a un acuerdo con el gobierno de Daniel Scioli y decidieron cumplir la huelga de 24 horas que habían anunciado  La Nación
Curso sobre medios y libertad de expresión  (08/09/09) Pasado mañana, de 18.30 a 20.30, comenzará a dictarse un curso interdisciplinario sobre libertad de expresión y medios de comunicación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  La Nación
La FIL arrancó arriba: visitas importantes, mucha gente y buenas ventas en el primer fin de semana  (02/05/17) Pasó el primer fin de semana de la Feria del Libro 2017 y, a pocos días de su inauguración, ya participaron de esta edición varios invitados extranjeros. Este año, la feria empezó después y se favoreció con el feriado.  La Nación
Distinguen a una pronosticadora de sismos  (26/12/12) Patricia Alvarado es la ganadora de la 6a edición del Premio L'Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, dedicado en esta oportunidad a las ciencias de la materia. También se entregaron menciones especiales a Silvia Goyanes, doctora en física de materiales  La Nación
Se fue un faro del sistema científico argentino  (21/12/11) Patricio Garrahan, una de las figuras que fueron faros del sistema científico local en épocas más oscuras, falleció el domingo 19, por complicaciones pulmonares.  La Nación
La inclusión, el desafío educativo  (09/10/08) Paula Pogré advirtió que el 20% de los chicos que terminan el secundario adeudan materias. "El desafío de hoy es lograr una escuela media para todos, más inclusiva, con mayor participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Una escuela que crea   La Nación
Tuberculosis  (27/03/13) Pedro Colinas, investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata, desarrolló con su equipo un compuesto que "engaña" a la bacteria de la tuberculosis, ingresa en su organismo e inhibe su desarrollo.  La Nación
Sin lugar, pese a aprobar el examen para el Lengüitas  (12/12/13) Pedro, de 13 años, en estos días está de viaje de egresados con sus compañeros de séptimo grado; se fue feliz porque había logrado uno de sus sueños: ingresar en el Lengüitas. Desde marzo pasado se preparó para el examen de ingreso con una maestra particu  La Nación
La inactividad en los hombres eleva el riesgo de fracturas  (10/07/07) Peligros del sedentarismo. Los hombres inactivos tendrían mucho más riesgo de sufrir fracturas de todo tipo, en especial de cadera, que los varones que hacen algún tipo de ejercicio. Las más frecuentes son las de cadera.  La Nación
Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática"  (13/08/14) Pensadores del reconocimiento internacional de Nicholas Negroponte, creador del Media Lab del MIT, o John Sulston, premio Nobel de Medicina 2002, destacan el trabajo de Paenza.   La Nación
Abusar de la sal es apuntarle al corazón  (03/11/09) Pensar dos veces antes de seguir volcando el salero a discreción sobre la comida permitiría pasar de los 13 gramos diarios promedio de sal que consumimos los argentinos a una cantidad más cercana a los 5 gramos que recomienda la Organización Mundial de la  La Nación
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico  (03/11/11) Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años.  La Nación
Las universidades denunciaron la falta de credibilidad del Indec  (15/09/10) Pérdida de credibilidad. Un índice de inflación que presuntamente representa a los pobres, pero que no mide ciertos alimentos básicos. Subas salariales fantasiosas. Caída a la mitad de los productos relevados. Brutales diferencias entre los precios del ár  La Nación
El teléfono móvil hace posible un programa de diálisis ambulatoria  (11/05/11) Permite adecuar las condiciones de la vivienda a las necesidades del tratamiento  La Nación
Aprueban en el país una nueva forma de tratamiento contra el cáncer de mama  (10/12/15) Permite administrar la droga trastuzumab en forma subcutánea; hasta ahora se hacía en forma intravenosa; se usa para tratar un tipo de tumor que afecta al 20% de las mujeres con cáncer de mama.  La Nación
Aconsejan estudios prenatales en las semanas 11 a 14 del embarazo  (14/09/11) Permiten determinar en forma precoz el riesgo de afecciones en la madre y en el hijo.  La Nación

Agenda