Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

40601 a 40620 de 49941

Título Texto Fuente
Yale en Buenos Aires  (08/09/08) Editorial. Trece alumnos de la prestigiosa universidad norteamericana de Yale realizan una experiencia de seis semanas de trabajo en nuestra ciudad, antes de su graduación. En un video que se exhibió en el Malba mostraron su satisfacción por las muchas mu  La Nación
El cambio de rector en el Pellegrini  (07/12/07) Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r  La Nación
Educación, clave para el desarrollo  (20/05/08) Editorial. Sólo seis o siete de cada cien ingresantes al sistema escolar logran un título universitario, un porcentaje mucho más bajo que el de países desarrollados. Se debe a condiciones sociales y a problemas en el sistema educativo.  Clarín
Convocatorias por Facebook  (31/05/10) Editorial. Situaciones como las ya famosas "rateadas" revelan la insuficiente comprensión del valor de la educación en este tiempo. Por ello emerge la crisis de autoridad latente, la falta de motivación por el estudio y el efecto del constante fomento a l  La Nación
La enseñanza requiere cambios  (01/04/08) Editorial. Si nueve de cada diez personas creen que el sistema educativo necesita cambios y seis de cada diez estiman que esos cambios deben ser "fundamentales", la opinión general de la ciudadanía sobre el estado de la enseñanza parece estar lejos de ser  La Nación
Otro grave caso de agresión escolar  (05/06/12) Editorial. Si bien no existen estadísticas oficiales, un estudio internacional elaborado con datos de la Unesco develó que la Argentina está al tope en el ranking de insultos y maltratos físicos de la región.  El Litoral
La grave situación edilicia de la UBA  (25/03/08) Editorial. Serios problemas edilicios, lamentablemente comunes en establecimientos de educación primaria y secundaria de nuestro país, amenazan ahora con interrumpir las carreras universitarias. Esto sucede en la UBA, donde, tras una reciente reunión de s  La Nación
Exclusión escolar y futuro social  (08/09/09) Editorial. Según una medición de la UCA, un elevado porcentaje de chicos pobres sufren deficiencias educativas. Esta situación exige medidas efectivas porque afecta su futuro y el de la sociedad.  Clarín
Enfermedades, clima y sociedad  (13/03/08) Editorial. Según un estudio oficial, las condiciones ambientales y sociales provocan la persistencia e incluso reemergencia de enfermedades. Deben afrontarse con políticas sanitarias, sociales y de cuidado del medio ambiente.  Clarín
Progresos en la educación técnica  (28/09/10) Editorial. Según informó hace pocos días la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la matriculación de alumnos en las escuelas técnicas de la provincia creció el 62 por ciento en un quinquenio, lo que supone que los alumnos inscriptos pasaro  La Nación
Cumplir con las metas educativas  (26/08/08) Editorial. Según evaluaciones oficiales no se cumple la meta de 180 días de clase en varias provincias. Tanto los docentes como las autoridades tienen que tener en cuenta la necesidad de sostener el buen funcionamiento del sistema educativo.  Clarín
Elevada deserción en el secundario  (12/11/07) Editorial. Según cifras oficiales, el colegio secundario en la provincia de Buenos Aires registra una elevada deserción, lo cual compromete el futuro de los chicos. Hay que hacer de la escuela un instrumento de integración.  Clarín
Conflicto entre la UBA y una rectora  (09/08/10) Editorial. Se creó en el Colegio Nacional de Buenos Aires una situación conflictiva a partir de la decisión del Consejo Superior de la UBA de destituir a la rectora del tradicional instituto, profesora Virginia González Gass. Son los alumnos los perjudica  La Nación
Metas educativas para Latinoamérica  (29/05/08) Editorial. Se alcanzó un consenso para formular una política educativa común en Latinoamérica, destinada a que se erradique, para los Bicentenarios, el analfabetismo, se extienda la obligatoriedad de la enseñanza y, con ello, se logre una mayor inclusión   Clarín
La desaparición de Maldonado y el adoctrinamiento escolar  (31/08/17) Editorial. Resulta lamentable y preocupante la maniobra de la Ctera para llevar a los alumnos una versión politizada de un hecho tan delicado y doloroso.  La Nación
Declinación educativa: negar la realidad  (14/12/10) Editorial. Resulta deplorable que, frente a la triste realidad de la educación argentina, descripta por el más reciente informe internacional PISA, las autoridades nacionales eludan una autocrítica y opten por cuestionar la citada evaluación.  La Nación
La UBA, después de su asamblea  (17/12/09) Editorial. Reelecto su rector, se espera que la UBA incremente su nivel educativo y refuerce el lazo entre la docencia y la investigación, a fin de contribuir al desarrollo de la sociedad argentina.  Clarín
La retención de los jóvenes en el aula  (24/09/09) Editorial. Reducir la deserción escolar es importante especialmente en tiempos de crisis. Para eso pueden implementarse programas tecnológicos y de tutoría, como proponen expertos en el tema.  Clarín
Trabajar por más días de clases  (06/12/07) Editorial. Por diversos motivos, principalmente por conflictos gremiales, este año no se cumplirá el objetivo de 180 días de clases en muchas secundarias, lo cual perjudica la formación de los chicos. Hay que garantizar esa meta el próximo ciclo lectivo.  Clarín
El año de la enseñanza de la ciencia  (12/02/08) Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la   La Nación

Agenda