LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Revertir el declive de la educación (01/12/09) | Editorial. Los paros docentes agravan el incumplimiento del calendario escolar. Las autoridades no supieron prevenir y canalizar soluciones. El declive de la escuela pública afecta el porvenir. | Clarín |
Periodismo y ciencia (03/06/08) | Editorial. Los medios de comunicación, ahora ampliados hasta límites insospechados por las nuevas tecnologías, están en las condiciones casi ideales para "traducir" la ciencia a la comprensión de la gente. Esta nueva responsabilidad debe ser asumida, como | La Nación |
Respeto al maestro (07/04/08) | Editorial. Los maestros deben ser respetados por sus alumnos, por los padres de éstos y por toda la sociedad, porque de lo contrario se corre el riesgo de graves turbulencias, más de las que ya tenemos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un modelo educativo en crisis terminal (08/04/08) | Editorial. Los graves hechos de violencia e indisciplina registrados en institutos de enseñanza de distintas regiones del país acentúan la crisis terminal del sistema educativo nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Violencia en la Universidad (03/06/08) | Editorial. Los estudiantes que el miércoles último tomaron por asalto el Rectorado de la UBA incurrieron en un acto altamente censurable, aunque también es preciso reconocer que, en lo que hace a su reclamo, no a la forma de realizarlo, la razón estaba de | La Nación |
Los paros siguen y la educación sufre (29/05/09) | Editorial. Los esfuerzos del gobierno provincial para garantizar el normal dictado de clases tuvieron el pasado miércoles su primer contratiempo. Ni los aumentos de sueldos, ni la constitución de la paritaria docente, ni la titularización de miles de doce | El Litoral |
Fallas en el mantenimiento escolar (24/08/10) | Editorial. Los edificios escolares requieren un constante mantenimiento. Daños accidentales, deterioros y fallas causadas por el desgaste del material se producen a menudo. Por eso el mantenimiento es una cuestión esencial desde el comienzo de la arquitec | La Nación |
Un paro inoportuno (03/07/08) | Editorial. Los docentes nucleados en Amsafe han decreto un paro para el 8 de julio. Tal vez no sea casualidad que la medida de lucha esté programada un día antes del feriado nacional. En los tiempos que corren, la supuesta combatividad de algunos gremios | El Litoral |
Muchos posgrados, pocos graduados (13/03/08) | Editorial. Los cursos de posgrado (PG) universitario se han ido multiplicando en los últimos años. La numerosa inscripción en el inicio de los PG no ha guardado relación con la cantidad de graduados al término de los cursos, ya que sólo el 7,6 por ciento | La Nación |
Indisciplina y caos en el Pellegrini (09/11/07) | Editorial. Los conflictos que desde hace varios meses han venido afectando el normal desarrollo de las clases en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, ahora han hecho eclosión con un cúmulo de llamadas telefónicas anóni | La Nación |
Facebook, “rateadas” y valores educativos (12/05/10) | Editorial. Los avances tecnológicos y los nuevos paradigmas culturales plantean una realidad desconocida hasta hace muy pocos años, con desafíos para los que docentes, autoridades políticas y padres de familia no parecen estar preparados. Se trata de un f | El Litoral |
Elevar la moral profesional docente (20/04/10) | Editorial. Lo que se conoce y se valora de la actividad escolar es el funcionamiento concreto de cada escuela, sus logros año tras año, el rendimiento y la formación de sus alumnos. La valoración del sistema, en cambio, requiere otra perspectiva más dista | La Nación |
Retroceso de la Universidad (14/09/10) | Editorial. Las universidades latinoamericanas ocupan un lugar postergado en el ranking de calidad universitaria. La UBA, además, descendió posiciones. | Clarín |
Educación pública y sindicalismo (25/11/08) | Editorial. Las sociedades democráticas suelen disponer de un sistema educativo que combina la educación pública con la privada. En la Argentina, la ecuación -al menos en términos de aprendizaje- se está rompiendo a causa de la deplorable realidad de la es | El Litoral |
Computadoras en las aulas (22/04/09) | Editorial. Las PC portátiles para docentes y alumnos de escuelas técnicas son un paso importante para eliminar la desigualdad escolar. El propósito de proveer de computadoras portátiles a todas las escuelas según anuncia el título del proyecto todavía est | La Nación |
Nuevos desafíos para la escuela (11/06/10) | Editorial. Las nuevas tecnologías informáticas y comunicacionales formulan desafíos inéditos al proceso de educación escolar, para lo cual se requiere fortalecer la formación docente y mejorar el equipamiento técnico-pedagógico de las escuelas públicas, a | Clarín |
Educación primero (17/10/12) | Editorial. Las Naciones Unidas propusieron un plan para alfabetizar a todos los niños del mundo; su éxito dependerá del financiamiento de la comunidad internacional. | La Nación |
Brecha educativa en la Universidad (19/08/09) | Editorial. Las dificultades en el Ciclo Básico Común de la UBA son un indicador de la brecha que afecta a las enseñanzas media y superior. Se requiere una mejor articulación entre ambas. | Clarín |
La dislexia en la escuela (19/05/08) | Editorial. Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de niños que no presentan deficiencias de tipo sensorial o intelectual demandan, para su mejor solución, una detección temprana en la escuela, antes de los 8 años y, mejo | La Nación |
Becas y carrera de investigador (03/08/07) | Editorial. Las becas del Conicet y la UBA permiten que un número de profesionales y docentes inicien la carrera de investigador científico. Este mecanismo debe ser fortalecido, para promover el desarrollo de la ciencia y la técnica en el país. | Clarín |