LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Latinoamérica ya cuenta con su primera bioinformática (24/11/10) | Egresada de la Facultad de Ingeniería en Oro Verde. Luisina Pocay es una joven de 22 años oriunda de Cerrito que ayer, al presentar su tesis final de grado, se convirtió en la primera egresada de la Licenciatura en Bioinformática. Es la única carrera de e | El Diario (Paraná) |
Protesta de docentes (15/05/13) | Efectivos de la Policía Metropolitana demoraron durante dos horas a docentes del proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, que estaban pegando afiches en reclamo de la titularización en sus cargos y les secuestraron los materiales que llevab | Página 12 |
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos (10/03/09) | EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana. | El Mundo (España) |
Cambio de paisaje en la hepatitis C (23/12/14) | EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%. | El Mundo (España) |
Queerencia: diversidad audiovisual en el Foro (19/10/16) | Eeste finde semana. La quinta edición del encuentro propone una amplia selección de cortos documentales y de ficción, junto a videoclips alternativos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Reino Unido. | El Litoral |
Avance contra el colesterol: ahora podrán tratar a todos los pacientes (28/07/15) | EE.UU. acaba de aprobar la primera droga para los que no responden a las terapias actuales, un 10% de la población afectada. Expertos aseguran que es una luz de esperanza para mucha gente y que no reemplazará a las estatinas. | Clarín |
Murió Edward Lorenz, el padre de la teoría del caos (18/04/08) | Edward Lorenz, científico estadounidense conocido como el padre de la teoría del caos, falleció a los 90 años enfermo de cáncer, según informó ayer el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Contenidos educativos al alcance de todos (15/03/17) | Educatina, una plataforma educativa que cuenta con 5 millones de usuarios mensuales, ofrece más de 3500 videos gratuitos distribuidos en 40 temáticas diferentes para potenciar el aprendizaje de los adolescentes. | Rosario3 |
Con el cine en el aula, otra manera de construir ciudadanía (22/05/09) | EducaRed Argentina y la Fundación Evolución invitan a participar de este proyecto que se basa en analizar y debatir películas, observar y documentarse sobre el tema central de esta edición: los derechos de los niños y adolescentes. Primero habrá instancia | El Diario (Paraná) |
Convertir maestros en líderes de acción (23/09/13) | Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas. | La Nación |
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación (03/08/12) | Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación. | Página 12 |
Dilemas de la nueva educación (22/06/12) | Educar en consonancia con la actualidad no se limita a ofrecer, en el aula, lo más moderno en tecnología de la información y de la comunicación. Es el momento, por lo tanto, de discutir qué se espera de esa tecnología. | La Nación |
Especialistas en educación evaluaron los resultados del estudio realizado por Unesco en Latinoamérica (29/12/21) | Educadores remarcan la importancia de invertir, variar metodologías y recuperar logros educativos. | Rosario3 |
Toda la docencia está paralizada (18/03/10) | Educadores públicos, privados y universitarios. Amsafe, Sadop, UDA y Amet iniciaron hoy (por ayer) las últimas 72 horas de huelga pautadas. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias o seguirán en lucha. En las universidades tampoco hay actividades. | El Litoral |
Paro nacional docente: cómo es la situación en las distintas provincias (24/05/24) | Educadores de todo el país exigen aumentos salariales y financiamiento. La respuesta varía en cada jurisdicción y afecta el número de días de clases. | El Litoral |
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales (19/08/25) | Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos | Rosario3 |
Acuerdan un aumento de 23,4% a los docentes (18/02/10) | Educación: una decisión que no garantiza el comienzo de las clases. Muchas provincias dicen que no pueden pagarlo. Los gremios nacionales lograron esta suba en las paritarias con el Gobierno. La discusión ahora se traslada a cada distrito. Muchos de ellos | Clarín |
Provincia: hay colegios que aumentan más de lo esperado (30/04/10) | Educación: las cuotas de mayo llegan con subas de hasta un 30 %. Es por la aplicación de la polémica "cuota recupero" en instituciones privadas subvencionadas. Los incrementos son retroactivos a marzo. Hay reclamos de padres ante asociaciones de consumido | Clarín |
Las carreras que más necesita el país son las menos estudiadas (06/11/14) | Educación: la formación universitaria de los argentinos.En ingeniería y ciencias se gradúa la mitad de alumnos de lo que hace falta. Según los especialistas, es porque se las considera más difíciles. | Clarín |
Una distancia dolorosa (27/07/17) | Educación. Las escuelas son un espejo donde se puede ver lo que pasa en la sociedad. Todo impacta en sus aulas: el respeto, los prejuicios, las angustias y también las decisiones de quienes gobiernan. | La Capital (Rosario) |