Título |
Texto |
Fuente |
Procesaron a cinco alumnos del Nacional
(23/05/14) |
Cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires fueron procesados ayer por los destrozos y las pintadas que aparecieron en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, durante la toma de la escuela, en septiembre del año pasado. |
La Nación |
Procesos inflamatorios aceleran el Parkinson
(02/07/08) |
Los procesos inflamatorios que ocurren en el cerebro -así como aquellos que se producen en otras partes el cuerpo- acelerarían el avance del mal de Parkinson y de sus síntomas motores, según reveló un estudio realizado por investigadores argentinos, y cuy |
La Nación |
Profesionales for export: el dilema de quedarse o regresar
(19/02/16) |
El promedio de edad de los profesionales que estudian y trabajan en el exterior va de los 25 a los 35 años. "Están como máximo cinco años y, luego, vuelven", explica María Olivieri, directora de Page Personnel en Page Group. |
La Nación |
Profesora y dirigente gremial
(24/05/07) |
Colegio Nacional Buenos Aires. "Aspiro a que el colegio tenga una continuidad de excelencia académica, pero quiero cambiar algunas cosas", había dicho Virginia González Gass a LA NACION hace algunas semanas, tras conocerse su candidatura al Rectorado. |
La Nación |
Profesores en contra de las tomas
(15/09/10) |
En tanto las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires se mantienen tomadas desde hace dos semanas por sus estudiantes, que ayer también protagonizaron algunos cortes de calles, cerca de 500 docentes de esa facultad |
La Nación |
Programa para elegir jóvenes sobresalientes
(16/10/08) |
Hoy, a las 18.30, se presentará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Av. Córdoba 2922) un programa pionero para la región que preparará a 100 de los mejores egresados de los últimos años de dicha facultad en nuevas disciplinas, orientadas a me |
La Nación |
Programa porteño para evitar la deserción escolar
(07/02/13) |
"Pensá en la Secundaria" busca que todos los egresados del primario se inscriban para 2013. Cinco de cada 100 alumnos que terminaron la escuela primaria el año pasado en la ciudad de Buenos Aires todavía no se inscribieron para cursar el nivel secundario. |
La Nación |
Progresos en la educación técnica
(28/09/10) |
Editorial. Según informó hace pocos días la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la matriculación de alumnos en las escuelas técnicas de la provincia creció el 62 por ciento en un quinquenio, lo que supone que los alumnos inscriptos pasaro |
La Nación |
Prohíben la enseñanza obligatoria de religión en las escuelas públicas salteñas
(13/12/17) |
Es un fallo de la Corte, que declaró la inconstitucionalidad de la ley de educación provincial; la gobernación, ahora, busca que se aprenda fuera del horario de clase. |
La Nación |
Prohíben los estudios invasivos en chimpancés
(16/06/15) |
En los Estados Unidos, la investigación en chimpancés está pasando a ser una especie en extinción. Una nueva norma los ubica en la categoría de "especie sujeta a protección legal". |
La Nación |
Prolongan la vida con un nuevo pulmón artificial
(24/08/10) |
Una mujer de mediana edad se convirtió ayer en la primera persona en el país en recibir un nuevo pulmón artificial que abre una ventana de esperanza de hasta dos meses en pacientes que necesitan lo antes posible un trasplante pulmonar para seguir viviendo |
La Nación |
Prolongarán las clases en Córdoba si continúan los paros
(04/11/08) |
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, amenazó con extender el ciclo lectivo si continúan los paros de los docentes provinciales, que reclaman un aumento salarial adicional al concedido para todo 2008. La última huelga fue el viernes pasado y en lo qu |
La Nación |
Prometen que cada alumno tendrá una computadora en 2012
(07/04/10) |
En 2012, todos los alumnos de los secundarios estatales del país tendrán su computadora portátil, que no sólo podrán utilizar en el colegio, sino también llevarse a sus casas. Este año llegarán 250.000 netbooks a las escuelas técnicas; falta licitar las r |
La Nación |
Promover el mérito y el esfuerzo, la deuda de las universidades
(28/07/08) |
Cinco rectores debatieron sobre los desafíos pendientes en la educación superior. La Universidad en la Argentina debe recuperar la cultura del mérito y del esfuerzo. Y buscar vías de financiamiento alternativo, mediante el aporte de sus graduados y de emp |
La Nación |
Promueven el país como destino de estudios
(09/02/09) |
Tome al creador de Bumeran, una exitosa puntocom, y súmelo con el reclutador de latinoamericanos dispuestos a estudiar en Nueva Zelanda. ¿El resultado? Educado en la Argentina, la primera asociación civil dedicada a la promoción del país como destino de e |
La Nación |
Pronostican más olas de calor y lluvias intensas
(29/03/12) |
Un informe especial sobre gestión de eventos climáticos extremos, dado a conocer ayer por el Grupo II del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) constató que estos fenómenos extremos no sólo aumentaron desde 1950 en adelante, sino que seguirá |
La Nación |
Pronostican un desastre sanitario global
(17/09/09) |
El planeta sufrirá una "catástrofe sanitaria global" si no se llega a un acuerdo climático en diciembre próximo, advirtieron 18 de las principales organizaciones médicas del mundo. El grupo, que escribió una nota en las revistas especializadas The Lancet |
La Nación |
Pronto, cada persona podrá tener su propio mapa genético
(04/06/07) |
James Watson, que ayudó a descubrir el código genético hace medio siglo, se transformó la semana última en la primera persona que obtuvo el texto completo de su propio ADN, escrito en un pequeño disco de computadora. Pero no será el último. Pronto, afirma |
La Nación |
Proponen ampliar el tiempo de "ventana" para tratar el ACV
(04/09/08) |
Avances en el diagnóstico y en el tratamiento del ACV sugieren que la ventana temporal en la que un paciente puede ser rescatado con secuelas mínimas podría ampliarse a 8 horas (lo que no debería tomarse como excusa para demorar la consulta, sino como un |
La Nación |
Proponen folklore como materia escolar
(06/07/12) |
La academia nacional de esa disciplina llevará al Congreso su inquietud, que cuenta con el respaldo de una diputada nacional. |
La Nación |