LT10
Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.
El Litoral
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.
Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina
Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.
Uno (Santa Fe)
Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
La Opinión (Rafaela)
Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas
Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.
Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales
Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.
Rosario3
La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación
La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan en Perú restos fósiles de un pingüino gigante (27/06/07) | Pingüinos gigantes, de metro y medio de estatura, habitaron lo que hoy es Perú hace más de 40 millones de años, mucho antes de lo que los científicos pensaban que esas aves se habían expandido a climas más cálidos. | La Nación |
Aseguran que hay casi 200 nuevas especies en peligro de extinción (13/09/07) | La lista roja de las especies en peligro de extinción, publicada ayer por la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), pinta un paisaje alarmante de la pérdida de diversidad animal y vegetal en nuestro planeta. Ya son más de 16.300; se agregaron los grande | La Nación |
Más que buenas escuelas (19/02/08) | Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces | La Nación |
La ciudad no podrá recibir a todos (08/04/08) | El ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, estimó en 6200 los chicos de 45 días a cinco años que no tienen vacantes en el sistema escolar, aunque la Constitución local lo garantiza para todos, y señaló que si bien se construirán este año o | La Nación |
Nuevo caso en Córdoba (06/08/08) | Un nuevo caso de violencia escolar ocurrió en la Escuela N° 258 de Las Higueras, localidad vecina a Río Cuarto, donde una alumna de 16 años golpeó a otra y un compañero filmó el hecho para luego vender la grabación, a $ 2,50 la copia. | La Nación |
Admiten el festejo de los alumnos (11/03/09) | Para las autoridades del Ministerio de Educación local, no existen dificultades para las festivas celebraciones que los estudiantes de escuelas de Rosario hicieron la noche anterior al comienzo del año escolar, siempre y cuando "se respeten las normas de | La Nación |
Podrían evitarse más de la mitad de las muertes de recién nacidos (25/03/09) | Un relevamiento del estado de salud materno-infantil en nuestro país que se dará a conocer hoy revela un dato alarmante: casi el 60% de las muertes de bebes en los primeros meses de la vida ocurren por causas que pueden prevenirse con medidas tan sencilla | La Nación |
Desarrollan un estudio más efectivo que el Papanicolaou (08/04/09) | Un nuevo estudio de ADN para el virus que causa cáncer de cuello de útero lo hace tanto mejor que los métodos actuales que algunos ginecólogos piensan que va a reemplazar el Papanicolaou en los países ricos y a pruebas más elementales en los más pobres. | La Nación |
Curan el daltonismo en monos por medio de terapia génica (17/09/09) | Dos monos daltónicos llamados Dalton y Sam fueron "curados" con terapia génica. Los científicos emplearon un virus benigno para introducir el gen que corrigió el trastorno. | La Nación |
Perdieron 11 días por los paros los alumnos bonaerenses (25/11/09) | Un nuevo paro de maestros afectó el desarrollo de las clases de 4,5 millones de alumnos que cursan en la provincia de Buenos Aires, en una protesta que seguirá hoy. Con esta nueva huelga de 48 horas, 2009 se convertiría en el ciclo escolar que más días de | La Nación |
Piden interpelar a Bullrich (26/08/10) | Los legisladores de la oposición porteña aprovecharon ayer la extensión del conflicto en las escuelas para sumarse a los reclamos, en particular para rechazar el polémico memorándum que se envió desde el Ministerio de Educación para que las escuelas tomad | La Nación |
Comer sano en la escuela ahora es ley (16/12/10) | Los quioscos, las cantinas, los bufetes, las máquinas expendedoras y cualquier otro punto de comercialización que se encuentren dentro de los colegios porteños deberán vender alimentos y bebidas vinculados con una alimentación saludable y variada. | La Nación |
A bordo de buques mercantes, llegan especies exóticas (22/11/11) | Lo hacen en el agua de lastre; son un peligro para la flora y la fauna del Mar Argentino. | La Nación |
Docentes y alumnos, con bajas notas (21/12/11) | Tres de cada cuatro adolescentes que egresan este año de las escuelas secundarias porteñas no saben resolver problemas matemáticos, y menos aún aplicarlos a situaciones concretas de la vida. | La Nación |
Los docentes amenazan con parar "todo el año" (19/03/13) | Tras cumplir el primer día del paro de 48 horas , los docentes bonaerenses volvieron a cargar contra la administración de Daniel Scioli y advirtieron que si el gobierno les descuenta los días de huelga y no concreta una nueva oferta salarial, el conflicto | La Nación |
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes (04/07/13) | Cuando en 2010 el Ministerio de Educación de la Nación llevó a cabo la encuesta "Los adolescentes y las redes sociales", una de las preguntas que les hicieron a los 3500 alumnos secundarios que participaron fue qué es lo que valoraban más de sí mismos. La | La Nación |
El estruendo de un bólido que se desintegró en la atmósfera causó conmoción en Santa Fe (19/02/14) | Se escuchó en un radio de más de 40 km2, pero no se produjeron daños. | La Nación |
Una nueva escuela para igualar oportunidades (22/03/17) | Llegó la hora de mejorar la educación y con urgencia aquella orientada a los sectores más humildes. El retroceso fue prolongado. La mejor evidencia son los resultados de Aprender 2016. | La Nación |
Rechazan en Santa Cruz la conciliación obligatoria (04/04/17) | Por pedido del gobierno, la Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria a los docentes santacruceños en paro desde el inicio de clases, pero en medio de un conflicto que no encuentra salida los maestros no acatarán la medida. | La Nación |
Empiezan las escuelas porteñas, pero con un trasfondo de protestas (01/03/18) | Las clases comienzan hoy en la mayoría de las escuelas de la ciudad, pero los docentes no aceptaron la oferta de aumento salarial que recibieron ayer por parte del Ministerio de Educación porteño y ratificaron el paro previsto para el lunes y martes. | La Nación |