Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

41081 a 41100 de 50284

Título Texto Fuente
Educación superior y municipios  (29/07/11) Para una rápida integración en la educación superior, cada ciudad debe alentar el colegio universitario, como paso previo a la casa de altos estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los chicos que vuelven a la escuela serían unos 9.000  (17/03/10) Para Urribarri, la educación es “una herramienta de igualación”. El sistema educativo ha debido acoger a unos 9.000 alumnos desde la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo que, como se sabe, impone la escolaridad como uno de los requisitos p  El Diario (Paraná)
Confirmado: los “debutantes” iniciarán las clases el 24  (09/02/10) Para verse las caras, para conocer a los profes, para tomar un primer contacto en una etapa y un cole nuevos. Todo eso, sin perder días de enseñanza. Esas son las razones para que las clases se adelanten: el 24 de febrero deberán asistir al colegio los “d  La Voz del Interior (Córdoba)
Los cooperadores advierten que el aumento para comedor no alcanza  (21/07/10) Para Villafañe, los $ 2,70 por ración es “una suma irrisoria”. La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares sostuvo que la respuesta del gobierno a su planteo de más partidas fue una decepción. Pedía llevar el valor actual -2,07 pesos por ración-   El Litoral
Los nuevos bancos de Sociales  (29/08/14) Para “contribuir con la economía social”, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) encargó a siete cooperativas del programa Argentina Trabaja la confección de 1200 pupitres para las nuevas aulas del ala Humberto Primo de la sede Constitución.  Página 12
Los gremios docentes realizan un de paro 48 horas hoy y mañana  (20/08/08) Paran AMSAFE, SADOP y UDA. Está previsto que AMSAFE continúe la huelga los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de la semana siguiente. Ante la posibilidad de un aumento del 10% que anunciaría el Gobierno el día 25, un dirigente del gremio docente con  La Opinión (Rafaela)
Los docentes santafesinos rechazaron la propuesta y harán un paro de 48 horas  (26/02/16) Paran el 29 de febrero y el 1 de marzo. Las clases comenzarán el miércoles 2. Si no aparece un ofrecimiento que conforme, ya anunciaron otro paro de 48 horas para la segunda semana de clases.  El Litoral
Abren una Diplomatura en Ley de Medios Audiovisuales   (08/04/15) Paraná y Concordia serán sedes de cursado de la capacitación. La propuesta forma parte del Programa Universitario de Comunicación Audiovisual para la República Argentina, que se concreta en articulación con la UNER.  El Diario (Paraná)
Mañana paran médicos de Siprus y los docentes  (03/11/16) Pararán los docentes privados nucleados en Sadop, según resolvieron en asamblea. Y es casi un hecho la adhesión de los maestros del sistema público afiliados a Amsafé.  La Capital (Rosario)
Los paros bonaerenses no paran  (13/07/12) Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas.  Página 12
Monitorean el mar en tiempo real por Internet  (27/07/09) Parece ciencia ficción, pero es realidad. El fondo de mar ya se puede estudiar en tiempo real y por Internet, gracias a un novedoso laboratorio submarino que se acaba de instalar en el mar Mediterráneo.  Clarín
En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17  (11/04/19) Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela .  La Nación
La libertad de cátedra   (26/10/16) Parece que el "clima de época" revanchista y persecutorio contagia a sectores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Por Sebastián Artola, profesor titular de la Cátedra "Proyectos Políticos Argentinos y Latinoamericanos".  Rosario 12
La miopía sube con la educación  (19/08/14) Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria.   El Mundo (España)
La muerte también se va de vacaciones  (28/09/09) Parece que hasta la mismísima parca se toma vacaciones estivales. Según un estudio, publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense ('Canadian Medical Association Journal'), en los países mediterráneos, como España, la tasa de mortalidad dismin  El Mundo (España)
Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales  (29/07/08) Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref  El Mundo (España)
Hallan el lugar del cerebro donde se origina el amor  (21/06/12) Parece que la ciencia está desmitificando al corazón . El lugar del cuerpo donde se origina el amor –ese idioma único que puede prescindir de las palabras, según definió José Narosky– está en la cabeza y no en el pecho.  Clarín
SMS contra el cáncer de piel  (17/11/09) Parece que los 'sms' podrían ser beneficiosos para la salud. Por primera vez, un estudio demuestra que recibir mensajes de texto diarios al móvil con consejos de fotoprotección anima a poner en práctica una de las medidas más importantes para reducir el r  El Mundo (España)
La red que llega tiene más capacidad y permitirá conectar autos y heladeras.  (09/06/11) Parece que prácticamente ningún usuario de Internet lo notó, pero ayer se llevó a cabo una inmensa prueba sobre la red informática mundial.  Clarín
Internet de las cosas, cada vez más cerca   (29/12/16) Parece un objetivo lejano pero la idea de que todo esté conectado para mejorar el estándar de vida no está tan lejos. Un especialista de la UNL explica detalles de cómo se gesta IoT.  La Opinión (Rafaela)

Agenda