Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

41101 a 41120 de 50489

Título Texto Fuente
Nuevos desafíos para la escuela  (11/06/10) Editorial. Las nuevas tecnologías informáticas y comunicacionales formulan desafíos inéditos al proceso de educación escolar, para lo cual se requiere fortalecer la formación docente y mejorar el equipamiento técnico-pedagógico de las escuelas públicas, a  Clarín
Educación primero  (17/10/12) Editorial. Las Naciones Unidas propusieron un plan para alfabetizar a todos los niños del mundo; su éxito dependerá del financiamiento de la comunidad internacional.  La Nación
Brecha educativa en la Universidad  (19/08/09) Editorial. Las dificultades en el Ciclo Básico Común de la UBA son un indicador de la brecha que afecta a las enseñanzas media y superior. Se requiere una mejor articulación entre ambas.  Clarín
La dislexia en la escuela  (19/05/08) Editorial. Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de niños que no presentan deficiencias de tipo sensorial o intelectual demandan, para su mejor solución, una detección temprana en la escuela, antes de los 8 años y, mejo  La Nación
Becas y carrera de investigador  (03/08/07) Editorial. Las becas del Conicet y la UBA permiten que un número de profesionales y docentes inicien la carrera de investigador científico. Este mecanismo debe ser fortalecido, para promover el desarrollo de la ciencia y la técnica en el país.  Clarín
Universidad y moral  (20/09/07) Editorial. Las autoridades, los profesores y los estudiantes universitarios deben actuar con transparencia y moralidad, aventando las sospechas de irregularidades o corrupción.  La Voz del Interior (Córdoba)
Entre luces y sombras  (14/02/08) Editorial. La visita de la presidenta Cristina Fernández fue positiva, sobre todo en lo que concierne a los convenios con la Universidad Nacional de Córdoba. Pero dejó muchas dudas sobre la suerte del federalismo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Preocupante nivel de violencia escolar  (11/04/08) Editorial. La violencia prolifera en escuelas en todo el país, con víctimas mortales. Es parte de una cultura en la que se extienden las conductas violentas en las más diversas manifestaciones de la vida social, y esto afecta la tarea de las escuelas.  Clarín
Respuestas a la violencia escolar  (18/09/07) Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc  Clarín
La ciudad como polo universitario  (30/11/09) Editorial. La variada oferta que presenta nuestra ciudad en cuanto a oportunidades de formación superior, la coloca entre las ciudades mejor posicionadas del país. Sobre todo porque la calidad de la capacitación está sustentada en el prestigio que respald  El Litoral
La UBA, entre logros y falencias  (17/08/07) Editorial. La UBA tiene un importante historial de logros académicos y, a pesar de las carencias actuales, mantiene un lugar destacado entre los centros de altos estudios. Pero atraviesa una crisis institucional que crea incertidumbre sobre su futuro.  Clarín
La educación en nuestras cárceles  (09/02/09) Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles.  Clarín
Los desafíos que enfrenta la UBA  (16/04/10) Editorial. La UBA completó el ciclo de renovación de autoridades. Deberán enfrentar una serie de desafíos en temas clave para el progreso de la investigación y el desarrollo social a fin de ahondar tanto en la democratización del acceso a la educación púb  Clarín
Crisis edilicia en la Universidad  (15/04/08) Editorial. La UBA atraviesa una crisis edilicia que causa serios problemas, y la mayoría de sus recursos se dedican al pago de profesores. Es necesario contar con recursos para solucionar un problema que afecta la actividad académica.  Clarín
Río Cuarto exige responsabilidades  (18/12/07) Editorial. La trágica explosión en el laboratorio de la Universidad de Río Cuarto vuelve a advertir sobre las pobres condiciones de seguridad edilicia en las que se desenvuelven actividades educativas, laborales o de esparcimiento.  Clarín
El triste presente del Pellegrini  (31/05/07) Editorial. La toma de la tradicional Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini por un grupo de estudiantes y profesores que, además, impiden el ingreso del rector del establecimiento educativo es un hecho descabellado por donde se lo mire y un ejempl  La Nación
Otro paro docente  (15/08/08) Editorial. La situación era previsible y los docentes de la provincia de Santa Fe inician el segundo paro de actividades en apenas seis meses de clases, a pesar de que el último acuerdo salarial fue alcanzado a principios de este año. El gobierno ya había  El Litoral
El estado de la enseñanza  (27/08/09) Editorial. La situación actual de la enseñanza en el país ha sido abordada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina juntamente con la Fundación Arcor. Una vez más se han aportado datos significativos sobre el estado de l  La Nación
Reiteración de tomas de escuelas  (01/08/08) Editorial. La reiteración de tomas de escuelas es un síntoma de desintegración del clima que debe prevalecer en el aprendizaje. Autoridades, docentes y alumnos deben buscar formas menos conflictivas de canalizar reclamos.  Clarín
La violencia en la escuela y el valor de las normas  (08/07/08) Editorial. La reiteración de actos de violencia en escuelas y colegios contra alumnos o docentes es un síntoma social riesgoso para los chicos y para la sociedad. Revela fallas en la formación de los jóvenes, de las cuales son responsables las familias y   Clarín

Agenda