Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

41141 a 41160 de 49975

Título Texto Fuente
La contraseña en el oído  (15/04/09) Nuevo sistema biométrico. Un equipo de científicos descubre que el oído de cada persona emite un sonido característico que podría utilizarse como 'password' para identificar a un individuo.  El Mundo (España)
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos  (15/04/09) Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata  La Capital (Rosario)
Dubai logró clonar, por primera vez, un camello  (15/04/09) El primer camello clonado del mundo nació la semana pasada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), tras cinc años de trabajo de varios científicos del Centro de Reproducción de Camélidos. El ADN de sus células y el de las células del ovario de la hembra adulta  La Capital (Rosario)
Ofertas para equipar 53 salas de nivel inicial  (15/04/09) También para 113 núcleos de educación secundaria rural que incluye a Rafaela. La compra del mobiliario beneficiará a más de 2.300 alumnos de la educación rural de nuestra Provincia.  La Opinión (Rafaela)
Firmat: congreso nacional de educación  (15/04/09) La ciudad el 12 y 13 de junio será escenario del Primer Congreso Nacional de Educación "Los mundos posibles de la escuela". El lanzamiento oficial se hará mañana, desde las 18.30, con la presencia del intendente Carlos Torres.  La Capital (Rosario)
Entregaron $ 12.700 para becas estudiantiles  (15/04/09) Desde el Municipio local se hizo saber que el pasado lunes, en el Salón Azul del edificio municipal se procedió a la entrega de fondos para becas. El beneficio alcanza a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario.  La Opinión (Rafaela)
El paro arrancó fuerte en el Monserrat y en el Belgrano  (15/04/09) El paro docente de tres días arrancó con fuerza en los dos establecimientos preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el Colegio Nacional de Monserrat y la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, aunque también hubo alto porcent  La Voz del Interior (Córdoba)
Comienza el Congreso Internacional de Alimentos  (15/04/09) Comienza hoy en Córdoba el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2009 con conferencistas y participantes de todo el mundo. Las actividades durarán hasta el viernes y se realizan en el centro de convenciones del Dinosaurio  La Voz del Interior (Córdoba)
Para ser un multiplicador en Prevención de las ITS y el Sida  (15/04/09) El lunes 20 de abril empezará a dictarse una nueva instancia de formación del Programa de Prevención de las ITS, el Sida y la Salud Sexual de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).  El Diario (Paraná)
Cuando la ciencia ayuda a fundar soberanía  (15/04/09) El reconocido geólogo brindará una charla sobre El reclamo argentino sobre sus límites antárticos. El tema será desarrollado por este reconocido investigador y docente esta noche desde las 20 en el aula Ligia Colella de la Universidad Católica Argentina-S  El Diario (Paraná)
Una escuela que ya no usa boletines sino la Internet  (15/04/09) La experiencia se aplica en el Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento: con una clave personal acceden a la información sobre el rendimiento escolar de los hijos. Las planillas de asistencia y el papeleo de rutina han sido suplantados por un sistema infor  El Diario (Paraná)
Mira esos hongos, pero no los comas  (15/04/09) Diálogo con Silvia López, doctora en Biología, investigadora del CONICET. Los hongos forman un reino aparte, junto al animal y al vegetal, y, además, están mezclados con la cultura: hongos sombrerito, hongos de la piel, hongos venenosos. El jinete se inte  Página 12
Fue lanzado un diccionario que registra el lenguaje vivo y actual  (15/04/09) Podríamos hacer una obra útil: un buen diccionario; no de argentinismos, ni de lunfardo, ni de regionalismos, sino del español vigente entre la gente culta y de las palabras que figuran en la literatura", le dijo en 1956 Borges a Bioy Casares y citó ayer   Clarín
Autorizan a rendir a chicos repetidores  (15/04/09) El gobierno de Jujuy autorizó a los alumnos que adeudan tres materias -lo que históricamente los obliga a repetir el curso- a rendir en una nueva mesa de examen, al atender el reclamo de un grupo de padres, que pidieron una situación excepcional como cons  La Nación
Una terapia experimental revierte la diabetes  (15/04/09) Un grupo de pacientes con diabetes tipo I que recibieron trasplantes de células madre lograron pasar hasta cuatro años sin requerir tratamientos de insulina, indicaron ayer investigadores estadounidenses.  La Nación
¿La maldición del clima o de la imprevisión?  (15/04/09) Según afirma un estudio, los estrechos vínculos que existen entre el clima y las epidemias se conocen desde el amanecer de la medicina. Los aristócratas romanos se retiraban cada verano oa sus residencias en las colinas para evitar la malaria.  La Nación
Docentes universitarios pararán por 72 horas  (15/04/09) Sin clases desde mañana (por hoy) en las facultades de la UNL. Adul adhirió a la semana de protesta anunciada por Conadu Histórica. Serán tres días con cese total de actividades, hasta el viernes inclusive. El próximo lunes se realizará la primera reunión  El Litoral
Distribuirán unas 250 mil notebooks entre alumnos de escuelas técnicas  (15/04/09) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convalidó ayer el llamado a licitación para la compra de 250 mil notebooks que se distribuirán entre estudiantes de escuelas secundarias técnicas. Las computadoras, cuya propiedad será del Estado y no de los es  El Litoral
Docentes de secundaria se capacitan  (15/04/09) En la ciudad de Santa Fe se desarrolló ayer por la tarde en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional, un encuentro del “Trayecto de formación para la secundaria de Santa Fe” destinado a docentes y directivos de escuelas medias de la provincia.  El Litoral
Vuelven los Cuentos de la Tertulia al escenario  (15/04/09) El viernes a las 20.30, se inaugura un nuevo ciclo de los Cuentos de la Tertulia, en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. “Pescadores de cuentos en el mar de las pasiones” es el eje temático de este primer encuentro.  El Litoral

Agenda