LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se realizan las Pruebas Aprender para 750.000 estudiantes (20/09/23) | Permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares. | LT10 |
Desarrollan una escala para medir estados de conciencia (05/10/15) | Permitirá diagnosticar con mayor precisión pacientes en estado vegetativo; un investigador argentino y otro francés tienen un rol protagónico en el proyecto. | La Nación |
La UNL adquirió una impresora Braille de última tecnología (04/09/08) | Permitirá que los discapacitados visuales puedan tener un mayor acceso a la información. Este tipo de máquina se usa en todo el mundo y su software está traducido a varios idiomas. | Uno (Santa Fe) |
Ingenieros argentinos le dan una vuelta de tuerca al motor de vapor (26/05/11) | Permitiría producir energía eléctrica sustentable y no contaminante a partir de biomasa | La Nación |
Cómo se adaptan las raíces de las plantas a suelos salinos (27/05/11) | Permitiría seleccionar las variedades de leguminosas que mejor toleran esas condiciones o generar transgénicos para recuperar suelos. | El Litoral |
En Argentina solo el 53% de los jóvenes finaliza el secundario (18/10/16) | Pero apenas la mitad de esos estudiantes comprende los textos que lee, eso determinó un estudio realizado por Adecco Argentina, empresa consultora de recursos humanos. Además, señaló que hay más de un millón de jóvenes que no estudian ni trabajan. | Castellanos (Rafaela) |
La Nación aprieta a la Provincia y Scioli se victimiza (04/03/13) | Pero en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, empiezan otras 48 horas de paro docente en rechazo a una oferta salarial del 17,8% escalonado que los gremios consideraron “vergonzosa”. | Clarín |
Por qué no se abren más escuelas privadas (05/06/12) | Pero la razón principal está en el retaceo que el Estado ha hecho de los subsidios a nuevas divisiones o colegios nuevos. La mano de obra representa el 80 por ciento de los costos. Y el Estado ha dado subsidios a cuentagotas, en parte por razones presupue | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sólo un tercio de los países logró las metas educativas (10/04/15) | Pero no alcanza: sólo un tercio de países lograron todas las metas mensurables de la “Educación para Todos”. Los niños pobres, además, tienen cinco veces más probabilidades que los ricos de abandonar los estudios primarios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Afirman que en el país se producen alimentos para diez Argentinas (11/08/11) | Pero no se nota porque no todos acceden a los de calidad. Por cuestiones económicas o por malos hábitos, se elige lo menos nutritivo. | Clarín |
Para la OMS, los celulares son posibles agentes cancerígenos (01/06/11) | Pero una comisión de expertos no lo asegura en forma tajante y sostiene que hay que seguir investigando. Ahora los teléfonos móviles están en el mismo grupo que el café. | La Voz del Interior (Córdoba) |
CHICOS (15/02/22) | Perotti convocó a los intendentes y presidentes de comunas para firmar -hoy en Santa Fe y mañana en Rosario- un “acta compromiso” para que “todos los chicos estén en la escuela”, cuando arranque el ciclo lectivo el 2 de marzo. | Rosario 12 |
Apertura de ofertas para construir edificios de escuelas técnicas en Sunchales y Frontera (02/11/22) | Perotti encabezó en la ciudad de Santa Fe, el acto de apertura de sobres con ofertas para la construcción de 8 escuelas técnicas en la provincia. | Castellanos (Rafaela) |
Presentaron programa "Una laptop por niño" (12/10/07) | Perotti y las docentes de las escuelas Alberdi y Mistral contaron su experiencia. Rafaela es la única ciudad de la provincia incluida en el programa. | La Opinión (Rafaela) |
El olfato canino, a prueba para detectar el cáncer (10/08/15) | Perros adiestrados detectaron la enfermedad en las muestras de orina de un 93% de los pacientes que participaron en un estudio del Hospital Universitario de Milton Keynes. | La Nación |
Barletta promete respaldo logístico a investigadores (20/04/11) | Persigue potenciar la relación entre la ciencia y la producción. Propuso diez líneas de trabajo a los científicos de la provincia. | El Litoral |
Aún no hay acuerdo para refrendar convenio docente (07/10/14) | Persisten las dudas con algunos artículos que serían incompatibles con los estatutos de la Casa de Trejo respecto del ingreso por concurso. Adiuc confía en llegar a un acuerdo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La APSV brindó una charla a estudiantes (08/09/16) | Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y del Gabinete Joven, estuvieron presentes en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias, para brindar una charla sobre seguridad vial a estudiantes de nivel medio. | Castellanos (Rafaela) |
El Municipio capacitó a alumnos de 5º grado de la Escuela “Centenario” (15/06/22) | Personal de Protección Vial y Comunitaria y del Departamento de Capacitación, Divulgación de Educación Vial, en coordinación con la Región III, llevaron a cabo la actividad “Paseo Seguro” para concientizar a quienes son futuros conductores sobre la import | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial (14/06/24) | Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”. | Castellanos (Rafaela) |