Título |
Texto |
Fuente |
Vuelven los paros docentes
(24/05/13) |
El gobierno bonaerense no se movió de su oferta de un 22,6 por ciento y una suma no remunerativa de 400 pesos. Los gremios confirmaron su paro de 96 horas, pero las dividirán en dos partes, comenzando el lunes y martes. |
Página 12 |
Y la octava oferta fue la definitiva
(20/05/16) |
Tras una larga negociación, el Gobierno terminó subiendo 10 puntos su oferta inicial y propuso un 35 por ciento de aumento salarial. Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA ya aceptaron. Conadu Histórica responde el lunes. |
Página 12 |
Y los más chiquitos, que esperen
(28/04/08) |
La obligatoriedad de la enseñanza tampoco se honra en el segmento inicial, ya que dos de cada diez chicos de 5 años no asiste al Jardín de Infantes. La derogada Ley Federal de Educación establecía la obligatoriedad de esa sala, algo que la Ley Nacional de |
Página 12 |
Y se fue la última huelga docente del año
(20/11/08) |
El ministro de Educación porteño, Narodowski, acusó a los docentes de haber hecho “un paro político”. El funcionario cargó contra los maestros de la UTE-Ctera mientras se cumplía la segunda jornada del paro por 48 horas, la última medida de fuerza de un a |
Página 12 |
Y un día Viegas pudo entrar y dijo: “La actividad está normalizada”
(21/06/07) |
La comunidad de la Escuela Carlos Pellegrini le permitió entrar y asumir al nuevo rector. Juan Carlos Viegas aseguró a Página/12 que llamará al diálogo y que se recuperarán las clases perdidas. |
Página 12 |
Ya no es más señor profesor
(02/09/11) |
Luego del juicio académico realizado al docente denunciado, en el que se lo consideró culpable, el Consejo Superior dictaminó su expulsión de la UNLu. Las organizaciones estudiantiles que acompañaron a la alumna denunciante reclamaban la máxima sanción. |
Página 12 |
Yacobitti, vicedecano
(27/10/17) |
Esta semana tres facultades de la UBA eligieron a sus nuevos decanos para el período 2018-2022, quienes asumirán en marzo. En Ciencias Económicas lo llamativo fue el nombre designado como vicedecano: Emiliano Yacobitti. |
Página 12 |
Yo, robot. Tú, robot. El, robot
(27/06/07) |
Diálogo con Marcela Riccillo. Según la especialista en inteligencia artificial Marcela Riccillo, los robots de a poco abandonan los laboratorios y se instalan en las casas, despertando dilemas éticos. |
Página 12 |
Zika, peligro confirmado
(14/04/16) |
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron que el virus del zika causa microcefalia y otros defectos cerebrales congénitos en bebés de mujeres contagiadas. |
Página 12 |
¿A quién le importa la educación?
(06/03/17) |
Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista. |
Página 12 |
¿Compromiso por la educación?
(21/07/16) |
El presidente Mauricio Macri nos convocó, junto a otras muchas entidades, a suscribir un “compromiso” por la educación de calidad. Los gremios docentes con representación nacional decidimos no ir. Por Mario Almirón, Secretario general de Sadop-CDN. |
Página 12 |
¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia?
(31/10/12) |
Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso. |
Página 12 |
¿Democracia en declive?
(31/05/16) |
La Escuela de Política y Gobierno de la Unsam invita a la conferencia “¿La democracia en declive?”, a cargo de Larry Diamond (Stanford University), este miércoles 1, a las 11, en el Edificio de Ciencias Sociales. |
Página 12 |
¿Educación para cuál futuro?
(13/09/17) |
La ciudad de Buenos Aires está llevando adelante un conflictivo proyecto de reforma del colegio secundario. Contiene enunciados que en abstracto pueden parecer correctos. Sin embargo, el mejor enunciado puede estar puesto al servicio del peor proyecto. |
Página 12 |
¿Era lo que querían demostrar?
(06/06/14) |
Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade. |
Página 12 |
¿Estimular o desalentar en el primer grado?
(11/07/12) |
El Consejo Federal de Educación (CFE) ha resuelto que no se repetirá el primer grado de la escuela primaria. Medios de la oposición opinan que se trata de una medida destinada a mejorar la posición de la Argentina en las estadísticas internacionales de ed |
Página 12 |
¿Existirán los agujeros de gusano?
(16/05/12) |
A diferencia de los agujeros negros, pozos profundos del universo, los agujeros de gusano parecen criaturas de ficción que necesitan para existir enormes cantidades de materia con propiedades completamente exóticas. |
Página 12 |
¿Hacia dónde va la educación en la ciudad?
(17/11/08) |
Una fortaleza de la política educativa de la ciudad de Buenos Aires es que diferentes gestiones, de diversos partidos políticos, han sabido analizar y consolidar aquellas medidas acertadas, de modo tal de traducir aquello tan vapuleado que define a la edu |
Página 12 |
¿Haciendo menos becas?
(24/07/08) |
Escandalosa decisión la del ministro de Educación de Macri, Mariano Narodowski, al dar de baja a más de la mitad de las becas a los estudiantes de la escuela media de la ciudad. Estas becas están dirigidas a los sectores más vulnerables de la población e |
Página 12 |
¿Por qué necesitamos a Paenza?
(27/07/12) |
En el supermercado del barrio cada dos por tres aparecen distintas ofertas: “Hoy, lunes: con la compra de un chocolate te llevás otro igual a mitad de precio. Mañana, martes, llevá tres chocolates iguales por el precio de dos”...Para poder elegir la mejor |
Página 12 |