Título |
Texto |
Fuente |
Al volante, el sueño afecta como el alcohol
(11/10/11) |
Por los miles de víctimas anuales que se cobran, algunos consideran que los accidentes viales son una epidemia. Otros, una suerte de "guerra de las carreteras". |
La Nación |
Descubren una grabación de voz humana anterior al fonógrafo
(28/03/08) |
Por más de un siglo, desde que capturó las palabras habladas Mary had a little lamb en una hoja de papel de aluminio, Thomas Edison ha sido considerado el padre de la grabación del sonido. Pero un equipo de investigadores ha hallado una grabación de voz h |
La Nación |
La Argentina, en el escenario internacional de la ciencia
(10/03/10) |
Por Nora Bär. La mayoría de los argentinos sabe que el país tiene paisajes y ciudades que encandilan a los turistas; cineastas, actrices y actores, valorados en pantallas de todo el mundo, y jugadores de fútbol cuyos pases se negocian en millones de euros |
La Nación |
Río Cuarto: sigue la pesquisa
(11/12/07) |
Por orden judicial, fueron suspendidas las actividades en la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde la semana pasada se registró una explosión en la Planta Piloto, en la que murieron dos personas. |
La Nación |
Rechazan en Santa Cruz la conciliación obligatoria
(04/04/17) |
Por pedido del gobierno, la Secretaría de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria a los docentes santacruceños en paro desde el inicio de clases, pero en medio de un conflicto que no encuentra salida los maestros no acatarán la medida. |
La Nación |
Un primer paso para un largo camino
(25/09/09) |
Por primera vez apareció una información alentadora: la vacuna experimental que ha sido probada en Tailandia logró prevenir la transmisión del VIH en el 31,2% de la población expuesta. Lo importante es que ahora tenemos una base donde apoyarnos, base con |
La Nación |
Identidad y dictadura, en el aula
(10/08/10) |
Por primera vez desde la recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación de la Nación pidió que en todas las escuelas primarias y secundarias se analizara y estudiara el tema de la apropiación de menores y recuperación de la identidad, ocurrida |
La Nación |
Disminuyen las muertes maternas
(15/04/10) |
Por primera vez en décadas, investigadores informan sobre una disminución significativa de la cantidad de mujeres que mueren a diario en el mundo durante el embarazo o el parto. De 526.300 en 1980 a 342.900 en 2008, es decir, más del 35% en los últimos 28 |
La Nación |
Acuerdan cómo diagnosticar y tratar los tumores renales
(07/04/10) |
Por primera vez en el país, nueve sociedades científicas y la Academia Nacional de Medicina acuerdan cuáles son los pasos adecuados para diagnosticar y tratar el cáncer del tejido renal en los adultos. |
La Nación |
Lanza hoy la Unesco la Biblioteca Digital Mundial
(21/04/09) |
Por primera vez en la historia, la Unesco pondrá hoy en línea una Biblioteca Digital Mundial (BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta. |
La Nación |
Premio Bunge y Born a una científica
(25/08/15) |
Por primera vez en la larga historia del galardón científico, se le entregó a una mujer, la doctora Noemí Zaritzky, dedicada a la solución de problemas de la alimentación. |
La Nación |
La primera vez de Science
(05/04/13) |
Por primera vez en su historia de más de un siglo, una mujer dirigirá la revista científica Science, fundada en 1880 con el apoyo nada menos que de Thomas Edison y Alexander Graham Bell. |
La Nación |
Importante distinción a un neurólogo local
(01/09/08) |
Por primera vez en su historia, el grupo de investigación en neurología cognitiva de la Federación Mundial de Neurología será dirigido por un hispanohablante: el doctor Facundo Manes. Fue elegido ayer, en Edimburgo, por alrededor de cien especialistas que |
La Nación |
Premio para escritores de divulgación científica
(14/10/11) |
Por primera vez escritores y científicos de cualquier nacionalidad están invitados a participar en el Premio Internacional Ciencia Que Ladra-LA NACION. |
La Nación |
El planeta, ahogado en información
(11/02/11) |
Por primera vez, calcularon cuál es la capacidad mundial de almacenarla, comunicarla y procesarla |
La Nación |
Docentes bonaerenses: un día de paro por cada 11 de clase
(16/11/12) |
Por primera vez, esta provincia no podrá cumplir el mínimo de 180 días de clases que impone la ley 25.864; los maestros de escuelas públicas paran por reclamos salariales y de infraestructura. |
La Nación |
Los universitarios "casi 10" tuvieron su reconocimiento
(18/11/11) |
Por primera vez, fueron distinguidos 114 alumnos de 17 facultades. Sofía Calvente tiene 35 años y acaba de graduarse de licenciada en Filosofía. Es el tercer título que obtiene en la Universidad Nacional de La Plata. |
La Nación |
La historia recién comienza
(21/11/07) |
Por primera vez, la Argentina tendrá dentro de tres semanas un ministro de Ciencia y Tecnología. Lógicamente, la noticia imprime una sonrisa de aprobación en la cara de los investigadores. De hecho, Brasil, hace mucho que tiene un ministerio dedicado al t |
La Nación |
Crean una red de 21 laboratorios públicos
(18/09/07) |
Por primera vez, la Argentina tendrá una red nacional de laboratorios públicos, que articulará el trabajo de 21 laboratorios estatales de diferentes regiones del país que se dedican a producir medicamentos, entre otras actividades. Uno de los objetivos pr |
La Nación |
Esperanza: la ciencia empieza a ganarle la batalla al cáncer
(23/05/16) |
Por primera vez, la mortalidad está comenzando a descender, gracias a una combinación de estrategias que incluye el diagnóstico temprano, cambios en los estilos de vida, vacunas y una variedad de nuevas terapias aplicadas en los últimos cinco años. |
La Nación |