Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

4101 a 4120 de 50296

Título Texto Fuente
Alzheimer: prueban con éxito un método para detectarlo antes  (12/11/14) Un equipo de científicos en Japón desarrolló un test que analiza la sangre y podría encontrar signos de Alzheimer tempranamente. Es un análisis de sangre que determina si existe en el cerebro una proteína que puede causar la enfermedad.  Clarín
Amamantar a los niños, la mejor forma de prevenir  (10/08/11) Hasta ahora no hay vacuna contra la bronquiolitis, pero se pueden tomar medidas para evitar que los bebés la contraigan.  La Voz del Interior (Córdoba)
Amasafé y Sadop inician otro paro por 48 horas  (10/11/09) Las partes se volvieron a encotrar en paritarias. Al cierre de la edición (de la víspera), seguían reunidos los gremios con las autoridades del gobierno. El temario era viviendas, pero los gremios iban a insistir con la cuestión salarial.  El Litoral
Amatti: “Hay que leer todos los días y en todas las clases”   (16/06/15) Ayer se celebró el Día del Libro. La coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Perla Amatti, explicó las estrategias que se implementan en la escuela para incentivar ese hábito, que se constituye en la puerta del conocimiento.  El Diario (Paraná)
Amazonas: satélites de la NASA captan la gravedad de las sequías  (31/03/11) Según las nuevas imágenes, en 2010 hubo un récord de pérdida de áreas verdes.  Clarín
Amazonia: cada vez menos selva  (27/12/12) La Amazonia brasileña perdió un total de 1.206 kilómetros cuadrados de selvas en sólo cuatro meses, entre los pasados agosto y noviembre, según un estudio basado en datos oficiales y divulgado ayer por una organización no gubernamental.  La Capital (Rosario)
Ambicioso plan de infraestructura para la ciencia  (29/02/08) Invertirán 450 millones de pesos en cuatro años. Lino Barañao, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, presentó un programa que pretende comenzar a paliar el más urgente de los problemas que enfrenta el sistema científico: la falta de esp  La Nación
Ambicioso plan de obras plantea la UNL  (08/04/08) El 14 de diciembre último la Asamblea Universitaria de la UNL eligió al Dr. Albor Cantard como rector de esa casa de estudios para culminar el proceso iniciado por el Ing. Mario Barletta. Si bien sus líneas generales de acción las dio a conocer en el acto  El Litoral
Ambicioso proyecto bajo la cordillera  (21/02/11) Proponen construir un túnel a 1750 metros de profundidad para detectar materia oscura, que constituiría la mayor parte del universo. Este monumental proyecto ya se encuentra en estudio en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y pro  La Nación
Ambrosetti: primera promoción de egresados de la EEMPA  (09/12/24) “Es muy meritorio el esfuerzo y perseverancia de los alumnos egresados”, consideró Michlig al referirse a los egresados de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos.  La Opinión (Rafaela)
Amenaza cumplida: el gobierno descontó los días de paro a los docentes  (12/09/22) Amsafe informó que los maestros públicos vieron mermados sus haberes en el sistema de cobro. Desde el gremio aseguran que la medida contradice la ley paritaria provincial.  LT10
Amenaza de bomba en el Nacional Buenos Aires  (09/11/07) El Colegio Nacional de Buenos Aires recibió ayer una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio a las 12.30, justo en el momento de salida del turno mañana. Si bien el contratiempo demoró el ingreso de los estudiantes de la tarde, las clases se ret  Clarín
Amenaza de bomba y peleas tensan el conflicto en la UBA  (25/10/13) Ayer se levantó la toma de Ciencias Exactas, cuyo rector permaneció 48 horas en su despacho, porque los estudiantes tratarán hoy de impedir la elección del Consejo Superior.  La Nación
Amenaza de bomba, gresca y otra toma estudiantil en el Pellegrini  (01/11/07) Los alumnos ocuparon la escuela dependiente de la UBA y denunciaron haber sido maltratados por preceptores y policías, quienes pretendían evacuar el colegio. Quejas de los padres.  Página 12
Amenaza de paro docente en la Provincia luego del receso  (25/07/08) En la provincia de Buenos Aires se vive un descanso escolar con aires de conflicto. Sin una propuesta concreta de mejoras salariales, los docentes bonaerenses no retornarían a las aulas el próximo 11 de agosto, cuando finalice el receso por las vacaciones  Clarín
Amenaza de paro por mejoras salariales  (05/11/10) Tras dos horas de negociaciones, los maestros bonaerenses decidieron hacer un cuarto intermedio hasta el lunes próximo cuando retomarán las negociaciones salariales con el gobierno de Daniel Scioli. Así, el paro de 48 horas, anunciado por los gremios doce  La Nación
Amenaza mafiosa: una docente no pudo tomar examen y no quiere enseñar más  (22/02/17) Violencia escolar sin límite. Ocurrió en una secundaria religiosa de La Plata. La mujer recibió una carta con una bala. La obligaban a aprobar a los seis alumnos que rindieron ayer un recuperatorio de Física.   Clarín
Amenazan a dirigentes del gremio Amsafe  (22/05/13) La campaña electoral del gremio docente Amsafe -que tiene elecciones el próximo 12 de junio- tomó un cariz violento. Esta mañana, la secretaria general de Amsafe Provincial, Sonia Alesso, denunció las amenazas lanzadas contra su persona y otros miembros d  El Litoral
Amenazan con más paros los docentes bonaerenses  (02/06/17) Mientras los gremios advierten que si no tienen una respuesta antes del receso invernal podrían volver los paros, la administración provincial analiza otorgar unilateralmente un aumento salarial en julio, "similar al índice inflacionario".  La Nación
Amenazan con nuevos paros docentes  (12/08/08) Conflicto en las escuelas bonaerenses: los maestros reclaman un aumento del 20%. Tras la huelga de ayer, que tuvo un alto acatamiento en los colegios estatales, los gremios analizan nuevas medidas de fuerza.  La Nación

Agenda