Síntesis de Noticias Educativas

4141 a 4160 de 4528

Título Texto Fuente
Los alumnos de la pública  (05/04/17) Tanto Macri como Vidal habían asegurado que el único lugar del país donde había crecido la cantidad de alumnos en la escuela pública era la Ciudad de Buenos. Ayer, el sitio Chequeado aseguró que la afirmación es falsa.  Página 12
Gliptodontes serranos  (22/07/15) Técnicos del área de Patrimonio Cultural de la Agencia Córdoba Cultura y del Museo Provincial de Alpa Corral localizaron una nueva área fosilífera con restos de gliptodontes y perezosos que tienen entre 10 mil a 20 mil años de antigüedad.  Página 12
Tres millones y medio en la megamuestra  (12/11/12) Tecnópolis fue visitada por una afluencia de público masiva jamás vista en el área científica. Tres millones y medio de visitantes, de los cuales 500 mil fueron estudiantes de todo el país. Hubo 120 espacios con temáticas diferentes.  Página 12
Sin lobby para la escuela pública  (22/10/08) Tenemos la sensación de que existen instituciones que parecen haber estado ahí desde siempre, que forman parte de nuestra vida cotidiana, y a las que no les damos importancia porque las sentimos seguras. Es el caso de la escuela pública. Por Daniel Santa   Página 12
Filo votó por la continuidad  (29/09/17) Terminaron las elecciones de claustros en facultades de la UBA. Con casi el 70 por ciento de los votos, la lista Simón Rodríguez se impuso entre los profesores de Filosofía y Letras. El oficialismo de la facultad también ganó entre los graduados.  Página 12
Vuelve la carpa docente porteña  (30/10/08) Terminó el paro de los gremios que rechazaron la oferta de Macri. En medio de la guerra de cifras por el acatamiento a la segunda jornada de huelga de los tres sindicatos que no aceptaron los 110 pesos de aumento, los docentes anunciaron que el lunes inst  Página 12
La mayoría sigue ciencias sociales  (17/03/08) Tímido despunte de ciencias básicas entre los aspirantes de este año. La tendencia sigue firme, con mayoría de inscriptos en el campo de economía y sociales. Las Humanidades siguen siendo minoritarias y hay un repunte en las minoritarias ciencias.  Página 12
Palabra de legisladores  (21/10/08) Tire y afloje sobre la reasignación de partidas presupuestarias. El macrismo habilitó una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación para mañana. Aunque se resisten a esa alternativa abrieron una posibilidad de conversar en la Legislatu  Página 12
Salud y educación, una cuestión de prioridades  (30/12/16) Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, así como a acceder a la educación. La salud y la educación son dos de los servicios públicos esenciales.   Página 12
Llegó el día del multiple-choice  (18/10/16) Todas las escuelas públicas y privadas del país serán escenario de la prueba de evaluación Aprender. El programa es muy cuestionado. Habrá marchas, tomas de colegios y paro de docentes en Santa Cruz. Macri defendió el programa.  Página 12
Hipoxia, cuando lo que falta es el oxígeno  (20/04/16) Todas las formas complejas de vida lo utilizan para la respiración celular. Los humanos naturalizan su existencia y saben que es vital para sobrevivir. Lo que no saben es qué ocurre cuando escasea. Su implicancia en enfermedades como el cáncer y diabetes.  Página 12
La UNC como materia  (28/05/12) Todos los niveles educativos de Córdoba incluirán en 2013 contenidos referidos a los 400 años de la UNC, que se cumplirán el 19 de junio del año que viene.  Página 12
El rechazo a (des)Aprender  (07/11/17) Toma de escuelas, pruebas rotas y marchas contra la evaluación. Los sindicatos docentes de varias provincias rechazaron los exámenes del Operativo Aprender. En Lomas de Zamora tomaron una escuela. Habrá marchas en protesta.  Página 12
Se enciende el movimiento estudiantil  (22/08/12) Tomas de colegios y huelgas de hambre de varios estudiantes ilustran los ánimos del estudiantado. Un micro de carabineros ocupó el principal colegio público de Chile, imagen que recordó la dictadura y enojó aún más a los escolares.  Página 12
“Un científico debe ser emprendedor”  (16/08/12) Trabaja en Mar del Plata en un instituto de materiales. Recibió el premio en un acto encabezado por la Presidenta. En esta entrevista explica los vínculos entre ciencia y empresa. Y propone que haya más investigadores que sean también emprendedores.  Página 12
Marcha contra los despidos en Educación  (14/02/08) Trabajadores contratados de la Dirección General de Educación y Planeamiento porteña marcharon ayer en reclamo de la continuidad laboral y de la permanencia de los programas de servicio curriculares y extracurriculares que realizan.  Página 12
Conflicto en la radio  (22/08/14) Trabajadores de la sede Pergamino de la radio de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires denunciaron que la institución decidió cerrar la sede, cesantear a los periodistas y operadores que se venían desempeñando allí.  Página 12
Sombras de laboratorio  (16/10/15) Trabajos de investigadores, probetas, ratones de laboratorio, en riesgo con el corte de energía. Los propios científicos suben y bajan escaleras llevando hielo y agua fresca para evitar pérdidas.  Página 12
La física ya tiene su hallazgo más esperado  (05/07/12) Tras años de investigación, el CERN anunció que sus físicos encontraron evidencias sobre la existencia de la partícula subatómica que explicaría las leyes básicas de la naturaleza.  Página 12
Para cubrir las apariencias  (07/07/17) Tras cuatro meses de negarse a discutir una recomposición salarial con los docentes, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta los convocó para el próximo jueves. Lo hizo luego de que los maestros anunciaran un paro con movilización.  Página 12

Agenda