Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18. Previamente, esta noche a las 20 se convoca a un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Rosario3

Tucumán inauguró su 1er Congreso Provincial de Alfabetización con masiva participación docente

Con más de 15 mil educadores inscriptos, el encuentro busca abrir un espacio de reflexión y capacitación sobre los desafíos de la alfabetización en el siglo XXI

41781 a 41800 de 50213

Título Texto Fuente
Tizas en huelga  (17/03/09) Los maestros de las escuelas porteñas paran hoy y mañana, en reclamo de un aumento salarial y en rechazo a la oferta presentada por la administración de Mauricio Macri. La medida de fuerza es convocada por los 17 gremios docentes de la ciudad y este medio  Página 12
La Ciudad, sin clases y con problemas en hospitales  (17/03/09) A quince días del inicio del ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires, los docentes porteños realizarán hoy su segunda medida de fuerza. Esta vez harán un paro de 48 horas, que se extenderá hasta mañana.  Clarín
Hay conflictos con los docentes en al menos otros siete distritos  (17/03/09) En Río Negro, donde como explicó Francisco Nenna, secretario adjunto de CTERA a Clarín, "el conflicto es el más serio y el más duro", el paro ya cumple su cuarta semana y los piquetes en las rutas se mantienen.  Clarín
Habrá hoy paro en las escuelas porteñas  (17/03/09) Los gremios docentes comenzarán hoy un paro por 48 horas, en reclamo de un incremento salarial, lo que dejará sin clases a unos 370.000 alumnos. Se trata de la segunda medida de fuerza del año en la ciudad.  La Nación
Usan malezas para purificar el agua  (17/03/09) Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA está probando algas y también malezas muertas que, al ser agregadas al agua, atrapan los iones metálicos (átomos o moléculas cargadas eléctricamente). Aportarían eficiencia y bajo costo.  La Nación
Ingreso universitario: miedos y anhelos en una elección de vida  (17/03/09) Inicio del calendario académico en la UNL. El salto de la secundaria a la universidad implica un cambio radical para muchos jóvenes: nuevos sacrificios, rutinas y horarios más exigentes, independencia, temores y expectativas. Una radiografía de los ingres  El Litoral
Nunca es tarde para aprender  (17/03/09) La Universidad de los Adultos Mayores (UAM), perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe, abrió las inscripciones para el primer cuatrimestre a todos los talleres.  El Litoral
Proyecto para que los docentes accedan a la vivienda propia  (17/03/09) Los diputados Marcelo Gastaldi (PJ) y Oscar Urruty (PPS) presentaron un proyecto de ley para crear el “programa especial de viviendas para docentes” con el fin de promover el acceso a la vivienda digna de los maestros santafesinos.  El Litoral
Inscriben para los diversos cursos que se dictan en ADE  (17/03/09) El Instituto de Ciencias Comerciales de la Asociación Dirigentes de Empresa tiene su sede en Urquiza 3100. Las clases comienzan en abril y se dictan a diario a partir de las 19.30. El año pasado, 500 alumnos cursaron las diversas terminalidades.  El Litoral
El Itec comienza hoy su ciclo lectivo 2009  (16/03/09) Hoy comenzarán las jornadas de ambientación de alumnos que ingresan a las tres carreras formales que tiene el Instituto Tecnológico (Itec) de la ciudad de Esperanza y cuyo inicio de clases está previsto para abril.  Uno (Santa Fe)
Los anticuerpos que podrían ser claves en la vacuna contra el VIH  (16/03/09) Varios investigadores han identificado, por primera vez, cómo es la respuesta celular de estos pacientes a la infección y cómo sus anticuerpos por separado no resultan eficaces pero, al juntarse, forman una gran defensa contra el virus. El conocimiento de  El Mundo (España)
Hallan indicios de oxígeno en cristales de hierro de hace 3.500 millones de años  (16/03/09) Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba.  El Mundo (España)
A caballo por la historia  (16/03/09) los descubrimientos realizados por un equipo de la Universidad de Exeter (Inglaterra), dirigido por Alan Outran, recientemente publicado en Science concede 1.000 años más de antigüedad a la domesticación del caballo.  El Mundo (España)
Enfermería: dicen que peligra el año  (16/03/09) La carrera de enfermería que se dicta en la UNR enfrenta este año una situación paradójica. Por un lado tiene un récord de ingresantes, lo que debería ser una buena noticia. Sin embargo, docentes y no docentes aseguran que, dada la falta de fondos y cargo  La Capital (Rosario)
El tercer candidato  (16/03/09) La elección del decano de Ciencias Médicas, la facultad más grande de la Universidad Nacional de Córdoba, está que arde. Su actual decano, José Willington, habría desistido de presentarse para un tercer período y en su lugar iría Gustavo Irico. La oposici  La Voz del Interior (Córdoba)
Bajo nivel de los chicos argentinos en Ciencias, Matemática y Lengua  (16/03/09) Los alumnos argentinos no se destacan por el buen rendimiento en Ciencias Naturales, Lengua y Matemática. La conclusión de las últimas evaluaciones internacionales confirman la tendencia: los chicos obtienen magros resultados. Y salvo excepciones, se alin  La Voz del Interior (Córdoba)
“Donar los embriones a la cienciaes la opción más benigna”  (16/03/09) Entrevista a Diego D´Astolfo, investigador de la UNC. En Harvard, D’Astolfo se especializa en una nueva técnica para obtener células madre a partir de la piel. Vivió de cerca la decisión de Barack Obama de volver a financiar investigaciones con células ma  La Voz del Interior (Córdoba)
Nuevo hallazgo del inicio de la vida en la Tierra  (16/03/09) Científicos estadounidenses creen haber encontrado indicios de oxígeno y por tanto de vida en la Tierra hace 3.460 millones de años, casi 800 millones de años antes de lo que se pensaba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Propician el "gusto" por la ciencia  (16/03/09) “Saber Río Cuarto” es el nombre del proyecto de divulgación científica que organizan la facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Asociación de Bibliotecas y la Municipalidad local.  La Voz del Interior (Córdoba)
Dos días con las aulas en silencio  (16/03/09) Mañana y pasado paran los maestros de la ciudad, en reclamo de una mejora salarial. El gremio UTE-Ctera denunció una reducción del presupuesto educativo durante el gobierno macrista. No hubo nuevos contactos con los funcionarios porteños. Los docentes lee  Página 12

Agenda