Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

41901 a 41920 de 50471

Título Texto Fuente
Proponen una técnica para evitar la muerte súbita  (31/05/10) Cuando hay hipertrofia del tejido cardíaco, permitiría distinguir si se debe a causas fisiológicas o a una patología genética. Una investigación del grupo de cardiología del Hospital Universitario Austral (HUA) propone distinguir lo normal de lo patológic  La Nación
Los científicos se pusieron las pilas  (14/09/11) La tercera edición de Nanomercosur, que comenzó ayer y sigue hasta mañana en el Palais Rouge, es la representación visible del giro copernicano que se está operando en la cultura del sistema científico local.  La Nación
Crece la protesta por los cambios en escuelas técnicas  (28/09/12) Ya son 34 los establecimientos tomados; los alumnos piden participar de las modificaciones curriculares y ser recibidos por el gobierno porteño.  La Nación
Más matriculados, pero pocos graduados en las universidades  (27/03/15) La cantidad de estudiantes creció el 22,5% en la última década, pero terminan la carrera la mitad que en Brasil y Chile; las casas de estudio privadas atrajeron al 77,6% de los nuevos ingresantes  La Nación
"Pude desarrollarme sin un título universitario"  (19/06/17) Arquitectura, Administración de Empresas, Relaciones del Trabajo. Entre los 18 y los 25, Diego se convirtió en experto en empezar carreras y no terminarlas. Mientras los amigos avanzaban en sus estudios, él volvía a cero cada vez.  La Nación
A pesar de las tomas, avanza la ejecución de la reforma del secundario porteño  (22/09/17) La Ciudad compró mobiliario por $15 millones para las primeras 17 escuelas donde en 2018 se empezarán a implementar los cambios; para otras etapas, acordó un crédito de BID.  La Nación
El dilema de la educación tradicional vs. las nuevas tecnologías  (19/10/17) El auge del aprendizaje de idiomas a través de plataformas online nos lleva a preguntarnos si esta manera es mejor que la tradicional o, simplemente, distinta. Esto exige una pregunta anterior: ¿para qué deseo aprender un idioma?  La Nación
Aumento para científicos  (31/05/07) El Ministerio de Educación informó ayer que el personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) fue incluido dentro del aumento general de salarios del sector público que contempla un ajuste del 10% en el mes de junio y de  La Nación
La UBA, sitiada otra vez por alumnos  (14/06/07) Los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, junto con padres, docentes y militantes de organizaciones universitarias, impidieron ayer la sesión del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la que estaba previsto, e  La Nación
Buscan estudiantes extranjeros en la Web  (13/07/07) Promoción oficial. Calidad educativa, costos accesibles y un entorno "multicultural": ésas son las ventajas que se señalan al describir la Argentina como un destino para los estudiantes extranjeros en el sitio web oficial "Estudiar en la Argentina".  La Nación
Los genes podrían determinar nuestras opiniones políticas  (25/03/08) Según evidencias que surgen de diferentes estudios. Esto explicaría por qué a veces las posiciones son tan resistentes a los razonamientos.  La Nación
La UBA ya no censará a alumnos y docentes  (20/06/08) Nuevo sistema. La Universidad de Buenos Aires (UBA) cambiará desde este año el modo en que releva la información estadística sobre sus estudiantes y docentes. En principio, dejará de realizar los censos obligatorios de alumnos y profesores que hace cada c  La Nación
La educación, un desafío estratégico  (02/09/08) La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio  La Nación
Harán hoy otro paro tres gremios docentes porteños  (18/11/08) Hoy y mañana habrá paro docente en las escuelas porteñas. Así lo dispusieron la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), la Asociación Docente de Enseñanza Media Superior (Ademys) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).  La Nación
Honran al embajador Juan E. Fleming  (30/06/09) En un acto realizado en el Museo Mitre, se honró al ex embajador argentino en la República Checa, Juan Eduardo Fleming, con motivo de haber recibido el doctorado honoris causa de la Universidad Palacky en Olomuc, distinción cuyo último beneficiario argent  La Nación
Vuelven a clases tras la toma y los viajes  (19/10/09) Los más de 2000 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires retomarán hoy las clases, luego del prolongado receso marcado por la toma estudiantil, en protesta por las amonestaciones que recibieron doce estudiantes por haberse retirado del colegio sin aut  La Nación
El Congreso de la Lengua, en Internet  (04/03/10) Después del terremoto que sufrió Chile el sábado pasado, los organizadores del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que estaba previsto para esta semana en Valparaíso, decidieron celebrarlo por Internet y trasladar los discursos y conferencias   La Nación
Precisiones pendientes  (07/04/10) Vista desde fuera del aula, la tecnología suele generar en los políticos una suerte de ilusión de efecto mágico: se supone, y se sostiene, que el solo contacto con una computadora, o el acceso a Internet son suficientes para reducir desigualdades sociales  La Nación
Convocatorias por Facebook  (31/05/10) Editorial. Situaciones como las ya famosas "rateadas" revelan la insuficiente comprensión del valor de la educación en este tiempo. Por ello emerge la crisis de autoridad latente, la falta de motivación por el estudio y el efecto del constante fomento a l  La Nación
Ciclos climáticos en una luna de Saturno  (30/07/10) El nivel del Ontario Lacus, un lago de Titán, luna de Saturno, descendió cinco metros en los últimos cuatro años, de acuerdo con mediciones de la sonda Cassini. Otros lagos cercanos retrocedieron de forma similar. Sería el único lugar del sistema solar, a  La Nación

Agenda