LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dicen que fertilizar el mar puede empeorar el cambio climático (20/11/07) | La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aconsejó precaución hacia un nuevo método que promueven algunas empresas para luchar contra el cambio climático y que consiste en añadir hierro al mar. | Clarín |
El clima, un condicionante de la evolución humana (20/11/07) | Los investigadores identificaron varios cambios extremos en el clima, que datan de millones de años, cuando los humanos comenzaban a emerger en el continente. Tres de los períodos de cambio climático más grandes tuvieron lugar hace cerca de 2,5, 1,5 y 1 m | Clarín |
Podrían tratar el glaucoma con una microválvula (20/11/07) | Un científico argentino desarrolló un prototipo de una microválvula que serviría para pacientes con una enfermedad de los ojos que puede causar la pérdida de la visión: el glaucoma. Aunque aún no fue probado en ensayos con animales ni en seres humanos, el | Clarín |
Abrirán un nuevo instituto de biomedicina (20/11/07) | El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y el vicepresidente de la Sociedad Max Planck para el avance de las ciencias de Alemania, Herbert Jäckle, firmaron ayer un acuerdo para abrir un instituto de investigación en biomedicina que fu | Clarín |
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología (20/11/07) | Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las | Clarín |
Logran crear células madre sin necesidad de utilizar embriones (21/11/07) | Cada grupo científico trabajó por su lado, en los Estados Unidos y en Japón, pero llegaron a un resultado similar: consiguieron células madre humanas a partir de la piel de adultos sin la necesidad de descartar embriones. El logro fue considerado como "mo | Clarín |
Cómo se investiga en la Argentina (21/11/07) | En la Argentina, una decena de grupos de investigación pública y privada lleva a cabo trabajos sobre células madre. Se hacen estudios sobre células embrionarias en animales y otros con células madre adultas, contó a Clarín Fernando Pitossi, investigador d | Clarín |
La UBA con aulas internacionales (21/11/07) | Editorial. Por acuerdos e intercambios con otras universidades aumenta el número de estudiantes extranjeros que estudian en la UBA. Refleja el mantenimiento de un prestigio y es un factor estimulante para alumnos y profesores. | Clarín |
El Gobierno bonaerense premió proyectos de textos escolares (21/11/07) | La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires premió ayer a los 14 proyectos ganadores del 2ª certamen "Textos Escolares para Todos". | Clarín |
Por segunda vez en el mes, paran desde hoy los docentes porteños (21/11/07) | Hoy y mañana pararán los docentes porteños. Piden un aumento del sueldo básico, libre opción de la obra social y movilidad de la jubilación, entre otros reclamos. UTE, CTERA, AEP, AMC y SUETRA son los gremios que convocan al cese de actividades para hoy y | Clarín |
Intentan destruir tumores con burbujas (22/11/07) | Científicos de la Universidad de Oxford, en Inglaterra, buscan utilizar la energía que emiten las burbujas cuando revientan, para intentar destruir las células cancerosas, reveló hoy un estudio difundido a la prensa en el Reino Unido. | Clarín |
Capital: una pulseada política deja sin clases a 327 mil chicos (22/11/07) | Sigue hoy el paro que arrancó con fuerza ayer. La protesta se sintió sólo en las escuelas públicas. En medio de reclamos presupuestarios, los gremios presionan al futuro Gobierno de Macri. Y también discuten entre ellos por la evaluación de los docentes. | Clarín |
El apoyo oficial a científicos, cada vez más descentralizado (22/11/07) | El mayor organismo de ciencia y tecnología del país, el Conicet, empezó a revertir el problema de la escasez de científicos en algunas provincias del Norte y del Sur. Lo hace a través de becas de doctorado para jóvenes con vocación científica, y por conve | Clarín |
Mejorar la calidad de la educación (22/11/07) | Editorial. En la reciente evaluación de la escuela secundaria se detecta una mejora en disciplinas humanistas y un preocupante retroceso en matemáticas. Las evaluaciones deben transformarse en una práctica regular. | Clarín |
Prueban las propiedades curativas de un yuyo (23/11/07) | La creencia popular sobre las propiedades medicinales del matico, una hierba silvestre, quedó confirmada nuevamente por científicos de Mendoza y San Luis que ganaron el premio Bernardo Houssay 2007. La planta tiene propiedades especiales que le permiten p | Clarín |
Serían perjudiciales los trasplantes de pulmón en los chicos (23/11/07) | Según los resultados de un nuevo estudio, los trasplantes de pulmón -tratamiento que se recomienda como última instancia en casos de fibrosis cística- rara vez resultan beneficiosos para los chicos con ese mal y de hecho son perjudiciales. | Clarín |
El paro docente terminó con un acto y nuevos reclamos (23/11/07) | Los sindicatos docentes porteños finalizaron ayer la huelga de 48 horas con un acto frente a la sede del Gobierno de la Ciudad, en el que el secretario Gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, exigió un aumento del presupuesto e | Clarín |
"Pensé mucho sobre si debía o no trabajar con embriones" (23/11/07) | Si las guerras por las células madre están terminadas, casi nadie va a apreciar más esta paz que el doctor James Thomson. Su laboratorio en la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) fue uno de los dos que en 1998 extrajo células madre de embriones humanos por | Clarín |
Cantantes famosos grabaron canciones hechas por alumnos de todo el país (23/11/07) | Historias que más que relatos se oyeron como radiografías adolescentes. Radiografías de sensaciones adaptadas a cada realidad. Esas historias, creadas por alumnos de colegios secundarios de todo el país y convertidas en canciones, fueron interpretadas por | Clarín |
Normal 1: otra vez, en un día hubo 2 amenazas de bomba (27/11/07) | Hartos de que sus hijos pierdan el valioso tiempo de la educación, los padres de los alumnos de la Escuela Normal Nº 1 cortaron ayer por la mañana la avenida Córdoba, en la esquina con Riobamba, justo en la puerta del establecimiento. La razón: que se aca | Clarín |