Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

4181 a 4200 de 50459

Título Texto Fuente
Un policial para la TV será rodado en las calles de Santa Fe  (21/05/12) La historia original sobre la que se basa el guión de TV fue escrita por Rogelio Alaniz, y la producción y realización integral está a cargo de la UNL, Consultora Arcadia y la productora “El triángulo”.  El Diario (Paraná)
Un polémico estudio dice que las gaseosas afectan la salud  (27/07/07) Consumir más de una lata de gaseosa diaria puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico, que puede contribuir al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, según un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Univers  Clarín
Un poco tarde, pero empezaron a entenderse  (09/04/24) El Ejecutivo duplicó su propuesta de aumento y sacó el presentismo y el descuento por paros de la agenda. El gremio esperaba más, pero quedó en discutirlo.  Rosario 12
Un poco menos de sal puede salvar ocho millones de vidas en una década  (05/12/07) Si se reduce un 15% el consumo de sal entre la población de 23 países en vías de desarrollo, se podría evitar 8,5 millones de muertes en diez años. Según un trabajo, publicado dentro de una serie sobre enfermedades crónicas aparecida en 'The Lancet', esta  El Mundo (España)
Un poco más cerca de recuperar su sede  (04/02/13) La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil se reúne hoy con funcionarios del Ministerio de Hacienda para avanzar en la cesión del espacio físico de Gaboto 450, donde hasta el año pasado funcionaba la sede local de Educación.  Rosario 12
Un poco de ejercicio ya es bueno para el corazón  (02/08/11) Una revisión constata que 20 minutos diarios de ejercicio genera beneficios. Si la actividad es mayor, la reducción del riesgo cardiovascular también lo será.  El Mundo (España)
Un poco de amor platónico  (13/04/11) El Jinete Hipotético cree ciertamente que Platón aún está entre nosotros en cada búsqueda por entender al ser humano.  Página 12
Un pleito entre abogados  (19/06/09) Polémica por un docente de Derecho que denunció discriminación. Se trata de Andrés Gil Domínguez, un consejero directivo de esa facultad. Sostiene que su condición de opositor le jugó en contra en un concurso. El Inadi dictaminó a su favor. La facultad re  Página 12
Un planeta saturado por la población y el consumo  (27/04/12) La Royal Society alerta contra los efectos de la sobrepoblación. 22 expertos participan en el informe auspiciado por el biólogo John Sulston. Advierten del riesgo de un 'futuro inhóspito y con crecientes desigualdades'.  El Mundo (España)
Un planeta parecido a la Tierra en nuestro vecindario galáctico  (12/11/15) Aunque es demasiado cálido para albergar vida, GJ 1132b es el planeta rocoso, con atmósfera y con un tamaño parecido al nuestro más cercano hallado hasta ahora.  El Mundo (España)
Un planeta orbita dos estrellas  (16/09/11) Como lo imaginó George Lucas en La Guerra de las galaxias. Se sospechaba que estos sistemas podían existir, pero es la primera vez que se prueba; lo detectó la nave Kepler y lo anunció la NASA.  La Nación
Un planeta gemelo a la Tierra dentro de cinco años  (06/09/10) El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian, que junto a Michel Mayor y Nuno Santos ha ganado el premio Viktor Ambartsumian por su contribución al conocimiento de la formación de los sistemas planetarios, cree que en menos   El Mundo (España)
Un planeta fuera del Sistema Solar con vapor de agua en su atmósfera  (15/03/13) Un joven planeta hallado fuera del Sistema Solar, que orbita una estrella conocida como HR 8799, tiene vapor de agua y monóxido de carbono en su atmósfera. Sin embargo, en este nuevo mundo no se ha detectado metano, que podría ser un indicio de vida, segú  El Mundo (España)
Un planeta extrasolar con las moléculas de la vida  (21/10/09) Científicos de la NASA han logrado detectar moléculas básicas para la actividad biológica en un planeta extrasolar gaseoso, en un avance hacia lo que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense ha calificado como la m  El Mundo (España)
Un planeta de otra galaxia 'engullido' por la Vía Láctea  (19/11/10) Un equipo de astrónomos europeos ha descubierto el primer planeta extrasolar cuyo origen está en una galaxia que no es la Vía Láctea. Después de 15 años de hallazgos, en los que se han descubierto casi 500 astros orbitando estrellas, el 13044b es, además,  El Mundo (España)
Un planeta de extremos climáticos  (28/04/15) Un trabajo publicado en 'Nature Climate Change' revela que el 75% de los eventos de temperaturas extremas y el 18% de los grandes aguaceros son atribuibles al cambio climático. España y el sur de Europa son especialmente vulnerables a las olas de calor.  El Mundo (España)
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial  (05/11/12) Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra.  Clarín
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial  (06/11/12) Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra.  Clarín
Un planeta con cuatro soles  (06/03/15) Astrónomos descubren que el sistema 30 Ari tiene un planeta con cuatro estrellas. Este mundo tiene una masa 10 veces mayor que Júpiter y orbita a su estrella primaria cada 335 días.  El Mundo (España)
Un planeta asfixiado por la contaminación  (21/12/15) Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA.  El Mundo (España)

Agenda