Título |
Texto |
Fuente |
Terapia intensiva: déficit de médicos en un área crítica
(22/09/14) |
Que falten enfermeras no es novedad. Pero que en los últimos años haya disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas "críticas", al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, es una novedad. |
La Nación |
El dilema de las estadísticas
(16/02/11) |
Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra. |
La Nación |
Avellaneda estrenó su universidad nacional
(31/03/11) |
Quedó inaugurada la Universidad Nacional de Avellaneda, en el amplio predio en el que funcionó el mercado de abasto de ese municipio del Gran Buenos Aires |
La Nación |
La fascinante atracción de los opuestos
(03/06/09) |
Quejarse de que no hay comunicación entre científicos y empresarios ya es en ciertos círculos un clásico con un compromiso emocional comparable con el de muchos otros lamentos argentinos. Por Nora Bär. |
La Nación |
Golpe de timón
(29/08/07) |
Quien haya observado el escenario científico local a lo largo de los últimos veinte años estará de acuerdo en que uno de los cambios más notables que exhibe se da en el plano cultural. Hoy día se considera deseable que un investigador trabaje en el desarr |
La Nación |
El abecedario de la ciencia
(27/08/08) |
Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto |
La Nación |
Hay que renovar el sistema educativo
(10/08/17) |
Quienes piensan, reflexionan y gestionan la educación están en esta condición prefigurativa, tratando de construir para adelante, pero teniendo que interactuar con lo ya instalado, que es una estructura que permanece. |
La Nación |
La UCA tendrá su carrera de medicina
(26/10/07) |
Quienes quieran ser médicos -una de las profesiones que resisten año tras año como una de las más elegidas por los jóvenes- tienen una opción más: la Universidad Católica Argentina (UCA) acaba de presentar su carrera de medicina, que durará seis años y co |
La Nación |
Vuelven los filósofos: un oficio clásico que se renueva
(19/09/14) |
Quienes se dedican a pensar grandes problemas de la existencia, sin aislar los del día a día, ya no trabajan sólo en docencia o investigación. Consultores de empresas, investigadores de mercado, expertos en vida cotidiana y hasta coaches existenciales. |
La Nación |
Los gauchos ya estaban "globalizados"
(03/03/08) |
Quince años de investigación arqueológica pusieron en jaque al imaginario popular y su memoria histórica. Hallazgos realizados en excavaciones del sur de la provincia de Buenos Aires muestran que los gauchos fortineros fumaban en pipas de yeso escocesas, |
La Nación |
Huelga en la Capital, a pesar de un acuerdo
(31/03/09) |
Quince de los 17 gremios docentes porteños firmaron ayer un acuerdo con el gobierno de la ciudad y garantizaron el dictado de clases, al aceptar un aumento del 11 %, que implica una mejora de 50 pesos del salario básico y el pago de una suma de 100 pesos |
La Nación |
El profesor que conmovió con su última lección
(29/07/08) |
Randy Pausch, el profesor universitario que conmovió a millones en el mundo con su historia y sus enseñanzas, decía que los obstáculos son positivos. "Nos dan una chance para demostrar cuánto queremos algo", explicó en su última y magistral clase. Pausch |
La Nación |
El trabajo de matemático, primero en un ranking
(12/05/10) |
Rated.com decidió analizar el escenario laboral de los Estados Unidos comparando 200 diferentes trabajos de acuerdo con cinco criterios: el estrés que producen, el medio ambiente laboral que ofrecen, las demandas físicas que exigen, el sueldo promedio y l |
La Nación |
Para la UBA, en el Nacional se podría perder el año
(12/08/10) |
Ratificaron a las autoridades de transición del colegio, pese a las protestas estudiantiles. Los mismos decanos, docentes, graduados y estudiantes que hace casi un mes decidieron dejar cesante a la rectora del CNBA, Virginia González Gass, reclamaron "ref |
La Nación |
Los alumnos del Nacional de Buenos Aires tomaron el colegio
(13/04/16) |
Rechazaron la reunión convocada por las autoridades de la UBA; reclaman una respuesta por el problema de los alumnos libres. |
La Nación |
Colegios: polémica por un instructivo
(13/09/17) |
recía, ayer, la polémica sobre el origen de una guía para que los directivos de los colegios porteños actúen durante las tomas estudiantiles. El texto, sin firma ni sello, se difundió por un correo oficial. |
La Nación |
Distinguen hoy a una científica argentina
(06/03/08) |
Recibe en Parísel Premio L Oréal-Unesco For Women in Science. Es la bioquímica Ana Belén Elgoyhen, doctora en Bioquímica, profesora de Farmacología de la UBA e investigadora independiente del Conicet, que ayudó a explicar las bases moleculares de la audic |
La Nación |
El estuario del Plata, bajo la lupa
(20/04/11) |
Recibe unos 80 millones de toneladas anuales de arenas, limos y arcillas que arrastran el Paraná y el Uruguay |
La Nación |
Larreta inicia la negociación con los educadores porteños
(22/02/17) |
Recibirá a los gremios mañana; la oferta sería de 18%, en línea con la de Vidal; los docentes piden 35%. |
La Nación |
John Oxford: "La próxima pandemia de gripe podría ser en 2018"
(17/04/13) |
Recién llegado del norte de Londres para asistir a una jornada internacional sobre la gripe organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, al doctor John Oxford, virólogo de renombre mundial, no sólo le inspiraba admiración el buen clima porteño, sin |
La Nación |