Título |
Texto |
Fuente |
Buscan fomentar la formación técnica en la Argentina
(18/03/16) |
Desde el Estado, cada gesto lanza un mensaje. Y en materia educativa fueron llamativas las visitas que políticos clave del oficialismo hicieron a escuelas técnicas a lo largo de este mes. |
La Nación |
Un proyecto para que los chicos ingresen más tarde al colegio secundario
(20/07/15) |
Desde el año próximo se lanzará un plan piloto en el que cuatro escuelas de la ciudad comenzarán sus actividades en un horario posterior al habitual de las 7.30. Creen que mejorará la productividad de los alumnos. |
La Nación |
Volver al aula: los cursos para aprender a invertir y a ahorrar están de moda
(26/09/16) |
Desde ejecutivos hasta dueños de pymes se suman a este tipo de programas para mejorar sus conocimientos. En la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), arrancaron con este tipo de programas hace unos años y los consideran un éxito. |
La Nación |
Soluciones desde la universidad
(17/10/07) |
Desde ayer, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un Centro de Desarrollo Comunitario destinado a combatir el hambre en el país. Será dirigido por el conocido referente social y titular de la Red Solidaria, Jua |
La Nación |
Nobel de Química para científicos que diseñaron supermicroscopios
(09/10/14) |
Desde ayer, Hell, Betzig y Moerner pasaron a formar parte del selecto grupo de celebridades que cada año reciben el premio más preciado de la ciencia. En su caso, fueron distinguidos por desarrollar dos tipos de "nanoscopios". |
La Nación |
Estudiar en Europa será más sencillo para los argentinos
(05/06/09) |
Desde agosto próximo, estudiar en Europa será más fácil para los argentinos. La delegación local de la Unión Europea (UE) ampliará su oferta de becas para carreras de grado, maestrías, doctorados y posdoctorados en universidades de todos sus países. |
La Nación |
La letra manuscrita, ¿ya es una especie en peligro de extinción?
(17/04/17) |
Desde 2016, Finlandia dio prioridad a la escritura en imprenta sobre la manuscrita, y las horas dedicadas a la enseñanza del manuscribir serán destinadas a mecanografía. Aunque deja un grado de libertad de acción a las escuelas. |
La Nación |
Graduarse en Estados Unidos, posibilidad online
(20/11/12) |
Desde 2013, estudiantes secundarios argentinos podrán cursar desde aquí y tener doble título. |
La Nación |
Educar para mejorar la vida
(07/10/13) |
Desde 2011, el Grupo Andando cuenta con numerosos voluntarios que ofrecen apoyo escolar a los chicos que viven en la villa 21-24 |
La Nación |
Más adultos en el secundario
(29/12/10) |
Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires. |
La Nación |
Solidaridad y educación, pilares decisivos para un futuro mejor
(03/06/13) |
Desde 2004, la Fundación Ruta 40 trabaja para contribuir al desarrollo integral de escuelas rurales de todo el país. |
La Nación |
Educación y recursos para casos especiales
(24/06/13) |
Desde 1966 Cilsa trabaja para atender las necesidades intelectuales y materiales de las personas con discapacidades físicas. |
La Nación |
Hay cada vez menos noches frías
(07/05/08) |
Desde 1959 disminuyeron las noches frías a lo largo del año, según un estudio realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esa caída es más marcada entre marzo y octubre. |
La Nación |
Un "atelier" de hace 100.000 años
(14/10/11) |
Descubrieron un taller en el que Homo sapiens de la Edad de Piedra preparaban y almacenaban pintura ocre. |
La Nación |
Cómo enfrentan las plantas la sequía
(20/07/11) |
Descubrieron que es precisamente la falta de agua la que "enciende" los genes que les confieren tolerancia |
La Nación |
Advierten que se pueden hackear los dispositivos de un corazón
(11/04/12) |
Descubren que estos aparatos conectados a controles por Internet pueden "apagarse". |
La Nación |
El sol, inactivo, intriga a los científicos
(24/07/09) |
Desconcertados por un extraño fenómeno. Durante 266 días no hubo ninguna mancha solar, aunque es habitual que se observen varias sobre su superficie. En los primeros cuatro meses de 2009, la superficie solar comenzó a lucir cada vez más limpia. |
La Nación |
Gripe A: estudian suspender las clases en la ciudad
(04/06/09) |
Descartaron que la muerte de un joven en Jujuy estuviera relacionada con el virus. |
La Nación |
Hacen plástico con bacterias modificadas
(21/08/07) |
Desarrollo de científicos de la Universidad de Buenos Aires. Es biodegradable y lo obtienen a partir de desechos del biodiésel; ofrece múltiples ventajas ecológicas. |
La Nación |
Creatividad: docentes que desafían el formato tradicional
(27/10/16) |
Desafían el enfoque tradicional de enseñanza y, con eso, sorprenden a sus alumnos. Son maestros que deciden no encarar sus clases en "piloto automático" y muestran que existen otras formas de aprender, más entretenidas y originales. |
La Nación |