LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Rosario3
Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial
La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza
Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Otro dinosaurio en colores (05/02/10) | Por segunda vez en dos semanas, los científicos sugieren que los dinosaurios tenían plumas de colores. En un informe que se publica en el número de Science de hoy, fundamentan las tonalidades que habría tenido un espécimen particularmente llamativo: osten | La Nación |
Artritis: claves en el mundo animal (17/08/10) | Los alces de la isla Royale tienen algo que decir. En realidad, sus huesos. Resulta que muchos de ellos tienen artritis, y los científicos creen que el origen de su trastorno tiene mucho que decir sobre la osteoartritis humana, por lejos el tipo más común | La Nación |
"De chico, nunca soñé con ser astronauta" (27/10/11) | Nadie diría que detrás de este caballero de sonrisa fácil hay un exmarine, expiloto de pruebas y exastronauta que voló en cuatro misiones del ya legendario transbordador espacial. | La Nación |
Premio para un innovador posgrado de tres facultades (27/12/11) | En 1996, Julio Ardita era todavía un adolescente que jugaba a encontrar fallas en los sistemas de seguridad de Internet cuando inesperadamente logró ingresar en los sistemas de seguridad ¡de la NASA! | La Nación |
No es fácil evadir los controles hospitalarios (20/03/12) | La historia de los enfermeros uruguayos que asesinaron a decenas o centenares de pacientes parece un sórdido remedo de las tramas de Agatha Mary Clarissa Miller, más conocida como Agatha Christie. | La Nación |
Inflexible, la Casa Rosada evalúa cerrar la discusión con un decreto (25/02/14) | El Gobierno quedó ayer envuelto en una encrucijada ante el rechazo tajante que los cinco gremios docentes con representación nacional manifestaron ante su propuesta de suba salarial. La primera negociación paritaria del año se encaminaba así a terminar si | La Nación |
Para descomprimir el conflicto, el Gobierno anunció el pago de deudas a universidades (26/05/16) | Si bien el cierre de las paritarias de los docentes universitarios, la semana pasada, dio un poco de aire al conflicto entre el Gobierno y los gremios, aún hay varios frentes abiertos. | La Nación |
Estudiantes piden un nuevo recuperatorio tras los aplazos en Medicina UNLP (29/06/16) | Los nuevos aplazos masivos en el primer año de la Facultad de Medicina de la UNLP generaron la reacción de cientos de estudiantes que reclamaron a las autoridades universitarias que les otorguen una segundo recuperatorio. | La Nación |
La universidad debe ser un puente hacia el futuro (16/11/17) | Los estudios superiores deben volver a ocupar el rol de vanguardia que fue motor de desarrollo para los ciudadanos y para el país. Las puertas de las universidades están llenas de jóvenes con miedo al futuro. | La Nación |
Formación en habilidades digitales (27/06/19) | Un 52% de los empleadores argentinos afirma tener problemas para cubrir determinados puestos de trabajo, según una encuesta de Manpower. Dentro de ellos, muchos tienen que ver con las habilidades digitales. | La Nación |
La Academia de Educación recibe a un neurólogo (06/08/07) | Como un reflejo de la prometedora y creciente colaboración que existe entre la educación y las neurociencias, hoy se incorpora a la Academia Nacional de Educación el doctor Ramón Leiguarda, director de Fleni y creador del departamento de neurología cognit | La Nación |
Promover el mérito y el esfuerzo, la deuda de las universidades (28/07/08) | Cinco rectores debatieron sobre los desafíos pendientes en la educación superior. La Universidad en la Argentina debe recuperar la cultura del mérito y del esfuerzo. Y buscar vías de financiamiento alternativo, mediante el aporte de sus graduados y de emp | La Nación |
Insistió Oporto en que los maestros dicten clases el lunes (08/08/08) | El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró que tratará de convencer a los maestros para que el lunes próximo vayan a clases y no acaten el paro de 24 horas convocado por los gremios docentes, en las 18.000 escuelas que ti | La Nación |
Curso sobre medios y libertad de expresión (08/09/09) | Pasado mañana, de 18.30 a 20.30, comenzará a dictarse un curso interdisciplinario sobre libertad de expresión y medios de comunicación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Nación |
En vida vegetativa, contestan sí o no (05/02/10) | Cinco años después de un accidente automovilístico (que un paciente de 29 años transcurrió en vida vegetativa), investigadores de Lieja, Bélgica, detectaron rastros de activación cerebral similares a los que, en una persona sana, se producirían si contest | La Nación |
Crearon el primer banco in vitro de hongos de nivel internacional (01/06/10) | Como Canadá y Bélgica, la Argentina cuenta con el primer Banco de Germoplasma de Hongos Micorrícicos Arbusculares in vitro que permite formular biofertilizantes. Provienen de Córdoba, Salta, La Rioja y Buenos Aires. | La Nación |
Instan a usar tecnologías "limpias" para mitigar el cambio climático (14/06/10) | Barreras artificiales en las zonas costeras, lámparas de bajo consumo, almacenes subterráneos de dióxido de carbono y hasta gigantescos molinos de viento son sólo algunas medidas que podrían ayudar a reducir el cambio climático. Principio de acuerdo para | La Nación |
De la cama al laboratorio (19/07/10) | El nuevo instituto de biomedicina binacional argentino-alemán investigará en temas que integran la agenda de la llamada ciencia básica: cómo se activan y se desactivan nuestros genes, cómo se pliegan las proteínas y cómo todas estas diferentes señales act | La Nación |
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación (31/05/11) | Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento | La Nación |
Deslumbra el satélite argentino (27/10/11) | A cuatro meses de haber sido puesto en órbita, el diagnóstico de todos los equipos científicos que participan en la misión SAC-D/Aquarius no deja lugar a dudas. | La Nación |