LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Para estudiar en la isla (25/08/09) | Proyectan crear la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El proyecto presentado por el ARI fueguino cuenta con el apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional. Ofrecería carreras vinculadas con la “geopolítica de la zona” y su primera sede funcionarí | Página 12 |
Instituto Viviana D´Arrigo: capacitación para la excelencia (04/02/10) | Proyectan un plan de estudio ampliado y con renovaciones. Con más de 20 años en la ciudad y una trayectoria consolidada en materia de enseñanza, el Instituto de Formación Profesional Viviana D’Arrigo reafirma su compromiso y renueva las posibilidades para | El Diario (Paraná) |
Propuesta educativa para adultos mayores (28/07/08) | Proyecto 3 es parte de una red de instituciones llamadas Universidades Abiertas (UNI 3), que buscan integrar la experiencia de la vida con experiencias participativas de aprendizaje y que pone como único requisito el ser mayor de 50 años, para que las per | El Litoral |
Fotolatas, o el arte de educar sin fronteras (14/08/09) | Proyecto artístico-educativo de la Escuela Especial Dr. J. B. Vázquez. Alumnos con discapacidades mentales aprendieron a tomar fotos con la técnica estenopeica -captación de imágenes con latas-, y las expusieron en la peatonal. Fueron ayudados por sus doc | El Litoral |
El saber de los ferroviarios o la memoria en los rieles (30/10/08) | Proyecto de Extensión de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Este jueves y viernes se desarrollarán unas jornadas abiertas y gratuitas en las que se recuperarán relatos de quienes trabajaron en los ferrocarriles de la provincia. Se proyectará el últ | El Diario (Paraná) |
Un espacio para hablar de autismo (18/04/16) | Proyecto de extensión en la UNR destinado a padres y cuidadores de niños con autismo. La Especialización en Neurología Infantil de la Facultad de Medicina lleva adelante la propuesta en el hospital Centenario. | Rosario 12 |
Un sistema inteligente para evitar los olvidos (27/08/09) | Proyecto de la Universidad de Granada. El sistema no cambia la vida de los usuarios, pero mejora la de sus cuidadores. Reconoce las acciones cotidianas de los usuarios mediante etiquetas. Éstas se colocan en objetos que tocan a menudo, y entonces se envía | El Mundo (España) |
Crearon la primera planta para el tratamiento de pilas usadas (16/06/15) | Proyecto de la Universidad de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas. Está en Gonnet y puede reciclar hasta 80 kilos por mes. El objetivo es recuperar los metales para su reutilización. | Clarín |
Salida para fondos en educación que gira la Nación a municipios (14/06/17) | Proyecto de ley en el Senado (tras el veto que no se trató). Semana clave para intendentes y jefes comunales. Los senadores buscan avanzar en un tema que no logró el consenso necesario durante mayo. | El Litoral |
Los gremios docentes amenazan con un paro por la universidad del maestro en Capital (23/11/17) | Proyecto de ley impulsado por el gobierno porteño. El sindicato más grande podría decidirlo el lunes. Dicen que la Ciudad busca "el cierre" de los profesorados. | Clarín |
El detector de mentiras políticas (19/09/08) | Proyecto de un científico canadiense. Desarrollan un programa informático para hallar falsedades en discursos de líderes. El prototipo ya se está utilizando para analizar la actual carrera a la Casa Blanca. | El Mundo (España) |
Un escaneo de dos días para desvelar los secretos de la tumba de Tutankamón (05/11/15) | Proyecto del arqueólogo británico Nicholas Reeves. El ministerio de Antigüedades egipcio anuncia el inicio de los trabajos de escaneado de las paredes norte y oeste, donde se cree que podría hallarse otra cámara funeraria con la tumba de Nefertiti. | El Mundo (España) |
Cuando educar y contener se vuelven acciones transformadoras (27/10/08) | Proyecto educativo y social del Jardín Nº 28. La institución recibe a 280 niños de 3 a 5 años, muchos de los cuales provienen de barrios carecientes. Desarrolla actividades de alfabetización y enseñanza de la lectura, e impulsa iniciativas que reivindican | El Litoral |
Aprender a comer sano desde chiquitos (30/10/14) | Proyecto en el jardín maternal de la UTN. Consiste en que alumnos de la Licenciatura en Nutrición de la UNL puedan realizar allí sus prácticas profesionales, y fomentar en los niños hábitos que les permitan mantener una alimentación adecuada. | El Litoral |
Diagnóstico y estrategias didácticas (28/07/14) | Proyecto integral de lectura y escritura en Humanidades y Artes. El trabajo analiza las prácticas de lectura y escritura en la escuela media, en las distintas áreas disciplinares, en cinco establecimientos educativos de la ciudad. | Rosario 12 |
Crean software para optimizar el funcionamiento de aviones (13/09/07) | Proyecto internacional. El trabajo es de investigadores del Cimec. En el proyecto participaron también la Universidad de Cambridge y empresas de aviación europeas. Por Romina Kippes, UNL. | El Litoral |
Investigan cómo producir biofármacos a menor costo (20/08/15) | Proyecto local reconocido a nivel nacional. Estas drogas sirven para tratar enfermedades oncológicas, inmunológicas y sanguíneas. En Argentina son producidas por laboratorios privados a valores muy altos. | El Litoral |
Aulas sin mácula dictatorial (23/06/09) | Proyecto para impedir que dicten clases personajes ligados al proceso. La senadora del Frente para la Victoria Blanca Osuna presentó un proyecto de ley para impedir el acceso a la docencia y/o a la conducción universitaria de quienes actuaron durante la ú | Página 12 |
Unos 2 mil alumnos disfrutaron de un día de lectura al aire libre (28/09/10) | Proyecto “Palabras al Viento” en la ciudad de Santa Fe. La iniciativa tiene como objetivo democratizar la palabra: leer, escribir, escuchar y contar, en lugares de encuentro como las plazas. La jornada se realizó en simultáneo en Santa Fe, Rafaela y Rosar | El Litoral |
Crean tecnología minúscula para seguridad y salud (05/09/08) | Proyectos científicos argentinos. En todos los casos se trabaja con nanotecnología, una rama científica que permite la creación de nuevos materiales útiles, dispositivos y sistemas dotados de propiedades inusuales. Lo hace mediante el control de la materi | La Nación |