Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

42061 a 42080 de 50110

Título Texto Fuente
Breves  (18/10/07) La columna contiene información sobre: "Concurso abierto: Becas para estudiantes de Ingeniería", "Conferencia: Estrategias frente a la desmotivación juvenil".  La Nación
Las vacantes, un drama  (01/11/07) La licenciada Graciela Ricci, de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Especial y la Integración (Adeei), estimó que todavía hay mucho camino por recorrer para lograr una integración efectiva de las personas con necesidades educativas especiale  La Nación
Para seguir explorando  (27/03/09) La muestra antropológica que se exhibe en la nueva sala del Museo de Ciencias Naturales (ubicado en la intersección de las calles 60 y 122, La Plata) podrá visitarse a partir de hoy, entre las 10 y 18.  La Nación
Utilizan virus para combatir el cáncer  (25/08/09) Científicos argentinos demostraron que para eliminar tumores de páncreas y melanomas es necesario destruir tanto las células malignas del tumor como las del tejido que lo rodea, que influye en su crecimiento. Se trata del estroma tumoral, compuesto por lo  La Nación
Un "colapso edilicio" que no se revirtió  (01/09/10) La oposición denuncia que Macri no utilizó los fondos ni la legislación que facilitaba las obras. Cuando Mauricio Macri asumió como jefe de gobierno, uno de los ejes principales de su discurso estuvo centrado en la inversión en educación. Tal vez, el anun  La Nación
La Argentina biotecnológica  (13/10/10) Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per  La Nación
Paro y advertencia de los bonaerenses  (11/11/10) Los docentes bonaerenses realizarán hoy una huelga de 24 horas. La medida de fuerza fue convocada por los gremios del sector, que ayer lanzaron una dura advertencia: si los maestros de la provincia de Buenos Aires no reciben un aumento salarial antes de q  La Nación
Incorporan una vacuna contra la neumonía  (19/04/11) La presidenta Cristina Kirchner anunció ayer la incorporación al calendario oficial de la vacuna conjugada contra el neumococo, que protege contra la neumonía, la meningitis y la bacteriemia (infección generalizada).  La Nación
Nuevos indicios respaldan la hipótesis de que habría agua líquida en Marte  (05/08/11) Una sonda de la NASA fotografió vetas oscuras que se forman en el verano del planeta rojo.  La Nación
El 70% no sabe que sufre EPOC  (13/04/12) Se calcula que alrededor del 70% de los argentinos que sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no lo saben. Se trata de una condición que dejó de ser propia de hombres mayores.  La Nación
Reparos ante la decisión de eliminar la repitencia en 1ero  (27/06/12) Para los especialistas, debe acompañarse de medidas complementarias.  La Nación
Pocos distritos llegan a la meta de 180 días  (16/11/12) Aunque el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, afirmó que "casi todas las provincias llegarán en 2012 a los 180 días de clases y vamos por 190 para el año próximo", aquel piso mínimo fijado por ley en 2003 será alcanzado al final de este c  La Nación
Santa Fe: denuncia penal contra agentes  (12/12/13) El gobernador Bonfatti acusó a los efectivos que encabezaron la protesta en la provincia.  La Nación
Sigue el conflicto docente universitario  (02/07/14) La huelga de docentes universitarios obligaría a redefinir el calendario escolar hasta fin de año, a pesar de que hace 48 horas que el Ministerio de Educación de la Nación alcanzó un acuerdo salarial con cuatro de los seis sindicatos de profesores.  La Nación
En Chile vuelven las protestas estudiantiles; hay dos muertos  (15/05/15) Los enfrentamientos de Valparaíso ocurrieron cerca de la plaza Victoria. Un grupo de jóvenes intentó escribir un grafiti -o pegar un cartel, no está claro- en el frente de la casa de la calle Molina número 332.  La Nación
Un avance que beneficia a los más humildes  (06/10/15) La academia sueca dio el máximo galardón al microbiólogo japonés Satoshi Omura, al biólogo irlandés William Campbell y a la farmacéutica china Tu Youyou, por el avance contra enfermedades parasitarias propias de zonas vulnerables y marginales.  La Nación
Cómo es 42, la universidad francesa de tecnología que no tiene profesores  (13/06/16) 42 es una universidad gratis para programadores y desarrolladores de software creada en París, Francia, en 2013. Plantea un sistema de aprendizaje en el que los alumnos se ayudan entre ellos y hacen su propio camino académico.  La Nación
En las provincias  (02/03/17) Alicia Kirchner pidió moderación a los docentes. En Río Negro, una manifestación por las paritarias.  La Nación
Hay que salir del engaño educativo  (16/08/17) La República se encuentra en emergencia educativa. Desde hace más de una década la mayoría de los menores no cumple con su educación obligatoria y más del 50% de los alumnos de 15 años no comprende lo que lee.  La Nación
Autonomía: los alumnos eligen qué proyectos hacer  (25/09/17) Un docente de lengua de 2° año sirve de facilitador para un alumno de 1° y es tutor de otro de 4°. Esto sucede en la Escuela ISE 9073 José M. Estrada, en Santa Teresa, una localidad de 3000 habitantes al sur de la provincia de Santa Fe.  La Nación

Agenda