Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

42081 a 42100 de 50211

Título Texto Fuente
Cuestionan la circular de Educación y solicitan que se garantice la evaluación en los secundarios  (22/11/22) Pullaro, Di Stefano y Cándido consideran que "conspira contra la calidad de los aprendizajes de alumnas y alumnos y los nivela para abajo"  Uno (Santa Fe)
Santa Fe: llega una nueva edición del evento audiovisual Pulsar  (06/09/24) Pulsar Santa Fe es un evento que busca brindar oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina  Rosario3
Premian a los mejores promedios  (31/07/13) Punto biz entregó el galardón Cuadro de Honor, que otorga a los mejores promedios de las universidades públicas y privadas de Santa Fe. El premio mayor lo ganó Justina Gianatti, licenciada en Matemática, de la UNR.  El Litoral
El arte de la transformación  (08/07/10) Puntos de contacto entre la Filosofía Antigua y el Psicoanálisis. La filosofía practicada en la antigüedad consistía en mostrar formas de vivir y modos de actuar. Los filósofos eran, en algún sentido, activistas que proponían conversiones no religiosas di  Rosario 12
Con la vuelta a clase, los padres tienen cada vez más deberes  (20/03/12) Que el cuaderno es azul con lunares verdes, que el chico sale más temprano toda la semana, que la adaptación en el jardín va a ser de un mes, y a no olvidarse de la reunión con la maestra el martes a las 11...  La Nación
Bullrich, los liberales y la enseñanza religiosa  (26/04/17) Que el ministro de Educación y Deportes de la Nación no tiene un gran apego a las leyes vigentes no es ninguna novedad. Por Sonia Alesso, secretaria general de Ctera.  Página 12
Hepatitis C: nuevos remedios revolucionarán su tratamiento  (11/11/13) Que en menos de una generación se descubran el agente causal de una enfermedad y los fármacos capaces de erradicarlo es un hecho verdaderamente extraordinario. Los hepatólogos tendrán ese privilegio con la hepatitis C, una infección que padecen cientos de  La Nación
Transhumanismo: del homo sapiens al homo cyberneticus  (11/03/24) Qué es y qué postula este movimiento promovido desde las principales empresas tecnológicas como Google o Amazon.  El Litoral
Enseñar tecnología, prioridad en el ITBA  (07/12/07) Que faltan ingenieros y técnicos en las industrias, que pocos estudiantes se interesan por estas carreras, que las escuelas técnicas están en crisis y que la enseñanza de la matemática y las ciencias básicas tiene problemas son realidades conocidas. Qué h  La Nación
Terapia intensiva: déficit de médicos en un área crítica  (22/09/14) Que falten enfermeras no es novedad. Pero que en los últimos años haya disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas "críticas", al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, es una novedad.  La Nación
Las escuelas se acomodan como pueden para la extensión de clases  (20/11/08) Qué harán los chicos que no reciban apoyo escolar entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre, fecha en que cierra el período lectivo para la primaria, es la pregunta que todavía intriga a más de un padre. Hay tantas respuestas como escuelas, pero progr  La Capital (Rosario)
Se presentaron 31 proyectos para desarrollar biociencias  (23/11/10) Que hay una buena cantidad de emprendimientos en innovación tecnológica que demanda un financiamiento propicio, lo prueba el hecho de que fueron 31 los proyectos de instituciones del sistema científico provincial y de emprendedores particulares, sobre tod  El Diario (Paraná)
El dilema de las estadísticas  (16/02/11) Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra.  La Nación
Una dieta 'occidental' triplica el riesgo de recaída del cáncer de colon  (15/08/07) Que la dieta rica en grasas, carne roja y cereales refinados favorece la aparición del cáncer colorrectal ya se sabía. Ahora un estudio demuestra que estos ingredientes de la dieta occidental pueden triplicar el riesgo de recaídas en comparación con una a  El Mundo (España)
Una herramienta para actuar sobre los problemas  (19/09/16) Que la evaluación integra el proceso de enseñanza-aprendizaje es parte del deber ser que cualquier docente o especialista expresa. Sin embargo, que eso efectivamente suceda es menos probable. Por Nancy Montes. Investigadora de FLACSO.  Clarín
Consumir una manzana por día reduce el riesgo de cáncer  (08/04/10) Que la manzana hace bien no es una novedad, pero que aleje el riesgo de enfermarse de cáncer es un descubrimiento que se debe a un estudio realizado en varios centros y que apareció publicado recientemente en la revista Annals of Oncology, que reproduce e  Clarín
Cómo mejorar la calidad de la educación  (13/06/13) Que los padres se involucren, que no sólo se mida lengua y matemática, que el colegio sea más abierto son algunas de las claves que proponen docentes y especialistas.  Clarín
Cuidar la universidad  (06/02/18) Que no nos confundan: la educación superior es un orgullo en la Argentina, es un nudo central de su soberanía, es ejemplo para el mundo. Hay que cuidarla. Por Alicia Entel, docente e investigadora, Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
De maestros y apóstoles a trabajadores de la educación  (11/09/09) Qué significa ser maestro en la actualidad. La profesora en Ciencias de la Educación, Amalia Homar, hizo un breve recorrido histórico en el que repasó las distintas concepciones en torno a la tarea de enseñar.  El Diario (Paraná)
Franja Morada: medio siglo de política reformista  (04/12/14) Que una agrupación estudiantil, que en su momento se llamó Mura (Movimiento Universitario Reformista Auténtico) y hoy responde al nombre de Franja Morada, dirija durante medio siglo un centro de estudiantes, es algo que merece calificarse de asombroso.  El Litoral

Agenda