Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

42101 a 42120 de 50471

Título Texto Fuente
Unifican primero y segundo grado para las calificaciones  (08/11/12) Procuran evitar el fracaso en los primeros grados, y sobre todo la repitencia, que en Entre Ríos tiene todavía un índice alto, del 5%, según admiten en Educación. Las modificaciones se apoyan en una resolución del Consejo Federal de Educación, de junio úl  El Diario (Paraná)
Una 'rubia' bien fresquita  (27/07/12) Produce beneficios en la salud, pero sólo si su consumo es moderado. Los efectos principales se producen en el sistema cardiovascular. Es buena para los deportistas porque reduce el estrés oxidativo.  El Mundo (España)
Una nota de buena leche  (07/09/10) Producen una superleche mejorada desde el origen. En Chivilcoy, con apoyo del INTA y el INTI, producen leche baja en grasas saturadas y con sustancias que previenen el cáncer y tumores. Los suplementos no son aditivos, los produce la vaca.  Página 12
"Artecuento", una idea creativa del arte escolar   (28/12/10) Producir a partir de una obra de arte. Esa parece ser la idea que mejor sintetiza el trabajo emprendido por los alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno y que se plasma en la publicación “Artecuento”. La edición recoge las creaciones de cuentos  La Capital (Rosario)
Presentan a Nación un proyecto para producir medicamentos  (14/03/16) Producir nuevos principios activos para la industria farmacéutica y mejorar la salud pública es el objetivo del proyecto que presentaron al gobierno nacional autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el gobierno Provincial y la SPU.  El Litoral
El desafío del siglo  (14/05/08) Producir un kilo de carne, asegura el especialista holandés Arjen Hoekstra en un reciente informe de Nature , consume la increíble cantidad de ¡15.500 litros de agua! Estos y otros temas integran la agenda de la reunión que esta semana mantienen especiali  La Nación
Alemanes construirán una planta de biodiesel en Santa Fe  (29/03/11) Producirá metilato de sodio que se utilza en la producción de biodiesel. Será la primera planta de su tipo en el Mercosur y la tercera en el mundo.  El Diario (Paraná)
Carpetas médicas: reevaluarán la situación de los 100 docentes  (27/06/11) Producto de una serie de reuniones entre los representantes sindicales de Amsafe y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, se decidió reevaluar las carpetas médicas.  El Litoral
Argentinos, becados para simulación computacional  (14/04/09) Profesionales de Argentina podrán acceder a becas de formación post doctoral en Estados Unidos y la Unión Europea para modelado por computadora de problemas de múltiples variables, como la simulación del efecto de un impacto sobre el cerebro durante un ch  El Diario (Paraná)
Seguridad Vial brinda un curso gratuito a distancia con puntaje docente  (29/08/23) Profesionales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial dictarán un curso virtual con puntaje sobre “La Seguridad Vial como construcción social, reflexiones sobre nuestro habitus vial”  Rosario3
Convocan a alumnos de secundaria a debatir sobre el aborto  (06/08/18) Profesionales de la Medicina y la Abogacía expresarán sus posturas a favor y en contra de la legalización, en un evento destinado a jóvenes estudiantes. Cómo inscribirse.  LT10
En contra del mercurio  (03/12/08) Profesionales de la salud firmaron una carta en la que solicitan que la ministra de Salud, Graciela Ocaña, apruebe una resolución que prohíba la venta y el uso de elementos con mercurio. La solicitud cuenta con el aval de la cátedra de Toxicología de la U  La Nación
La UBA recomendó la quema de pastizales en la zona de islas  (16/05/11) Profesionales de la UBA aconsejaron la quema de pastizales en la zona de islas, aunque se aclaró que "no se trata de salir a matar ratones", sino que se deben extremar las medidas de prevención para evitar enfermedades como la leptospirosis y hantavirus e  El Diario (Paraná)
La información es la mejor arma para combatir la enfermedad  (15/04/09) Profesionales de la Universidad Nacional del Litoral destacaron la importancia de concientizar a la población. “El dengue es un problema de educación”, destacó la doctora Alba Imhoff. “¿Qué hacemos de acá en más? Es en ese punto donde tienen que avanzar l  Uno (Santa Fe)
La UNLa capacitará y asesorará a profesionales de Parques Nacionales  (24/11/21) Profesionales de Parques Nacionales serán capacitados por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) en la gestión integral de residuos sólidos en áreas protegidas y en temáticas asociadas a la educación ambiental, informó esa casa de estudios superiores.  Rosario3
Santafesinos advierten que cada vez hay más bacterias resistentes a los antibióticos  (04/07/16) Profesionales del ámbito local anticipan que podrían ser la principal causa de muerte en el mundo en 2050 y que los bactericidas actuales ya no pueden combatirlas. Un análisis de expertos de la problemática, en la ciudad y en la provincia.  Uno (Santa Fe)
El CONICET se puso a disposición del empresariado rafaelino  (10/05/16) Profesionales del CONICET visitaron la ciudad para reunirse con firmas de los rubros metalúrgico y autopartista, a quienes pusieron al corriente de las últimas tecnologías, conocimientos y capacidades para el sector.   Castellanos (Rafaela)
Afirman que las plantas son solidarias con sus pares   (18/12/14) Profesionales del INTA y del Conicet hallaron que las plantas identifican a aquellas con características genéticas similares y cooperan entre sí. De lo contrario, compiten por la luz.  El Diario (Paraná)
Gualeguaychú: reconstruirán los restos de un mastodonte  (15/10/10) Profesionales del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas que funciona en Diamante, comenzaron a restaurar restos óseos de un animal prehistórico encontrado en inmediaciones del arroyo Las  El Diario (Paraná)
Descubren los restos de un camello de 10 mil años  (12/04/10) Profesionales del Museo Paleontológico de San Pedro descubrieron parte del esqueleto de un animal herbívoro similar a un camello, extinguido en Sudamérica poco después de la llegada del hombre al continente. El hallazgo se produjo en la Reserva Paleontoló  Desconocido

Agenda