LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela (30/06/23) | Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y del Banco Mundial reveló que se necesitan 24 mil aulas para que todos los chicos del país vayan a la escuela. | LT10 |
Se necesitan entre 5 y 6 mil pesos por mes para estudiar en Rafaela (11/05/15) | Ese es el costo mínimo que puede llegar a tener un estudiante que tenga que venir a radicarse a la ciudad. Alquiler, cuota universitaria y alimentos, son los rubros que más pesan en el presupuesto. | La Opinión (Rafaela) |
Se necesitan políticas públicas que los apoyen (20/09/16) | Como en otros países, en la Argentina la categoría de los jóvenes Nini es frecuentemente visualizada como un “grave problema social”. Por Claudia Jacinto. Investigadora principal del Conicet en el CIS-IDES. | Clarín |
Se normaliza el dictado de clases en todo el país, según la CTERA (10/03/08) | En el comienzo de la segunda semana del ciclo lectivo 2008, la situación del dictado de clases en las provincias que la semana pasada realizaron medidas de fuerza tiende a normalizarse: aunque en Río Negro y Jujuy todavía no se había arribado a una instan | Clarín |
Se normalizan las clases en la escuela Ballarini (14/04/09) | Semanas atrás había colapsado el sistema eléctrico del establecimiento, y por ello las clases de ambos turnos se dictaban en forma reducida. Finalmente, los alumnos volvieron desde esta mañana a sus horarios habituales. | El Litoral |
Se oficializó la extensión del premio a la Asistencia Perfecta a secretarios y preceptores (28/03/25) | Cobrarán desde el 1° de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa", dice la normativa. Goity confirmó que "no se descontará el premio" a los docentes que participen como autoridades de mesa. | El Litoral |
Se oponen a "universidad agraria" en Venado Tuerto (29/06/10) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) manifestó su oposición al proyecto de creación de la Universidad Nacional Agraria en Venado Tuerto (Santa Fe), con media sanción de Diputados y en tratamiento en el Senado nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se organizó la primera Mesa Federal de Formación Docente del año (28/02/25) | El Ministerio de Capital Humano organizó la primera Mesa Federal de Formación Docente del año que convoca a directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos | Rosario3 |
Se otorgarán 40.000 becas a estudiantes entrerrianos (27/02/15) | El Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) otorgará 40.000 becas a estudiantes entrerrianos durante el ciclo lectivo 2015. La ayuda económica se canalizará a través de los 12 programas que tiene vigente el organismo provincial. | El Diario (Paraná) |
Se otorgaron 150 Cientibecas a estudiantes UNL (22/11/22) | En 2022 la casa de estudios otorgó un total de 150 cientibecas para incentivar y promover la formación de jóvenes investigadores. | Rosario3 |
Se otorgaron los premios de la Bienal (22/09/14) | Como cierre de la 11º Bienal de Arte Joven, organizada por la UNL y la FUL, se entregaron los premios y menciones para cada campo de expresión. La entrega se realizó en el Paraninfo de la UNL. | El Litoral |
Se paga en negro 1 de cada 4 pesos del sueldo docente (08/04/08) | Datos de los salarios de distintas provincias. Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), basado en datos del Ministerio de Educación nacional, revela que 15 provincias pagan entre el 20 % y 40 % del salario de sus docentes en m | El Litoral |
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación (23/07/25) | Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706. | LT10 |
Se paraliza la provincia: municipales, estatales y docentes están de huelga (10/03/10) | A los maestros oficiales y privados se suman los universitarios. | La Capital (Rosario) |
Se perdió la confianza (24/11/09) | La postura cerrada —y sostenida en un doble discurso— del gobierno provincial es de no abrir la mesa de negociación salarial con los docentes. Habla de diálogo, pero pone condiciones y marca los tiempos para sentarse con los maestros. Decir que sólo habla | La Capital (Rosario) |
Se perdió un 10% de días de clases en el primer semestre (05/09/22) | Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación llamado “Continuidad escolar: pérdida de días de clases durante el primer semestre de 2022” destaca los efectos que tienen la falta de continuidad en el proceso educativo. | LT10 |
Se perjudican ellos mismos (22/12/16) | Como Estado, trabajamos para garantizar las mejores condiciones de aprendizaje, para que cada vez más chicos completen su escolaridad y puedan seguir estudiando después de la secundaria. Por Soledad Acuña, ministra de Educación porteña. | Clarín |
Se pidieron 988 credenciales del medio boleto en Rafaela (21/05/15) | Casi mil estudiantes que cursan una carrera terciaria o universitaria en Rafaela pero que tienen residencia permanente en localidades de la región tramitaron la Credencial Unica del Medio Boleto Estudiantil. | La Opinión (Rafaela) |
Se podrá cambiar de carrera sin tener que repetir materias (16/09/16) | El Gobierno lanzó un nuevo plan de equivalencias para la universidad. Buscan que los alumnos no abandonen y lleguen a graduarse. Convocan a las universidades a sumarse a la iniciativa. | Clarín |
Se podrá empezar la secundaria en agosto (25/06/10) | Decisión ministerial. La novedad es para menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo. | La Nación |