LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La problemática del "bullying" analizada en profundidad (29/11/16) | Dialogamos con la Psicóloga Silvana Best respecto de uno de los males sociales de nuestro tiempo. La dinámica del acosador, las redes sociales, consecuencias de un fenómeno que nos preocupa a todos. | La Opinión (Rafaela) |
La Escuela de Artes inicia sus actividades 2022 (02/03/22) | Dialogamos con la directora de la Escuela de Artes e Idiomas de la Comuna de Humberto 1°, Noemí Doleatto quien manifestaba la alegría conjuntamente con todo el grupo docente de la escuela por el inminente inicio de las actividades en este ciclo 2022. | La Opinión (Rafaela) |
Un nuevo estudio reemplaza las biopsias de hígado (08/07/09) | Diagnosticar y evaluar la evolución de las enfermedades hepáticas crónicas en forma no invasiva es posible a través de la llamada elastografía, un estudio que se realiza en forma similar a una ecografía. De esa manera se evitan las biopsias hepáticas, así | La Nación |
Drogas y migraña, riesgo para el ACV (29/10/10) | Día mundial del stroke. Datos del Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares. Es lo que sugiere un análisis de 1991 casos de menores de 45 años; el Chagas es otra de las principales causas. | La Nación |
El agua contaminada produce más muertes que la guerra (23/03/10) | Día Mundial del Agua. Así lo advirtió la ONU, que ayer llamó a los gobiernos a defender el recurso. | Clarín |
Picaduras que enferman (10/04/14) | Día Mundial de la Salud. Se conmemoró el lunes y tuvo como tema las patologías transmitidas por vectores, como el Chagas o el dengue. | La Voz del Interior (Córdoba) |
'Ahora sabemos qué es el cáncer y cómo atacarlo' (04/02/15) | Día Mundial contra el Cáncer. Josep Baselga, director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center. El científico español está convencido de que el conocimiento genético del cáncer abrirá la puerta a la curación de la enfermedad. | El Mundo (España) |
El Pedroni: un jardín de puertas abiertas (29/05/13) | Día de los Jardines de Infantes. El jardín José Pedroni recibe a niños desde los 45 días hasta los 5 años de edad. La institución educativa fomenta el vínculo con las familias. | El Litoral |
El gobierno mejoró la oferta a los docentes (04/10/22) | Devolverá los días descontados y pagará el aumento del 12 por ciento. Y el compromiso de que la próxima actualización de los salarios será el 1º de diciembre. | Rosario 12 |
Escuela-shopping: vuelven las aulas después de 20 años (30/04/10) | Devolución a la educación pública: aprobación unánime en la Legislatura y con ovación. A fin de año, los locales de la escuela de Sarmiento y Pueyrredón deberán ser desalojados. Habían sido construidos durante la gestión del ex intendente Grosso. Así, los | Clarín |
El trabajo sin pausa en un laboratorio donde se pelea contra el dengue (04/03/16) | Detras del virus. Es en San Fernando. Allí 25 mujeres y 4 varones investigan muestras de sangre de cientos de pacientes con síntomas. | Clarín |
Las paradojas políticas de un proceso eficaz (15/09/15) | Detrás del decreto que firmó ayer la presidenta Cristina Fernández, que otorgará validez nacional a los títulos que entrega la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), hay algunas paradojas políticas que merecen una mención. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentina es uno de los países que mejor integran a los pobres a la escuela (05/05/09) | Detrás de Perú y Costa Rica, la Argentina aparece entre los latinoamericanos que más y mejor integran a los sectores empobrecidos al sistema educativo. Por ende, son los que registran mayor tasa de escolarización general en el nivel medio. Un relevamiento | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UBA premió a los alumnos que más se esfuerzan para estudiar (27/10/14) | Detrás de los estudiantes de la UBA –como del resto de las universidades públicas– hay miles de historias de esfuerzo silencioso y confianza en el futuro: 45 de esas historias fueron reconocidas este viernes con el Premio Eudeba. | Clarín |
El rechazo gremial, entre la realidad y la ideología (19/10/16) | Detrás de los argumentos a los que apelaron de manera unánime los sindicatos docentes para rechazar la prueba de evaluación educativa Aprender se levanta una nube que esconde motivaciones políticas e ideológicas y hasta cuestiones de egocentrismo. | La Nación |
La seguridad en un país nuclear (11/03/15) | Detrás de la puesta en marcha de Atucha II, los reactores de investigación y la red de centros de diagnóstico y medicina nuclear, trabajan especialistas que controlan el uso seguro de las radiaciones. | Página 12 |
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné (06/10/09) | Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en | El Mundo (España) |
A pensar el trabajo docente (30/10/08) | Detenerse a mirar el trabajo realizado y a proyectar desde adentro las formas de abordar la educación fue el objetivo central del Tercer Encuentros de Docentes de Villa Carlos Paz, que reunió ayer a más de 700 maestros y profesores de la ciudad serrana. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Hay abuso de licencias por parte de los docentes” (22/12/11) | Detectaron planillas falsificadas para ocultar la adhesión al último paro y evitar así que les descontaran el día. Revisarán caso por caso. | Desconocido |
Para detectar la diabetes, "¡Pimba!.., hacéte el test" (04/11/11) | Detectar la diabetes es fácil: "¡Pimba!... Hacéte el test". Con esta simpática invitación se lanza hoy una campaña de la Federación Argentina de Diabetes y el Consejo Publicitario Argentino. | La Nación |