LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Formación en habilidades digitales (27/06/19) | Un 52% de los empleadores argentinos afirma tener problemas para cubrir determinados puestos de trabajo, según una encuesta de Manpower. Dentro de ellos, muchos tienen que ver con las habilidades digitales. | La Nación |
| La Academia de Educación recibe a un neurólogo (06/08/07) | Como un reflejo de la prometedora y creciente colaboración que existe entre la educación y las neurociencias, hoy se incorpora a la Academia Nacional de Educación el doctor Ramón Leiguarda, director de Fleni y creador del departamento de neurología cognit | La Nación |
| Promover el mérito y el esfuerzo, la deuda de las universidades (28/07/08) | Cinco rectores debatieron sobre los desafíos pendientes en la educación superior. La Universidad en la Argentina debe recuperar la cultura del mérito y del esfuerzo. Y buscar vías de financiamiento alternativo, mediante el aporte de sus graduados y de emp | La Nación |
| Insistió Oporto en que los maestros dicten clases el lunes (08/08/08) | El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró que tratará de convencer a los maestros para que el lunes próximo vayan a clases y no acaten el paro de 24 horas convocado por los gremios docentes, en las 18.000 escuelas que ti | La Nación |
| Curso sobre medios y libertad de expresión (08/09/09) | Pasado mañana, de 18.30 a 20.30, comenzará a dictarse un curso interdisciplinario sobre libertad de expresión y medios de comunicación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Nación |
| En vida vegetativa, contestan sí o no (05/02/10) | Cinco años después de un accidente automovilístico (que un paciente de 29 años transcurrió en vida vegetativa), investigadores de Lieja, Bélgica, detectaron rastros de activación cerebral similares a los que, en una persona sana, se producirían si contest | La Nación |
| Crearon el primer banco in vitro de hongos de nivel internacional (01/06/10) | Como Canadá y Bélgica, la Argentina cuenta con el primer Banco de Germoplasma de Hongos Micorrícicos Arbusculares in vitro que permite formular biofertilizantes. Provienen de Córdoba, Salta, La Rioja y Buenos Aires. | La Nación |
| Instan a usar tecnologías "limpias" para mitigar el cambio climático (14/06/10) | Barreras artificiales en las zonas costeras, lámparas de bajo consumo, almacenes subterráneos de dióxido de carbono y hasta gigantescos molinos de viento son sólo algunas medidas que podrían ayudar a reducir el cambio climático. Principio de acuerdo para | La Nación |
| De la cama al laboratorio (19/07/10) | El nuevo instituto de biomedicina binacional argentino-alemán investigará en temas que integran la agenda de la llamada ciencia básica: cómo se activan y se desactivan nuestros genes, cómo se pliegan las proteínas y cómo todas estas diferentes señales act | La Nación |
| Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación (31/05/11) | Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento | La Nación |
| Deslumbra el satélite argentino (27/10/11) | A cuatro meses de haber sido puesto en órbita, el diagnóstico de todos los equipos científicos que participan en la misión SAC-D/Aquarius no deja lugar a dudas. | La Nación |
| Con la vuelta a clase, los padres tienen cada vez más deberes (20/03/12) | Que el cuaderno es azul con lunares verdes, que el chico sale más temprano toda la semana, que la adaptación en el jardín va a ser de un mes, y a no olvidarse de la reunión con la maestra el martes a las 11... | La Nación |
| Innovaciones amigables con el planeta (14/08/12) | Usualmente, las bolsitas de residuos tardan siglos en degradarse, las pinturas no repelen bacterias, los pisos de concreto o baldosas son impermeables y muchos fármacos son difíciles de solubilizar y, por lo tanto, de absorber. | La Nación |
| Se trabó la negociación y los docentes amenazan con ir al paro (25/02/14) | Sin acuerdo, el Gobierno postergó para hoy la reanudación del diálogo; los gremios con representación nacional creen que la suba será por decreto; rechazan la inclusión del presentismo en la paritaria. | La Nación |
| Debates multidisciplinarios sobre el estado de la educación en el país (29/06/16) | Por segundo año consecutivo, profesionales de múltiples carreras se reunirán para debatir sobre el estado actual de la educación argentina. El objetivo a largo plazo será generar un cambio que provenga de un sector ajeno a lo puramente educativo. | La Nación |
| En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio (02/11/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases. | La Nación |
| Dos argentinos, en camino al "Nobel" de la educación (13/12/17) | Un profesor de dibujo técnico y una profesora de inglés, ambos de escuelas técnicas argentinas, acaban de ser elegidos entre los 50 semifinalistas al Global Teacher Prize 2018 (GTP), que entrega un millón de dólares al ganador. | La Nación |
| Con la mano: la curiosa técnica china para resolver problemas matemáticos (17/02/20) | Las imágenes resultan asombrosas: sin calculadoras a la vista, alumnos de distintos establecimientos educativos de China resuelven ecuaciones matemáticas con una serie veloz y precisa de movimientos de la mano izquierda. | La Nación |
| Avances en las terapias para el cáncer de mama (23/04/08) | La nueva generación de tratamientos contra el cáncer de mama que se está gestando es sorprendente y casi roza lo que hasta hace muy poco tiempo parecía ciencia ficción. Serán menos invasivas. Contribuirán a mantener saludable el tejido mamario. | La Nación |
| Seis de cada diez alumnos maltratan a un compañero (08/08/08) | La violencia en la escuela. Uno de cada cuatro alumnos le tiene miedo a alguno de sus compañeros. Y, curiosamente, el 62% admite que maltrata ocasionalmente a otro en el colegio. Las mayores agresiones son en los recreos. | La Nación |
Espere por favor....