Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18. Previamente, esta noche a las 20 se convoca a un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Rosario3

Tucumán inauguró su 1er Congreso Provincial de Alfabetización con masiva participación docente

Con más de 15 mil educadores inscriptos, el encuentro busca abrir un espacio de reflexión y capacitación sobre los desafíos de la alfabetización en el siglo XXI

42221 a 42240 de 50213

Título Texto Fuente
Ingreso a Medicina: el 83% no aprobó el curso  (27/12/10) Después de casi un año de clases de apoyo, apenas el 17% de los jóvenes que se anotó para ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de La Plata logró superar el curso de nivelación.  Clarín
Una derrota morada en Córdoba  (26/09/16) Después de casi treinta años, Franja Morada perdió la Federación Universitaria de Córdoba, que representa a unos 100 mil estudiantes y es una de las más grandes del país. Se impuso el Frente Agustín Tosco.  Página 12
"El científico ya no es un descubridor, sino un creador"  (30/11/09) Después de casi cuarenta años dedicados a la investigación, durante los cuales recibió una lista inabarcable de distinciones, el doctor Edgardo Carosella, investigador argentino residente en París y director del Instituto de Hematoinmunología del hospital  La Nación
“El quiebre del consenso neoliberal permitió la discusión de lo ideológico”  (12/11/12) Después de asesorar a más de cien candidatos y a distintos gobiernos en comunicación, el investigador cuestiona los análisis habituales sobre las campañas políticas. Aquí, reflexiona sobre los actuales gobiernos en América latina, debate sobre el concepto  Página 12
Jerárquicos, inauguró su escuela primaria  (14/06/11) Después de años de trabajo, la Mutual Jerárquicos Salud, logró concretar el sueño de la Escuela Primaria Particular Autorizada Nº 1494.  Uno (Santa Fe)
El próximo miércoles quedaría inaugurado el nuevo edificio del 12  (08/09/17) Después de años de reclamos. Las obras de remodelación del ex edificio del Instituto de Seguridad Pública están culminadas, solo resta el equipamiento. La semana próxima se realizaría el acto oficial de inauguración con la presencia de Martín Caparrós.   El Litoral
Proponen otra formade medir la obesidad  (06/12/10) Después de años de prédica de los médicos... y de conversaciones de peluquería, hoy casi cualquier persona que desee corroborar si su peso está dentro de parámetros considerados saludables sabe que tiene que consultar el índice de masa corporal (BMI, segú  La Nación
Cuando el cáncer pasa de la madre al feto  (13/10/09) Después de analizar el reciente caso de una joven japonesa (a la que le diagnosticaron una leucemia durante el periodo de gestación) y su pequeña (que desarrolló la enfermedad poco tiempo después de nacer), un equipo de investigadores pudo seguir la pista  El Mundo (España)
Qué se esconde tras el miedo a las ciencias duras  (28/07/10) Después de algunos años de descenso, lentamente se está recuperando la matrícula de aspirantes a la mayoría de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN), uno de los centros de la formación de cien  La Nación
Moebius: el genio estúpido  (10/03/11) Después de 60 años en el oficio de dibujante e historietista, con una bien ganada fama en todo el mundo, Jean Giraud, alias Moebius, tiene una pobre opinión de sí mismo. O por lo menos, no se la cree, como dicen los chicos.  El Litoral
Vitamina C: dicen que no ayuda a prevenir la gripe  (15/12/09) Después de 60 años de estudios sobre la capacidad de la vitamina C para reducir el riesgo de contraer gripes o resfríos, no se ha detectado que aumentar su consumo tenga algún efecto preventivo. Pero sí se ha observado que dosis altas de vitamina C pueden  Clarín
Vuelven todos los alumnos al aula: ahora el desafío es aprovechar lo aprendido  (17/08/21) Después de 521 días, los chicos porteños de la primaria vuelven a tener clases todos juntos. Se abre un escenario con nuevos interrogantes: ¿es la presencialidad la única opción posible?  Clarín
Volvió la presencialidad plena en las primarias: “Nunca pensé que iba a extrañar venir a la escuela”  (17/08/21) Después de 521 días, este martes volvió la presencialidad plena para los 290.000 alumnos de escuelas primarias públicas y privadas de la Ciudad.  Clarín
Los maestros de Santa Cruz vuelven hoy a clases, pero siguen en alerta  (28/05/07) Después de 41 días sin dictar clases, los docentes santacruceños volverán hoy a las aulas. Será el primer día de escuela plena, luego del prolongado conflicto durante el que sólo hubo catorce jornadas de clases desde el inicio del ciclo lectivo, el 5 de m  Clarín
OEI: a la vanguardia en la mejora de la calidad de la educación superior a distancia en Iberoamérica  (04/04/25) Después de 4 años de implementación, el sello ‘Kalos Virtual Iberoamérica’ ha evaluado y certificado la calidad de una quincena de programas académicos online de 7 universidades públicas y privadas, impactando a más de 21 mil alumnos  Rosario3
Se adjudicaron más de 500 cargos de secretarios de escuelas  (20/02/18) Después de 34 años, fueron adjudicados en la provincia más de 500 cargos de secretarios de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario y sus modalidades, a través de los concursos docentes.  El Diario (Paraná)
Después de 32 años, cambian los contenidos del CBC  (04/11/16) Después de 32 años sin cambios formales, los contenidos de 10 de las 24 materias del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA fueron actualizados y ahora incluyen como temas obligatorios teorías, problemáticas, análisis y herramientas del siglo XXI.  La Nación
Una comunidad educativa en constante movimiento  (25/06/19) Después de 30 años en su tradicional campus de Victoria, la Universidad de San Andrés desembarca también en una nueva sede en Capital con dos carreras de grado.  La Nación
Comienzan las clases en Jujuy tras el paro docente  (30/03/10) Después de 21 días de paro, los docentes volverán a las aulas, mientras que los profesores continuaban ayer, y seguirán hoy, con la medida de fuerza, tras no aceptar la oferta que les hizo el gobierno provincial de un blanqueo de 250 pesos adicionales en   La Nación
Anemia de Fanconi: así es el primer ensayo español de terapia génica  (23/02/16) Después de 10 años de trabajo, un niño ha recibido por primera vez una inyección con sus propias células corregidas en el laboratorio mediante terapia génica. Los investigadores recuerdan que el objetivo de momento es demostrar que es segura.  El Mundo (España)

Agenda