LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ciencia y principio precautorio (29/05/09) | Hace unos días, el Comité Nacional de Etica en Ciencia y Tecnología recomendó al Ministerio de Ciencia crear una comisión para analizar los múltiples aspectos relacionados con el uso del glifosato. El debate se generó porque un científico de UBA y Conicet | Página 12 |
Ciencia y fantasía científica en el siglo XIX (22/06/11) | Ciencia y ciencia ficción (o fantasía científica, como se la solía llamar) siempre mantuvieron relaciones complejas de amor-odio. | Página 12 |
Ciencia y educación, las claves para crecer (22/05/07) | Se realizó un acto en el Teatro 3 de Febrero. Ante un atento auditorio que colmó las instalaciones del principal coliseo local, el Dr. Adolfo de Bold presentó en sociedad a su fundación. “No debemos esperar todo el Gobierno, sino hacer cosas desde cada in | El Diario (Paraná) |
Ciencia y desarrollo (20/03/13) | Geraldine Mendilaharzu y Karina Ortiz sostienen que la comunicación en ciencia y salud debe ser un derecho ciudadano y afirman que hoy, cuando la ciudadanía reclama la apertura de canales de participación en todos los ámbitos, la comunicación en esos ámbi | Página 12 |
Ciencia y arte en la escuela Nº 340 República del Perú (04/09/08) | La comunidad educativa de la escuela de Enseñanza Media Nº 340 República del Perú, de Santo Tomé, contará con la presencia del licenciado Leonardo Moledo (director del planetario de Buenos Aires). El reconocido profesional disertará en la institución como | Uno (Santa Fe) |
Ciencia sin despecho (04/12/13) | Sandra Massoni se refiere a la muestra de Tecnópolis, entendida como práctica de comunicación de la ciencia, y la nueva ley que obliga a la divulgación de conocimientos científicos, para afirmar que la comunicación científica en la Argentina actual es par | Página 12 |
Ciencia sin barreras (01/08/12) | La última vez que Nicholas Negroponte visitó el país hizo una broma sobre el precio de su computadora portátil. | La Nación |
Ciencia revolucionaria: La “máquina de Dios” halló pistas de la partícula más buscada (05/07/12) | Se trata del bosón de Higgs o “partícula divina”, pieza clave para entender detalles de los orígenes del Universo. Ayer anunciaron huellas de su existencia. Del trabajo participaron científicos argentinos. | Clarín |
Ciencia retro, el inicio de la investigación local (15/10/13) | Se realizará una muestra en la que se podrá conocer cómo evolucionó el equipamiento tecnológico. | Uno (Santa Fe) |
Ciencia Retro (17/10/13) | A 94 años de la creación de la Facultad de Química Industrial y Agrícola (hoy, FIQ) de la UNL, se invita al público general a conocer y experimentar con los equipos de ciencias que marcaron la historia de Santa Fe. | El Litoral |
Ciencia práctica: el conocimiento que ayuda a resolver problemas cotidianos (09/06/15) | Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet, y colegas del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) lograron metamorfosear botellas plásticas en ladrillos. | La Nación |
Ciencia por el derecho a la identidad, la verdad y justicia (25/03/21) | Para conmemorar el 24 de marzo, la UNL llevó adelante una jornada de reflexión sobre los aportes de la ciencia para la construcción de la memoria colectiva. Participaron referentes del EAAF y la Unidad Fiscal de Derechos Humanos. | LT10 |
Ciencia Política ya cuenta con los llamados "baños sin género" (15/09/16) | Ni siluetas con pantalones o polleras, ni labios con rouge o bigotes. De las puertas de los sanitarios del primer piso de la Facultad de Ciencia Política de la UNR cuelgan figuras andróginas, mitad rosadas, mitad celestes. | La Capital (Rosario) |
Ciencia Política y Trabajo Social: carreras con inserción en la región (09/02/11) | Con una sólida trayectoria de más de 40 años, la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos ofrece espacios de formación de profesionales. | El Diario (Paraná) |
Ciencia Política apunta al cuidado (18/05/16) | El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales aprobó el proyecto que establece el funcionamiento de una guardería infantil en la Siberia. Ahora resta que se giren los fondos desde la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario 12 |
Ciencia para futuros presidentes (20/07/11) | ¿Se siente intimidado por la física? ¿Lo intrigan los terremotos? ¿Lo inquietan los pronósticos apocalípticos sobre el calentamiento global y el fin de los combustibles fósiles? | La Nación |
Ciencia para experimentar en casa (07/07/09) | Con motivo del receso escolar, establecido por el alerta sanitario de gripe A, el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invita a chicos y grandes a navegar el portal www.experimentar.gov.ar. Experimentar propone que los visitantes pued | La Opinión (Rafaela) |
Ciencia falsa, consecuencias reales y desgraciadas (15/02/10) | Hace pocos días, la revista 'The Lancet' publicaba una breve nota, probablemente una de las más importantes y trascendentes que jamás ha publicado, en la que se procedía a la retracción oficial del infausto artículo de Andrew Wakefield sobre la relación e | El Mundo (España) |
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas (04/08/25) | A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas | Rosario3 |
Ciencia en un clic (16/10/14) | El concurso fotográfico “Ciencia en un clic” organizado por la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia premia las imágenes que mejor reflejen la acción de la ciencia, tecnología e innovación en la vida cotidiana. | El Litoral |