Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

42441 a 42460 de 49941

Título Texto Fuente
El viejo y falso mito de la gratuidad  (27/10/14) No puede seguir ocultándose que el costo de la altísima deserción en la universidad pública lo pagamos todos los contribuyentes de nuestro propio bolsillo.  La Nación
La mala alimentación y el sedentarismo, dos aliados de la diabetes  (14/11/14) En el Día Mundial de la Diabetes, médicos expertos explicaron que el sobrepeso y la obesidad aumentan los riesgos de quienes padecen esta enfermedad; en la Argentina hay tres millones de diabéticos  La Nación
Universidad gratis, la respuesta de Bachelet a una caída de su imagen  (05/12/14) "En marzo de 2016 vamos a comenzar con la gratuidad en la educación superior, tenemos los recursos, porque aprobamos la reforma tributaria", dijo el jefe de Gabinete Rodrigo Peñailillo, en una entrevista en Radio Cooperativa.  La Nación
La sonda Philae envió miles de datos del cometa 67P  (03/08/15) Science publicó un número especial con siete trabajos que revelan como nunca antes la naturaleza de estos cuerpos.  La Nación
Tomar la posta en la ciencia  (07/03/16) La empresa Unleash, fundada por un bioquímico local, avanzará en una nueva terapia para el cáncer, con capital extranjero.  La Nación
Reclamaron en La Plata por el boleto estudiantil  (15/04/16) Ayer cerca de 500 personas se reunieron frente a la Gobernación para entregarle a María Eugenia Vidal un pedido de audiencia que firmaron más de 100 organizaciones, entre las que se encuentran la FULP, ATE, CTA, Suteba y centros de estudiantes.  La Nación
Becas para estudiar en Japón  (16/08/16) La Unión de Becarios Argentinos de Japón (UBAJ) y la embajada del Japón en la Argentina invitan a participar del encuentro informativo ¿Te gustaría estudiar y aprender en Japón?, donde se brindará información sobre las distintas becas.  La Nación
Estos son los 10 finalistas al premio millonario para el mejor equipo docente del país  (17/08/17) La entrega del Global Teacher Prize que otorga un millón de dólares al mejor maestro del mundo. Si con una suma similar el Premio Nobel subraya el aporte de científicos y escritores, ¿por qué no valorar del mismo modo a los maestros inspiradores?  La Nación
La educación atrasa 50 años  (25/10/17) Desde los años 70 contamos con elementos teóricos y empíricos que nos demuestran que la promesa igualadora de oportunidades que porta la escuela moderna es falsa. Por Guillermina Tiramonti, consejera presidencial del Programa Argentina 2030.  La Nación
Descifran el primer mapa genético completo  (05/09/07) El primer mapa completo detallado de los genes de un hombre muestra que el código genético es aún más complejo de lo que se pensaba. El estudio del mapa de ADN del empresario Craig Venter muestra 4,1 millones de lugares en los que su código genético es di  La Nación
Un recorrido por la mirada reflexiva de Carlos Gorriarena  (19/10/07) Homenaje en la Universidad de Tres de Febrero. Exhiben 42 pinturas y 26 dibujos del recordado artista, fallecido en enero último.  La Nación
El cierre del CBC de Merlo, sin solución  (11/04/08) Confusión. El cierre de la sede Merlo del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que dejó a 3200 estudiantes a la deriva, sigue lejos de resolverse y envuelto en declaraciones contradictorias.  La Nación
La promesa a la Bandera, un llamado de los chicos al diálogo  (24/06/08) Bullicio y silencio, alternadamente, supieron hacer 750 chicos que realizaron su promesa de lealtad a la Bandera ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  La Nación
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas"  (28/07/09) "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má  La Nación
La Iglesia y los cambios en el secundario  (09/02/10) Convocados por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), unos 2000 rectores y profesores de colegios católicos de todo el país reflexionarán, entre hoy y el jueves, en Salta, sobre el rol que la escuela secundaria cumple en el desarrollo y la   La Nación
La universidad, hasta 20% más cara  (23/02/10) En tren de ajustes, y ante la situación inflacionaria que se vive en todo el país, los aranceles y matrículas de inscripción en las universidades privadas también sufrirán este año un aumento, que llegará hasta un 20% en algunos casos.  La Nación
El novelista Rivera Letelier ganó el Premio Alfaguara de Novela  (23/03/10) Galardón. Reivindica el realismo mágico. El escritor chileno se adjudicó la prestigiosa distinción con El arte de la resurrección.  La Nación
Violencia y deterioro de la escuela  (22/04/10) Editorial. La crisis de autoridad de los docentes y la pasiva actitud de muchos padres hablan a las claras de un fenómeno que avanza. "Ya está empezando a dar miedo mandar a los hijos al colegio." Sonó como una declaración inverosímil, pero ocurrió en 200  La Nación
Salas de lactancia para alumnas madres  (03/08/10) Las escuelas secundarias de Río Negro contarán con salas de lactancia para que las alumnas mamás puedan atender a sus bebes, y se habilitarán jardines maternales comunitarios para favorecer que los estudiantes que son padres puedan seguir yendo a clase.  La Nación
Alumnos tomaron un colegio  (18/08/10) Los alumnos del Colegio Mariano Acosta ocupan desde ayer el edificio escolar en reclamo de obras de infraestructura pendientes. La toma del colegio es por tiempo indeterminado y afecta al nivel secundario ya que, según aclaró la rectora Raquel Papalardo,   La Nación

Agenda