Título |
Texto |
Fuente |
Un estudio virtual detecta trastornos ginecológicos sin dolor y en segundos
(27/03/14) |
Resultados en 10.000 pacientes demuestran la utilidad clínica y el confort que brinda este método creado en el país para "navegar" en 3D por el útero y las trompas |
La Nación |
Avances en biotecnología
(03/05/13) |
Resultan meritorios los numerosos aportes argentinos en investigación y desarrollo en áreas cada vez más extendidas. |
La Nación |
Los científicos no mienten pero...
(09/06/14) |
Retractar (del latín, retractus, retroceder, negar). Los artículos científicos son en cierta forma la carta de identidad de los investigadores: el resultado de su trabajo, el objeto de su evaluación, su camino a la promoción o al olvido. |
La Nación |
Iniciativa global para erradicar laspatologías tropicales
(31/01/12) |
Reúne a firmas farmacéuticas, empresas de medicamentos y fundaciones de bien público |
La Nación |
La educación espera un "salto cualitativo"
(27/12/10) |
Reunidos en una virtual mesa de examen para hacer un balance del año lectivo, dos ex ministros de esa área y dos especialistas dieron una mala nota a la calidad y otra mejor a la inversión realizada. |
La Nación |
Se hizo el primer "café de ideas" para reformular el secundario
(23/08/12) |
Reunió a pedagogos, estudiantes, docentes, periodistas, deportistas y legisladores |
La Nación |
Analizan los últimos avances en genética
(24/09/07) |
Reunión científica en Pergamino. En el campo animal, vegetal y humano. La genética tiene la capacidad de predecir el riesgo individual de desarrollar una enfermedad y avanza con fuerza en la producción de animales y el mejoramiento de los cultivos. |
La Nación |
Atrae interés un fenómeno patagónico
(08/10/07) |
Reunión científica en Puerto Madryn. Se trata de las tormentas de polvo hacia el océano, sobre las que no existen datos. |
La Nación |
Ocho de cada diez cegueras son evitables
(22/08/08) |
Reunión cumbre en Buenos Aires: casi 900 oftalmólogos acordarán estrategias de prevención. La gran mayoría se debe a las cataratas, que son operables; en la Argentina haría falta realizar 30.000 cirugías más por año. |
La Nación |
Cáncer: avances en el diagnóstico precoz
(07/06/10) |
Reunión en los EE.UU. Estudios que llegarán en los próximos años. Nuevos tests permitirían detectar tumores de ovario y de pulmón antes de que aparezcan los primeros síntomas; etapa experimental. |
La Nación |
Debaten el papel de las nuevas tecnologías en la educación
(31/05/11) |
Revelan que si bien el 79% de los docentes usa la PC, sólo el 15% recibió adiestramiento |
La Nación |
La secundaria, una materia pendiente para el Gobierno
(27/07/09) |
Revertir la crisis del secundario, atender las desigualdades y mejorar la calidad de la enseñanza son las prioridades que el Gobierno debe fijar en forma inmediata, recomendaron expertos en educación, al analizar los desafíos que esperan a la gestión del |
La Nación |
Un corazón artificial devuelve las esperanzas de una vida normal
(31/03/11) |
Revirtió una hipertensión pulmonar que hacía necesario un trasplante cardiopulmonar. |
La Nación |
Galardonaron a alumnos rurales
(12/11/09) |
Rincón gaucho en la escuela. En la 6a. edición del concurso hubo casi 800 participantes de nivel primario y secundario. |
La Nación |
Roberto Baradel volvió a criticar a María Eugenia Vidal y ratificó el paro
(16/03/17) |
Roberto Baradel , volvió a cargar contra la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la fallida negociación con los docentes y criticó reconocimiento monetario a los maestros que no acataron la huelga. |
La Nación |
Baradel venció a Del Plá, fue reelegido en el Suteba y renovó el desafío a Vidal
(18/05/17) |
Roberto Baradel retuvo la dirección del Suteba, el mayor sindicato docente de la provincia de Buenos Aires. El dirigente kirchnerista, que conduce el gremio desde 2004, derrotó ayer a la candidata de izquierda por la lista Multicolor, Romina Del Plá. |
La Nación |
Paro docente: el mapa de la huelga en los seis distritos
(30/07/18) |
Roberto Baradel, líder del gremio bonaerense Suteba, desafía la conciliación obligatoria y podría ser multado por el gobierno de María Eugenia Vidal. |
La Nación |
Reeligen al presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas
(13/12/21) |
Rodolfo De Vincenzi renovó su cargo, cuyo nuevo mandato regirá desde enero próximo; la entidad nuclea a 66 casas de altos estudios que funcionan en el país |
La Nación |
Docentes a examen: los porteños tendrán que revalidar sus destrezas
(22/11/16) |
Rodríguez Larreta firmará un decreto para modificar de forma sustancial la manera en la que se capacitan los 50.000 maestros estatales; se procurará alentar la formación continua. |
La Nación |
Ciencia práctica: el conocimiento que ayuda a resolver problemas cotidianos
(09/06/15) |
Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet, y colegas del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) lograron metamorfosear botellas plásticas en ladrillos. |
La Nación |