Síntesis de Noticias Educativas

4221 a 4240 de 5125

Título Texto Fuente
De la economía de los átomos al altruismo, ideas para inspirar  (22/05/15) Reflexiones sobre ciencia, gastronomía, educación, espiritualidad, innovación social y tecnología formaron parte de la cuarta edición de TEDxBuenosAires, que se transmitió en simultáneo en video por streaming y por una pantalla fuera del Planetario.  La Nación
En el país, los recursos son más tradicionales  (08/07/10) Reforzar el número de docentes o bedeles en el aula, prohibir el uso de borradores que no sean hojas membretadas o de colores distribuidas por el profesor y separar entre sí a los alumnos lo más posible son los recursos más habituales que usan las univers  La Nación
Serán 13 las orientaciones en el nivel medio  (30/10/13) Regirá desde 2015; el 26 de febrero se inicia el ciclo lectivo 2014.  La Nación
Concurrir al aula no siempre es sinónimo de aprendizaje  (02/08/10) Relevamiento del IIPE-UNESCO. A pesar de que la escuela primaria ya es un hábito para la mayoría de los chicos en muchos países de América latina, estar en el aula no implica necesariamente aprender. Es la conclusión alcanzada por el Atlas de las desigual  La Nación
Alberto Barbieri: "No vamos a permitir que las minorías le marquen la cancha al sector reformista"  (05/12/17) Remarcó que el año que viene se insistirá en la reforma en el estatuto universitario que quedó truncada ayer. Y dijo que todavía es temprano para hablar de si competirá o no en 2022.  La Nación
Desde 2003 ya regresaron 600 científicos  (02/12/08) Repatriación de cerebros. El programa ofrece un "subsidio de retorno" que cubre el pasaje de regreso y un monto de 5000 pesos, que puede ser utilizado para compra de equipamiento, gastos de mudanza u otro pasaje, a científicos argentinos que tengan una of  La Nación
Repensar la escuela media  (22/06/12) Replantear la escolaridad media de acuerdo con las actuales demandas supone encarar la compleja realidad de hoy, con sus vacíos y desigualdades, que denuncian severas fallas del sistema educativo que se vienen acentuando desde hace décadas.  La Nación
Sellos universitarios: un plan editorial para ganar fieles lectores más allá de las aulas  (10/02/17) Representan una porción del mercado pequeña, pero que es muy consistente para el ensayo y la ficción; desde Buenos Aires, el Litoral y Córdoba, los principales títulos que se publicarán este año  La Nación
Becas universitarias para deportistas  (09/03/10) Representantes de distintas universidades norteamericanas realizarán, desde el 3 de mayo próximo, un camp scholarship, con el fin de seleccionar estudiantes deportistas. Los participantes del camp que posean un buen perfil de deportista y estudiante serán  La Nación
Protesta de docentes y militantes K en la casa de María Eugenia Vidal  (30/03/17) Representantes de Suteba y manifestantes de Nuevo Encuentro se acercaron a la base aérea de Morón; la gobernadora vive allí con sus hijos.  La Nación
Sigue el paro de los docentes, pero hubo un primer avance en la negociación  (21/03/17) Representantes del gobierno de Vidal y de los gremios se reunieron en una mesa técnica salarial, fuera de la conciliación obligatoria; era la condición que ponían los maestros; hoy y mañana, huelga nacional.  La Nación
La UBA recibió a los alumnos  (13/06/07) Representantes docentes, no docentes y estudiantiles; funcionarios del Rectorado, y los rectores designados en el Pellegrini, Juan Carlos Viegas, y en el Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, participaron ayer de una reunión, presenciada en tr  La Nación
El sexo, más antiguo de lo que se cree  (26/02/09) Restos fósiles de peces acorazados placodermos, que en su interior conservan embriones, revelan que la reproducción interna -y la cópula- es 30 millones de años más antigua de lo que se pensaba. El hallazgo se publica hoy en Nature.  La Nación
Cómo proteger a los chicos de la realidad  (30/05/11) Restos humanos pulverizados y esparcidos en un manchón gris como lúgubre testimonio de una catástrofe aérea. Algunas noticias pueden provocarles traumas.  La Nación
Tras la interna del Suteba, convocan otra vez a los maestros  (22/05/17) Resuelta la elección gremial del Suteba, que generó un paréntesis en la negociación con los maestros, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a convocar esta semana a los gremios docentes para intentar cerrar la paritaria.  La Nación
La educación, clave en la lucha contra la droga  (31/08/16) Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas.   La Nación
La autonomía de las academias, en peligro  (29/12/16) Resulta preocupante que el Poder Ejecutivo esté trabajando en un decreto para transferir cada una de las academias nacionales al ministerio que corresponda a su tema.  La Nación
Revierten la ceguera insertando genes  (29/04/08) Resultados de dos estudios experimentales independientes. Investigadores norteamericanos y británicos mejoraron la visión de cuatro personas que padecen una enfermedad hereditaria.  La Nación
Todos dicen que les interesa la ciencia, pero pocos lo demuestran  (22/02/08) Resultados de un estudio que acaba de finalizar en Buenos Aires y en otras seis grandes ciudades de Iberoamérica: casi ocho de cada diez de los consultados declararon que tenían mucho o bastante interés en la ciencia. Lástima que también ocho de cada diez  La Nación
Fuerte caída en lectura y en matemática  (05/12/07) Resultados de una evaluación internacional: quedó en los puestos 53 y 52 sobre 57 naciones. Se nota un retroceso de la Argentina respecto de la prueba realizada en 2000; quedó detrás de Chile, Uruguay y México.  La Nación

Agenda