LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Quo vadis Universidad? (10/03/08) | Dentro del equipo de gestión de la rectora Carolina Scotto hay quienes piensan que todavía la UNC no tiene claro hacia dónde avanzar. “Falta una visión estratégica de la Universidad”, es lo que se les escucha decir a algunas importantes figuras de la polí | La Voz del Interior (Córdoba) |
La prensa y la empresa (25/04/08) | Dentro del ciclo “La UBA piensa el país”, la semana que viene se debatirá sobre “Libertad de prensa o libertad de empresa”, y se tratará la polémica en torno del Observatorio de la Discriminación en los medios y la Ley de Radiodifusión. | Página 12 |
La paritaria quedó convocada para el 21 (14/02/17) | Dentro de una semana el gobierno transmitirá la propuesta salarial a los docentes. En la reunión que ayer mantuvieron funcionarios provinciales con los gremios docentes no hubo propuesta salarial para el sector. | El Diario (Paraná) |
La UBA, entre las mejores (01/03/18) | Dentro de un ranking internacional que evalúa 4438 casas de estudios, la Universidad de Buenos Aires se destacó entre las 50 mejores del mundo en cuatro áreas disciplinarias. | Página 12 |
La Universidad de Buenos Aires, de nuevo en la elite de la educación internacional (01/03/18) | Dentro de un ranking internacional que evalúa 4.438 altas casas de estudio, la UBA se destaca entre las 50 mejores del mundo en las áreas de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología. | Agencia Télam |
Límite a la ambición (14/04/08) | Dentro de seis días, la Asamblea Universitaria de la UNC intentará poner límites a la reelegibilidad de sus máximas autoridades. En la actualidad, un rector o un decano pueden ser eternamente candidatos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Secreto de sumario (24/09/07) | Dentro de poco se conocerá la conclusión del sumario que investigó los hechos de violencia previos a la elección de Carolina Scotto, en diciembre pasado. Un consiliario del Frente Independiente está involucrado en la investigación y la agrupación dice que | La Voz del Interior (Córdoba) |
Este año comenzarán las obras para el nuevo Instituto del Profesorado (04/08/08) | Dentro de los tres nuevos edificios escolares que se construirán en Rafaela en el marco del programa "Primeras 100 escuelas", hay uno que se destaca por sus características y por el beneficio que le traerá a Rafaela en cuanto a fortalecer su perfil de pol | La Opinión (Rafaela) |
El 23 empieza el curso de mecánica básica (15/09/14) | Dentro de los espacios de formación y perfeccionamiento laboral, la Uader ofrece una instancia en Paraná para el diagnóstico y la reparación de motores nafteros de 4 tiempos. La participación es gratuita y abierta a la comunidad. | El Diario (Paraná) |
Despertar vocaciones en TICs (30/07/13) | Dentro de las actividades orientadas a la difusión de las carreras del área Sistemas de Información, se dictan cursos de programación básica para estudiantes secundarios. Foto: Archivo | El Litoral |
Discuten los rankings universitarios (03/09/12) | Dentro de algunas semanas se darán a conocer los resultados del Times World University Rankings, uno de los que a lo largo del año ordenan por mérito las universidades del planeta. | La Nación |
Dos univerdidades producen podcast sobre última dictadura cívico militar como recurso pedagógico (03/10/22) | Denominado «Nos pasó a todos» se trata de una serie de producciones de audios de seis episodios de entre 12 y 17 minutos cada uno. | Rosario3 |
El Gobierno tumbó en 2005 el proyecto que inspiró el premio Princesa de Asturias (29/05/15) | Denegó fondos al investigador de Alicante Martínez Mójica, creador de una técnica para modificar el ADN. Las ganadoras del premio admiten que se han basado en él: "su trabajo ha sido fundamental", dicen. | El Mundo (España) |
Otras becas, pero el mismo reclamo (19/09/08) | Demora en el pago de los premios a los mejores alumnos porteños de 7º grado. La Defensoría del Pueblo pidió “la inmediata regularización” del pago y una actualización en los montos. De acuerdo con la ley que lo creó, el premio debe pagarse en los primeros | Página 12 |
Se inicia el debate sobre Ciencia Política en la UNL (17/05/18) | Democracia, gobierno y políticas públicas, entre otros, serán los ejes del debate que se inicia este miércoles, a las 15, en Ciudad Universitaria, en el marco de las 4ª Jornadas de Ciencia Política del Litoral. | LT10 |
El gobierno de Santa Fe comienza a ejecutar el programa 1000 Aulas (20/05/24) | Demandará una inversión de más de $1.400 millones. La primera licitación abarcará instituciones educativas de niveles inicial, primario y secundario de Santo Tomé y la capital de la provincia. | El Litoral |
Alumnos piden por el edificio propio de la única Eempa de Villa G. Gálvez (12/11/13) | Demanda educativa. Los estudiantes también solicitaron mejoras para erradicar las vallas edilicias que impiden la inclusión en las escuelas santafesinas. | La Capital (Rosario) |
Otra vez los docentes empujan a más huelgas en las escuelas (23/08/07) | Delibera hoy el congreso de Agmer en medio de un clima conflictivo. El cónclave deliberará en la sede de ATE, y se espera una fuerte discusión respecto de la continuidad de las protestas en las escuelas. | El Diario (Paraná) |
Literatura educativa: "Del juego dramático al teatro con niños" (13/12/16) | Delia María Ferradás y Adriana Andersson acaban de publicar el libro “Del juego dramático al teatro con niños. Proyectos con máscaras, sombras, papel y títeres. Textos para representar y crear”, editado por Novedades Educativas. | Rosario3 |
Paritaria, titularizaciones y traslados son los pedidos docentes en otra jornada de protesta (24/10/24) | Delegados del gremio de la docencia pública, Amsafe, se manifestaron este miércoles frente a la sede de la Regional IV de Educación, ubicada en la esquina de Balcarce y Avellaneda. La nueva jornada de protesta tuvo como propósito reclamar a la cartera edu | El Litoral |