LT10
Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.
El Litoral
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.
Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina
Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.
Uno (Santa Fe)
Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
La Opinión (Rafaela)
Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas
Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.
Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales
Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.
Rosario3
La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación
La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Como una fábrica de academias (12/12/08) | Debate ante la creación de universidades que analiza el Congreso. El Senado aprobaría la Universidad del Oeste, mientras ya tienen media sanción las de Avellaneda y de Villa Mercedes. La Secretaría de Políticas Universitarias reclama mayor planificación y | Página 12 |
Más de 30.000 libros llegaron a las escuelas (12/12/08) | El salón del Consejo General de Educación albergó el viernes a un sinnúmero de docentes, directivos, legisladores y funcionarios de educación, para participar del acto de entrega de textos de estudio. En 2009, las autoridades educativas implementarán tall | El Diario (Paraná) |
Salta: Nación no avalaría la religión en clase (12/12/08) | El Ministerio de Educación de la Nación está analizando detenidamente el texto del proyecto de ley de educación salteño, que ya tiene media sanción de Diputados, el cual establece la obligación de enseñar religión en las escuelas públicas y privadas de es | La Voz del Interior (Córdoba) |
Diez diplomas tras las rejas (12/12/08) | Una decena de internos de la cárcel de Villa Devoto recibieron sus diplomas de la Universidad de Buenos Aires, tras haber cursado carreras de Ciencias Económicas y de Derecho, en el marco del Programa UBA XXII. | Página 12 |
La minería en los claustros (12/12/08) | Asambleas sociales y vecinos autoconvocados de todo el país manifestaron su “más enérgico rechazo hacia las actividades y programas institucionales promovidos desde la universidad pública que, en concurso con los objetivos económicos de las empresas, se o | Página 12 |
“Es persecución política” (12/12/08) | La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a | Página 12 |
En guerra con los parásitos (12/12/08) | Un equipo de científicos de la Universidad Católica de Córdoba obtuvo luz verde del Conicet para patentar una vacuna para prevenir y atacar a un parásito llamado Giardia lamblia, que coloniza el intestino delgado de los seres humanos, es responsable de in | Página 12 |
Los chicos ante la democracia (12/12/08) | Editorial. Una encuesta del Ministerio de Educación mostró cierto recelo de un amplio porcentual de chicos y adolescentes ante la democracia. Este incipiente escepticismo debe ser respondido con mejores prácticas y ejemplos. | Clarín |
Polémica en Salta por la educación religiosa (12/12/08) | La Cámara de Diputados de Salta aprobó ayer la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas públicas salteñas, al dar media sanción a la nueva Ley de Educación. El Gobierno aclaró que dicha obligatoriedad no se refería exclusivamente a la religión Cató | Clarín |
Los estudiantes griegos toman unas 100 escuelas (12/12/08) | Las protestas estudiantiles volvieron a alarmar a Grecia y al resto de Europa, en el sexto día de disturbios tras la muerte de un alumno de 15 años, de una escuela por parte de un policía. Ayer fueron atacadas seis comisarías y solo en Atenas más de cien | Clarín |
Escuelas contra la inequidad (12/12/08) | La subutilización que se vislumbra de las partidas asignadas a construcción y mantenimiento de escuelas del Estado en la Ciudad de Buenos Aires trae recurrentes demoras en la ejecución de las obras que se requieren para garantizar mejores condiciones de e | Clarín |
Auxilio a la universidad con fondos sociales (12/12/08) | A tono con la política de entrega periódica de auxilios presupuestarios, el Gobierno decidió reasignar $ 126 millones inicialmente destinados a la asistencia social para que las universidades estatales pudieran pagar gastos de funcionamiento y, en algunos | La Nación |
La eficiencia energética podría bajar 54% los gases contaminantes (12/12/08) | Una demora de los gobiernos en actuar contra el cambio climático tendrá serias consecuencias para la humanidad y el planeta Tierra, advirtieron prestigiosos científicos durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comenzó el 1 | La Nación |
"Estamos satisfechos con este primer año" (12/12/08) | El saldo de 2008. A lo largo de una exposición de más de una hora y de una entrevista personal, el doctor Lino Barañao trazó ayer un minucioso informe del primer año de su gestión al frente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva. | La Nación |
Homenaje para “un hombre de radio” (12/12/08) | A Jorge Horacio Conti. En un acto realizado ayer en LT10 se recordó la figura del periodista y poeta, y se descubrió la placa que lleva su nombre en el estudio mayor de la emisora universitaria. | El Litoral |
Positivo balance de las empresas radicadas en el Parque Tecnológico (12/12/08) | Se instalaron el año pasado. Zelltek elabora un medicamento para pacientes con insuficiencia renal. Zoovet, productos destinados a grandes y pequeños animales. El presidente del PTLC destacó los logros de los últimos cuatro años de gestión. | El Litoral |
Santa Fe cumple con la Ley de Financiamiento Educativo (12/12/08) | La provincia de Santa Fe recibió el visto bueno del Ministerio de Educación de la Nación por el “sobrecumplimiento” de las metas y acciones comprometidas en el marco de la Ley de Financiamiento Educativo para los años 2007 y 2008. | El Litoral |
En Salta vuelve la enseñanza religiosa (12/12/08) | La Legislatura de Salta sancionó una nueva Ley de Educación Provincial que, entre otros aspectos, introduce la obligatoriedad de enseñar religión en escuelas públicas y privadas y vuelve al sistema de primario y secundario. | El Litoral |
Paritaria: rechazo de UDA al proyecto en tratamiento (12/12/08) | El secretario general de la Unión Docentes Argentinos cuestionó enérgicamente la iniciativa. Asegura que acota la representatividad en ese ámbito de discusión, en el que -asegura- deberían ser escuchadas todas las voces. Tiene media sanción en Diputados. | El Litoral |
Un grupo joven y con futuro (11/12/08) | Hugo Luján es investigador independiente del Conicet. Hizo su posdoctorado en los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH). Tiene 47 años y hace 17 que estudia el parásito Giardia lamblia. Nació en la "República de San Vicente". | La Voz del Interior (Córdoba) |