LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los pasantes podrán tener una obra social (07/12/09) | Se amplía la prestación médica para los estudiantes. Los empresarios que empleen personal con este régimen deberán pagar un 6 por ciento del sueldo a la organización gremial de la actividad. Será por resolución de la Superintendencia de Salud. | Desconocido |
John Huston en el ciclo de cine de la UNL (09/06/16) | Se anuncia una nueva función para este jueves 9 de junio, a las 20:30, con acceso libre y en el auditorio de su sede en Rafaela, en San Martín 221 de nuestro medio. Corresponderá esta vez el turno a la espléndida "DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE". | Castellanos (Rafaela) |
Escuela de barrio San José: una larga espera de 8 años (28/09/15) | Se anunció que en 2016 comenzará a funcionar la Escuela de barrio San José. Una obra largamente esperada por la ciudad y que, de concretarse en el plazo previsto, estará cumpliendo 8 años desde que por primera vez fue anunciada. | La Opinión (Rafaela) |
Cómo es el nuevo protocolo Covid que se implementará en las escuelas de la provincia (23/02/22) | Se aplica desde febrero para los niveles Inicial, Primario y Secundario. El protocolo está destinado a orientar y dirigir las acciones de prevención y control. | Uno (Santa Fe) |
Nuevo protocolo para las aulas (23/02/22) | Se aplicará a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio santafesino. | La Opinión (Rafaela) |
Las cuotas de los privados subirán entre 8 y 25% (18/04/13) | Se aplicará a partir de mayo y es retroactivo a marzo. La Dipe autoriza aumentos según las necesidades de los colegios. El incremento puede ser escalonado y habrá reajustes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sube casi 30% las cuotas de los colegios privados en Provincia (30/03/15) | Se aplicará en dos veces: un 23% ahora y otro 6,7% en agosto. Es para las escuelas que reciben aportes del Estado. | Clarín |
Curso online sobre tendencias en educación (13/09/16) | Se aprenderá de manera gratuita las metodologías adecuadas para educar en un sistema que tiene como elemento central al alumno. El curso online gratuito tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación total de 40 horas. | Rosario3 |
La UNL destina $ 4.700.000 para Posgrado y Equipamiento Científico (26/12/16) | Se aprobaron dos convocatorias que otorgan fondos a las facultades para mejorar el instrumental de I+D y la gestión de las carreras de posgrado. El financiamiento beneficia a todas las unidades académicas de la UNL. | LT10 |
Pidieron que la Escuela de Enfermería pase al área de Educación (28/08/15) | Se aprobó anoche un proyecto de Resolución para solicitarle a la Provincia que reglamente la ley aprobada en el mes de diciembre la cual establece que las Escuelas de Enfermería de la Provincia deben pasar del área de Salud a la órbita de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
UNC: una Fiscalía investigará las denuncias contra profesores (05/09/12) | Se aprobó ayer un nuevo régimen disciplinario. La discriminación de género será causal de sanción. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes universitarios tienen por primera vez un convenio de trabajo (03/07/15) | Se aprobó el primer convenio colectivo para los docentes universitarios. “Se acaba la precarización laboral”, destacó la titular de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Cómo distribuirá la UNR su presupuesto del año próximo (21/12/16) | Se aprobó este martes la proyección de ingresos y gastos para 2017 de la Universidad Nacional de Rosario. El rector aseguró que el 93 por ciento se destinará a sueldos. Qué destino tendrá el otro 7 por ciento. | Rosario3 |
Primer paso hacia una ley provincial de educación (06/06/16) | Se aprobó un proyecto que solicita al Ministerio de Educación que en el transcurso de este año se inicie el debate para elaborar un documento base de la iniciativa. | Reconquista.com.ar |
Provincia y UCSF trabajarán en conjunto políticas sociales (29/04/24) | Se articulará a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y el Observatorio de Responsabilidad Social de la Casa de Estudios. | El Litoral |
Se atreven a filosofar y ahora competirán a nivel nacional (24/11/15) | Se atreven a filosofar y ahora competirán a nivel nacional. Un grupo de alumnos secundarios de distintas escuelas de la ciudad pasó a la instancia nacional. Viajará esta semana a Villa la Angostura. | El Litoral |
Las escuelas privadas podrán aumentar nuevamente la cuota a partir de julio (24/06/21) | Se autoriza en consecuencia al segundo tramo de aumento salarial que percibirán los docentes desde julio. El segundo impacto del año en los aranceles será de hasta el 7 por ciento. | Uno (Santa Fe) |
Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases (13/03/23) | Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje. | Uno (Entre Ríos) |
Paritaria docente: se retomó el diálogo a través de las comisiones técnicas (18/10/22) | Se avanzó en la discusión para llevar adelante procesos de titularización y ofrecimientos de vacantes en diferentes niveles. También, para crear cargos y nuevas cátedras. Se mantiene la controversia por la extensión del ciclo lectivo. | El Litoral |
Docentes propusieron tres mociones de paro (24/02/22) | Se avecina el conflicto entre el sector y el gobierno provincial en el marco de la paritaria 2022. Tras la Asamblea departamental de AMSAFE Castellanos, se propusieron 3 mociones de medidas de fuerza que van de 48 a 72 horas para las primeras 2 semanas si | La Opinión (Rafaela) |