Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

42881 a 42900 de 50059

Título Texto Fuente
El 'Tiranosaurio rex' de Teruel  (13/04/09) Descubierto el diente de un gran dinosaurio carnívoro en el yacimiento turolense. El animal medía nueve metros de largo y pesaba unas seis toneladas. El hallazgo confirma la riqueza paleontológica de la provincia aragonesa.  El Mundo (España)
La mandíbula de nuestro antepasado más antiguo  (05/03/15) Descubierta en Etiopía la mandíbula, dos dientes y tres molares de una nueva especie de homínido aún por determinar que retrasa en 400.000 años la aparición del género 'Homo'.  El Mundo (España)
Oferta académica en la UNRA  (02/02/16) Descripción de las tres licenciaturas que integran la propuesta de la Universidad Nacional de Rafaela para el ciclo lectivo que comienza.  Castellanos (Rafaela)
Descifraron la clave de los nuevos antibióticos y ganaron el Nobel  (08/10/09) Describieron a nivel atómico cómo son los ribosomas: las "fábricas" celulares de proteínas. Por: Sibila Camps Una investigadora israelí y dos científicos estadounidenses fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Química por haber descifrado la est  Clarín
El gen que complica la vida a los seropositivos  (30/08/13) Describen un gen que favorece la infección por 'Cryptococcus neoformans'. Identificar esta prediposición genética, clave para evitar meningitis fúngicas.  El Mundo (España)
Así actuará (cuando exista) la vacuna contra el VIH  (12/08/11) Describen cómo evolucionan las defensas hasta ser eficaces contra el virus. Algunos anticuerpos ya 'maduros' pueden combatir al 90% de sus variantes.  El Mundo (España)
El sol, inactivo, intriga a los científicos  (24/07/09) Desconcertados por un extraño fenómeno. Durante 266 días no hubo ninguna mancha solar, aunque es habitual que se observen varias sobre su superficie. En los primeros cuatro meses de 2009, la superficie solar comenzó a lucir cada vez más limpia.  La Nación
Cada 15 puchos, muta el ADN pulmonar  (18/12/09) Descifran el código genético del cáncer de pulmón. El anuncio fue realizado por un equipo de científicos pertenecientes a una organización benéfica internacional. También fue decodificado el cáncer de piel. El estudio abre el camino a nuevos tratamientos.  Desconocido
Gripe A: estudian suspender las clases en la ciudad  (04/06/09) Descartaron que la muerte de un joven en Jujuy estuviera relacionada con el virus.  La Nación
Otra promesa de 'eterna juventud' que se desvanece  (22/09/11) Descartado el efecto de unas sustancias asociadas a la longevidad. Las cremas antiedad con resveratrol, en tela de juicio.  El Mundo (España)
Detectan que es clave en la dieta la proporción de sodio y potasio  (30/12/11) Desbalancear el consumo duplica el riesgo de morir por un problema cardíaco.  Clarín
15 historias científicas del año  (29/12/09) Desarrollos, descubrimientos y revoluciones digitales.  Desconocido
Llegó la bicicleta 2.0: tiene conexión web y permite andar sin pedalear  (22/12/09) Desarrollo del Instituto de Tecnología de Massachussetts. La innovación es un dispositivo en la rueda trasera, que se puede adaptar a cualquier bicicleta.  Clarín
Hacen plástico con bacterias modificadas  (21/08/07) Desarrollo de científicos de la Universidad de Buenos Aires. Es biodegradable y lo obtienen a partir de desechos del biodiésel; ofrece múltiples ventajas ecológicas.  La Nación
Un avance contra el cáncer de páncreas  (15/04/15) Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos.  Página 12
Provincia y la UNR trabajarán en conjunto  (09/03/09) Desarrollarán planes estratégicos en localidades entrerrianas además de planes de transporte multimodal y estudios de evaluación de impacto ambiental de grandes obras. La idea es poner a disposición todo el acervo cultural, académico, científico y tecnoló  El Diario (Paraná)
Un tipo de neuronas, clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2  (10/09/07) Desarrollar diabetes de tipo 2 podría depender, en gran parte, de nuestro cerebro. Según una investigación en ratones, el fallo de un grupo de neuronas sensibles a la glucosa y al exceso de peso podría contribuir al inicio de la enfermedad.  El Mundo (España)
Una vacuna de pura cepa local  (08/07/08) Desarrollan una vacuna contra la tos convulsa en la Universidad de La Plata. Las versiones que circulan en el país combaten cepas internacionales, pero que no tienen tanto impacto en la Argentina. El producto también presenta menos efectos adversos. Forma  Página 12
El movimiento crece desde el pie  (05/05/16) Desarrollan una plantilla de calzado rítmica para combatir los síntomas del parkinson. El mecanismo funciona a través de un reloj pulsera. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de La Plata.  Página 12
Un anti-imán para 'esconder' cualquier campo magnético  (29/09/11) Desarrollan un sistema para apantallar cualquier campo magnético. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la UAB  El Mundo (España)

Agenda