Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

42881 a 42900 de 50284

Título Texto Fuente
Propuestas del Centro de Educación a Distancia  (30/04/08) Desde el CEDis de la ciudad de Sunchales se difundió la propuesta académica para los próximos meses, hay cursos de la Secretaría de Extensión de la UNL y Cursos para docentes.  La Opinión (Rafaela)
Denuncian que no hay ley ESI por presión de religiosos al Senado  (02/12/21) Desde el bloque socialista apuntan a que "no hay voluntad política" de ningún senador ni del oficialismo en que se aborde la Educación Sexual Integral, a pesar de la visibilización de casos de abuso sexual a menores.  Uno (Santa Fe)
Los cambios en el protocolo tras el femicidio de Vanesa Castillo  (18/02/19) Desde el asesinato de la maestra desde la Regional IV de Educación se cambió el método de denuncia ante un caso de violencia o abuso sobre un menor y la denuncia de los docentes.  LT10
Alta presión alimentaria  (19/02/14) Desde el área de Procesamiento del INTA se trabaja en el desarrollo de tecnologías de preservación de alimentos que prolongan su vida útil y extienden su capacidad de consumo. Una de las técnicas más utilizadas es la aplicación de altas presiones.  Página 12
Avanza en la UNR el uso del lenguaje inclusivo  (09/09/19) Desde el Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario trabajan en el rastreo de iniciativas relacionadas con el tema para capacitar luego a quienes serán agentes de decisión.   Rosario3
Zenón Pereyra trabaja en la concientización sobre «Los humedales»  (13/10/22) Desde el área de Ciencias Sociales del Colegio «La Inmaculada» los alumnos de 4° grado estuvieron estudiando «Los humedales» en la Provincia de Santa Fe, sus funciones, su importancia y necesidad de protegerlos ya que los mismos son ambientes frágiles y a  Castellanos (Rafaela)
Un proyecto para que los chicos ingresen más tarde al colegio secundario  (20/07/15) Desde el año próximo se lanzará un plan piloto en el que cuatro escuelas de la ciudad comenzarán sus actividades en un horario posterior al habitual de las 7.30. Creen que mejorará la productividad de los alumnos.  La Nación
Aprenden computación para "chatear" con sus nietos  (30/07/07) Desde el año pasado, la regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dicta cursos de informática para adultos. La mayoría aprende Internet para comunicarse con sus familiares que viven en otros lugares.  La Voz del Interior (Córdoba)
Comenzó en Rafaela plan piloto que impulsa un Camino Escolar Seguro  (24/11/10) Desde el año pasado, la Municipalidad de Rafaela está implementando medidas para resolver los problemas de circulación y personal de Seguridad Vial, de Control Público, GUR (Guardia Urbana) y Educación recorren jardines, escuelas, primarias y secundarias.  El Litoral
4.700 jóvenes regresaron a la escuela gracias al programa Vuelvo a Estudiar  (09/04/19) Desde el año 2013, los equipos territoriales del Ministerio de Educación salieron a buscar a chicos que habían abandonado el secundario.  LT10
Solicitan la creación de una escuela secundaria  (03/10/14) Desde el año 2008, la comuna de Arroyo Leyes junto a instituciones intermedias y vecinos de la localidad viene gestionando ante el Ministerio de Educación la instalación de un establecimiento educativo secundario.   El Litoral
Una carrera que contribuye a mejorar la calidad de vida  (02/10/09) Desde el año 2006 se puede cursar la Licenciatura en Bioinformática, considerada prioritaria para el desarrollo nacional, en la Facultad de Ingeniería, de Oro Verde. Los egresados pueden trabajar en el desarrollo de nuevos fármacos, en otras áreas médicas  El Diario (Paraná)
Intercambio estudiantil en Ciencias Agropecuarias  (14/03/08) Desde el año 2004, está en vigencia un convenio de intercambio y cooperación científica y tecnológica firmado entre la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad de Sherbrooke (Canadá). A través de este acuerdo, la Facultad de Ciencias Agropecuar  El Diario (Paraná)
Los nuevos fármacos y el mejor uso de los viejos mejoran el tratamiento de la artritis  (27/11/08) Desde el año 2000, los pacientes con artritis reumatoide disponen de varios fármacos nuevos para tratar su enfermedad. Un estudio español evalúa por primera vez cómo ha cambiado el manejo de los pacientes en las consultas de reumatología en los últimos añ  El Mundo (España)
El calentamiento global se ha detenido por la acumulación de calor en el océano Atlántico  (22/08/14) Desde el año 2000, el calor acumulado en la superficie terrestre parece haber desaparecido y las temperaturas medias globales han permanecido prácticamente inmutables durante los primeros años del presente siglo.  El Mundo (España)
La Nación discrimina a disciplinas de la UNR  (10/07/25) Desde el ámbito científico, expresaron preocupación por cambios recientes en Conicet y la exclusión por áreas geográficas.  Rosario 12
La larga lucha de los padres  (21/03/16) Desde el accidente con electricidad de un alumno del secundario el año pasado, la comunidad educativa del Normal 2 empezó a movilizarse y consiguió inversión en obras de todo tipo. Pero aún falta. Esta es la historia de una comunidad movilizada.  Rosario 12
Otro modelo de escuela  (25/03/10) Desde el 8 de marzo, 32 jóvenes y adultos cursan el primero de los tres años que prevé la currícula para obtener el título oficial de perito auxiliar en Desarrollo de las Comunidades. De lunes a viernes, en este nuevo modelo de secundario se fusionan los   Desconocido
La UNL pone en marcha la nueva edición de Presupuesto Participativo  (03/08/22) Desde el 8 de agosto se pone en marcha la edición 2022 de Presupuesto Participativo. Tendrá un financiamiento de $3,3 millones. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/gobiernoabierto  LT10
Charlas y visitas guiadas en la FCA  (13/06/11) Desde el 6 y hasta el 18 de junio se realiza en todo el país la IX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con el propósito de acercar los temas científicos y tecnológicos a la población y promover la vinculación entre investigación, comunidad y edu  El Diario (Paraná)

Agenda