LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Piñera ante los estudiantes (30/08/11) | Los estudiantes chilenos andan alborotados. Piden educación de buena calidad, igualitaria y gratuita. Como siempre, la adolescencia recordándoles a sus padres que lo imposible es el motor de la historia. | La Nación |
| No tendrán hoy clases 6,8 millones de alumnos (28/02/12) | El primer ciclo lectivo de 190 días se pondrá en marcha hoy con conflictos docentes en ocho provincias debido al fracaso en las negociaciones paritarias para determinar las mejoras salariales de los docentes. | La Nación |
| Alejandro Artopoulos: "El programa Conectar Igualdad fue un fracaso" (11/06/15) | "Hay muchas investigaciones que muestran que en la escuela fueron un fracaso porque no lograron una mejora del aprendizaje, aunque sí consiguieron el objetivo de la inclusión digital en los hogares". | La Nación |
| Mal de Chagas: usan llamadas telefónicas para elaborar un mapa de riesgo (26/08/15) | Un nuevo mapa de riesgo de tener el mal de Chagas elaborado a partir del análisis de 18.000 millones de llamadas y mensajes telefónicos muestra que hay zonas con alta probabilidad muy alejadas del área endémica. Entre otras, Retiro, San Isidro, Ushuaia... | La Nación |
| Un millón de dólares para el mejor maestro del mundo (07/10/15) | El Global Teacher Prize busca reconocer a los maestros con aportes innovadores en la educación. El premio busca en realidad rescatar historias inspiradoras con un objetivo muy puntual: poner a los maestros en el centro del escenario social. | La Nación |
| Ahora los docentes se forman como los médicos (01/04/16) | El sistema basado en la rutina de las rondas médicas de los residentes en los hospitales, esas que se ven en Grey´s Anatomy o Dr House, dse desarrolla para formación continua de directivos y maestros en escuelas del conurbano bonaerense. | La Nación |
| Sala de 3 años obligatoria, la meta educativa que avanza en el Congreso (30/08/16) | La ampliación de la escolaridad tiene el respaldo de todas las provincias; podría regir desde 2017 y beneficiaría a más de 500.000 chicos. | La Nación |
| Una jornada signada por los reclamos y la esperanza (14/02/17) | A 450 kilómetros de aquí, en Río Gallegos, un grupo de docentes marchó al mediodía a la gobernación en una jornada de paro. Piden recibir el salario en término. Hoy cobran enero y desde el gremio docente visualizan un inicio con conflicto. | La Nación |
| Qué comen los chicos en los recreos y qué recomiendan los especialistas (27/09/17) | Si bien hay leyes, proyectos e intenciones, la alimentación de los chicos en las escuelas primarias y secundarias sigue siendo un tema pendiente en la agenda nacional | La Nación |
| Confirman que la soja reduce el colesterol y protege el corazón (19/11/07) | Una revisión de las investigaciones realizadas en la última década sobre los efectos de la soja en la salud confirma beneficios que en los últimos años generaron dudas y críticas: que consumir proteína de soja reduce el colesterol y previene enfermedades | La Nación |
| Hallan que una única neurona indica si se reconoce una imagen (25/02/08) | Trabajo de un equipo internacional: lo dirigió el argentino Rodrigo Quian Quiroga. Su actividad aumenta 1000 veces. Los científicos acaban de descubrir que la actividad o el "silencio" de una única neurona indica si una persona reconoce o no una imagen. | La Nación |
| Recuperan piezas de una corbeta inglesa hundida en la Patagonia (30/03/09) | El equipo del Programa de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, que hace cinco años descubrió la corbeta inglesa Swift, hundida en 1770 en las costas de Puerto Deseado y que en 2006 halló el esquelet | La Nación |
| Habría 110.000 adolescentes en riesgo de tener hipertensión (14/05/09) | Si se cumple la recomendación de un nuevo consenso latinoamericano elaborado por expertos en hipertensión, cardiología y diabetes, en la Argentina se podrían detectar a tiempo a unos 110.000 adolescentes en riesgo de ser hipertensos. Son los que tienen va | La Nación |
| Hormonas y cáncer de pulmón (01/06/09) | Un nuevo análisis del estudio Women's Health Initiative, del que participaron 16.608 mujeres de entre 50 y 79 años, halló que el uso de terapias hormonales para la menopausia que contienen estrógeno y progesterona aumenta un 61% el riesgo de morir en aque | La Nación |
| Nueva vacuna contra meningitis y otitis (24/09/09) | A partir del lunes próximo estará disponible en la Argentina una nueva vacuna que brinda protección a los menores de 5 años contra meningitis, neumonías y otitis causadas por dos agentes infecciosos: el Streptococcus pneumoniae -más conocido como neumococ | La Nación |
| Las universidades denunciaron la falta de credibilidad del Indec (15/09/10) | Pérdida de credibilidad. Un índice de inflación que presuntamente representa a los pobres, pero que no mide ciertos alimentos básicos. Subas salariales fantasiosas. Caída a la mitad de los productos relevados. Brutales diferencias entre los precios del ár | La Nación |
| Tecnología prehistórica para la piedra (29/10/10) | Una técnica para hacer puntas filosas con piedras puede haber surgido unos 55.000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de las herramientas de piedra de la cueva Blombos, en Sudáfrica, de 75.000 años de antigüedad. | La Nación |
| Usan videojuegos para rehabilitarse (25/04/11) | Pacientes con problemas motrices y cognitivos recuperan funciones perdidas haciendo ejercicios con programas de realidad virtual | La Nación |
| Por sus frutos los conoceréis (02/06/11) | Cada vez que se publican resultados de ciertos concursos internacionales de calidad educativa en las escuelas y universidades me pregunto sobre la consistencia de esas evaluaciones. | La Nación |
| Foro de calidad educativa (30/08/11) | Hoy comienza el Tercer Foro de Calidad Educativa, en el que se analizará la realidad del país en ese rubro, con la presencia de expositores argentinos y del exterior. | La Nación |
Espere por favor....