Título |
Texto |
Fuente |
Con solidaridad y participación se puede aprobar matemáticas
(20/09/11) |
En la Universidad de La Plata con un método innovador en el estudio de las matemáticas, que incluye hasta el cambio de lugares en las aulas y la participación de alumnos y profesores, se logró que el 70% de los que estudian esa materia en Ingeniería aprob |
La Nación |
Con reuniones en un bar sigue la toma del Buenos Aires
(07/10/09) |
Tras una jornada pródiga en asambleas y reuniones, que incluyó un encuentro de dos horas y media con la rectora en un bar de la esquina, los alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron anoche continuar con la toma del edificio. Hoy, a las 10, |
La Nación |
Con menos paros, comenzaron las clases
(02/03/10) |
Ciclo lectivo 2010. El mapa se completa el lunes próximo. De las 19 provincias que volvían a las aulas, en tres no lo hicieron y en cuatro hubo complicaciones; alegría en el reencuentro de los chicos. |
La Nación |
Con más del 70% de los votos, Barbieri logró su reelección en la UBA
(05/12/17) |
El rector dirigirá esa universidad hasta 2022; la asamblea se realizó en el Teatro de la Ribera, para evitar conflictos con sectores estudiantiles de la izquierda. |
La Nación |
Con más de vándalos que de alumnos
(11/06/14) |
Asombra que estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires se hayan dejado llevar por un odio y afán destructor que volcaron sobre una iglesia. |
La Nación |
Con más de cien obras, Proa cuenta la historia del arte
(09/11/09) |
La exposición reúne cuadros de los siglos XVI al XXI y fue visitada ya por 8000 personas en el porteño barrio de La Boca. |
La Nación |
Con la vuelta a clase, los padres tienen cada vez más deberes
(20/03/12) |
Que el cuaderno es azul con lunares verdes, que el chico sale más temprano toda la semana, que la adaptación en el jardín va a ser de un mes, y a no olvidarse de la reunión con la maestra el martes a las 11... |
La Nación |
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector
(13/03/14) |
Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI. |
La Nación |
Con la primavera llegaron también las alergias
(07/10/13) |
En la Argentina hay dos millones de personas que padecen distintas irritaciones con el comienzo de la nueva estación. |
La Nación |
Con la partida del Endeavour se acerca el final de una era espacial
(28/04/11) |
Mañana será su último vuelo y queda sólo uno más de un transbordador de los EE.UU. |
La Nación |
Con la muerte de Wheeler y Lorenz, la ciencia pierde a dos gigantes
(18/04/08) |
Fallecieron con pocos días de diferencia. Uno desarrolló la noción de "agujero negro"; el otro creó la teoría del caos. |
La Nación |
Con la mano: la curiosa técnica china para resolver problemas matemáticos
(17/02/20) |
Las imágenes resultan asombrosas: sin calculadoras a la vista, alumnos de distintos establecimientos educativos de China resuelven ecuaciones matemáticas con una serie veloz y precisa de movimientos de la mano izquierda. |
La Nación |
Con irónicas alusiones a la caída de la escuela pública, los maestros exhibieron su malestar
(23/03/17) |
Gran parte de los carteles que se mezclaron entre pancartas de sindicatos docentes, del kirchnerismo y de la izquierda, hicieron referencia al furcio de anteayer del mandatario, cuando habló de los que "caen" en la educación pública. |
La Nación |
Con hipertensión, el deterioro cognitivo empieza antes de los 50
(24/04/12) |
Un relevamiento local detectó fallas tempranas en la memoria y las funciones ejecutivas. |
La Nación |
Con fuerte tono político, comienza la Feria del Libro
(20/04/11) |
Se inaugura hoy tras la polémica por la presencia de Vargas Llosa |
La Nación |
Con Facundo Manes, la ciencia ahora llena teatros
(07/11/14) |
Es motivo de un inesperado boom editorial que abastece de nuevos títulos a las librerías casi todas las semanas, es tema de programas televisivos y hasta logra lo impensable: convertir la ciencia en imán de multitudes. |
La Nación |
Con el poder de la mente, logran revertir la parálisis en monos
(16/10/08) |
Las personas paralizadas por daños neurológicos algún día podrían recibir ayuda de implantes cerebrales capaces de buscar y detectar la actividad de una única neurona. En un experimento en monos que habían sido temporariamente paralizados con un anestésic |
La Nación |
Con el barro hasta el cuello
(10/10/07) |
El lugar: la villa La Cárcova, de José León Suárez. El tema: la geometría diofantina, el álgebra connmutativa, la teoría de la complejidad, la ingeniería de software... y otros temas igualmente abstrusos e incomprensibles para los no iniciados. La ocasión |
La Nación |
Con ejercicio, una proteína ayuda a adelgazar
(17/06/08) |
Un grupo de voluntarios con exceso de peso que hizo ejercicio aeróbico durante tres meses logró disminuir el nivel de grasa corporal, la cantidad de calorías ingeridas por día de la ingesta de calorías y el apetito, según demuestra un estudio realizado en |
La Nación |
Con cuatro medidas se evitaría hasta un 20% de los infartos
(17/02/11) |
Consumir apenas un gramo menos de sal por cada cien de pan (algo así como cuatro rebanadas) evitaría en una década alrededor de 60.000 muertes cardiovasculares. Además, de paso, se podrían ahorrar casi 1,5 millones de pesos. |
La Nación |