Síntesis de Noticias Educativas

4321 a 4340 de 5125

Título Texto Fuente
El retorno de los paros docentes  (11/08/16) Nuestra enseñanza padece de un mal generalizado que periódicamente se reitera: las protestas docentes en demanda de mejoras salariales que se registran poco antes de que comiencen las clases o después del receso invernal.  La Nación
Aplazos: rechazan un segundo recuperatorio en Medicina  (11/08/16) Tras los aplazos masivos en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las autoridades académicas rechazaron ayer el pedido de los estudiantes que exigían un nuevo recuperatorio para los alumnos de primer año de la carrera.  La Nación
El paro de los docentes bonaerenses se sintió con fuerza  (12/08/16) El primer paro de todo el Frente Gremial Docente al gobierno de María Eugenia Vidal tuvo ayer un fuerte acatamiento. El gobierno descontará a fin de mes el día no trabajado a los maestros que adhirieron a la protesta sindical.  La Nación
Becas para estudiar en Japón  (16/08/16) La Unión de Becarios Argentinos de Japón (UBAJ) y la embajada del Japón en la Argentina invitan a participar del encuentro informativo ¿Te gustaría estudiar y aprender en Japón?, donde se brindará información sobre las distintas becas.  La Nación
Lo digital transformó la educación, pero hace falta preparar a los docentes para eso  (16/08/16) Hace algo más de 200 años el mundo cambió. El impacto de los cambios tecnológicos generados por la revolución industrial alcanzaron a todos los aspectos de la sociedad.   La Nación
El Instituto Cervantes abre al público 10.000 documentos de su archivo digital  (17/08/16) El Instituto Cervantes ha anunciado que pone a disposición de todos los usuarios en su web 10.000 documentos, de acceso libre y gratuito, con el nombre Colecciones Digitales. Hay fotos, videos y traducciones a 50 lenguas del primer capítulo del Quijote.  La Nación
Docencia: vocación en crisis  (17/08/16) La declinación que se observa es preocupante, pues se ponen en juego varias aristas que será necesario rever para no profundizar la crisis: entre ellas, la salida laboral que se ofrece, con una paga que honre tan digna actividad.  La Nación
Reglamentaron el boleto estudiantil gratuito  (18/08/16) El gobierno de Buenos Aires publicó ayer en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la aplicación del boleto educativo. La novedad es que incluye a los estudiantes de todas las universidades, de terciarios e institutos de formación profesional.  La Nación
"Los docentes actuales no tienen la emocionalidad necesaria para impulsar a sus alumnos"  (18/08/16) Los jóvenes modernos necesitan mentores, más que de docentes, según Fernando Flores, experto en innovación. "Debe haber nuevos Montessoris, experimentos reales con niños felices, padres felices, maestros felices que se van reproduciendo".  La Nación
Libros que liberan: volvió a la cárcel, pero esta vez como profesor  (19/08/16) Carlos Mena estuvo preso por más de ocho años; hace seis su destino cambió cuando se sumó a un proyecto educativo.  La Nación
En lo que va del año, cerraron cerca de 500 tambos en Santa Fe  (22/08/16) Según un estudio del Departamento de Producción Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), entre mayo y julio de este año ya cerraron unos 500 tambos en la provincia.  La Nación
Distinguen a Milagro Sala en la Universidad Nacional de Córdoba  (23/08/16) La líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, fue distinguida por la facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba en "reconocimiento a su vasta obra social junto a los sectores más humildes".  La Nación
El tiempo de la reglas entre pares  (23/08/16) No es sólo el momento para correr, cambiar figuritas o jugar. El recreo escolar también tiene una función pedagógica, más allá de la necesidad de descansar tras incorporar conocimientos.  La Nación
"Chicos, no corran": El dilema de los recreos accidentados  (23/08/16) Crece el debate sobre cuánto intervenir para controlar a los alumnos. Los directivos de las escuelas consultadas por LA NACION consideran que estos momentos de recreación son imprescindibles para que los niños se distraigan.  La Nación
"Lo importante no es lo que enseñamos sino saber qué se debe aprender"  (23/08/16) Lo dice el indio Sugata Mitra, quien revolucionó la educación digital con sus conceptos de auto aprendizaje y escuelas online. "Los docentes deben aprender a usar apropiadamente la tecnología; hoy en la mayoría de los casos no pasa", insiste.  La Nación
El Gobierno rechazó el reclamo docente y los maestros ratificaron el paro nacional  (24/08/16) El gobierno rechazó ayer el reclamo de los docentes que hoy confluirán en un paro nacional por la reapertura de paritarias, por lo que más gremios se sumaron a la medida de fuerza en demanda de aumentos salariales.  La Nación
Aluvión de solicitudes para tener el boleto estudiantil gratuito  (24/08/16) En el primer día en que se abrieron los trámites para que los alumnos universitarios gestionen elboleto estudiantil gratuito hubo un aluvión de inscripciones: en tan sólo nueve horas se completaron 5312 solicitudes en línea.  La Nación
Guía para superar la crisis en la región  (24/08/16) El objetivo es alcanzar la "excelencia docente", según las recomendaciones propuestas por el Diálogo Interamericano que orienta las reformas educativas en el área docente hacia una serie de posibilidades a optar con creciente consenso.  La Nación
Alarma la falta de docentes de alta calidad en América latina  (24/08/16) Ningún plantel docente en América latina puede considerarse de alta calidad. El tipo de formación inicial que reciben, desconectada de la experiencia práctica, es una de las causas determinantes de este panorama crítico.  La Nación
El paro docente y la calidad educativa  (25/08/16) Ninguna medida de fuerza en el ámbito educativo debería ser definida como "exitosa". No hay éxito en el nivel de acatamiento a un paro docente. Exitoso sería cumplir con el ya exiguo cronograma de 180 días de clases anuales que ordena la ley.  La Nación

Agenda