Título |
Texto |
Fuente |
Una especialidad global
(12/09/08) |
Se realizará el 29° Congreso Mundial de Medicina Interna, entre el 16 y el 20 de septiembre y reunirá en la ciudad de Buenos Aires a expertos de más de sesenta países. |
La Nación |
Se graduó la sexta promoción del Máster
(19/12/07) |
Se realizó ayer la colación de grados de la sexta promoción del Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), en un acto que tuvo lugar en esa casa de altos estudios. Recibieron su diploma 23 alumnos; en la clase final, Ana |
La Nación |
América, unida por la educación
(17/02/17) |
Se realizó en Buenos Aires, organizada por la Unesco y el gobierno argentino, la Primera Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, con la asistencia de delegaciones de veintitrés países. |
La Nación |
Calidad educativa: se debatió en Mendoza por un sistema más autónomo que innovador
(25/08/17) |
Se realizó en Mendoza el III Pre Foro de Calidad Educativa; contó con la presencia de siete ministros de Educación provinciales, quienes hicieron foco en la necesidad de más "autonomía" que "innovación". |
La Nación |
La Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de la enseñanza religiosa en las escuelas de Salta
(01/09/17) |
Se realizó la última audiencia pública en la Cortes Suprema de Justicia de la Nación sobre la discusión de la enseñanza religiosa que se da en todas las escuelas públicas de gestión estatal en la provincia de Salta. |
La Nación |
Japón: dramática situación ante la ola de accidentes en la planta nuclear de Fukushima
(16/03/11) |
Se registró un nuevo incendio en el reactor 4 de la central, donde ya se produjeron tres explosiones desde que ocurrió el sismo; presumen que la estructura que contiene a otra unidad estaría dañada. |
La Nación |
Comenzará a regir la ley de ensayos clínicos
(21/08/09) |
Se reglamentó ayer, después de 19 años. A partir del mes que viene, los centros sanitarios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires podrán hacer ensayos clínicos en pacientes voluntarios para probar fármacos y tratamientos nuevos. |
La Nación |
Explican cómo la radiación UV provoca el suicidio de las células
(18/05/09) |
Se sabe desde hace unos veinte años que un gen puede producir diversas proteínas, a veces con funciones opuestas. Ahora, un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto de Fisiología, Biología Molecular |
La Nación |
La capacidad de adaptarse al estrés reduce el riesgo de stroke
(15/05/07) |
Se sospecha desde hace mucho que el estrés tiene un papel protagónico en el desarrollo de la hipertensión, la aterosclerosis y la enfermedad coronaria. Y que es un riesgo potencialmente importante para el ataque cerebral o stroke. Lo mostraron investigado |
La Nación |
La NASA descubre más de 1200 nuevos planetas en un día
(11/05/16) |
Se trata de 1284 cuerpos celestes, llamados exoplanetas, que fueron vistos por el telescopio Kepler; nueve de ellos serían habitables. |
La Nación |
Mañana habrá otro paro en las escuelas
(12/09/07) |
Se trata de la cuarta medida de fuerza en tres semanas en reclamo de que las negociaciones paritarias ya iniciadas en la provincia permitan la discusión sobre posibles aumentos salariales. Dura crítica de Solá a los gremios. |
La Nación |
Saber cómo tomar el pulso ayuda a detectar una peligrosa arritmia
(22/03/11) |
Se trata de la fibrilación auricular, que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. |
La Nación |
El arte en la escuela: 24 obras emblemáticas para que los alumnos se apropien de ellas
(29/08/16) |
Se trata de la muestra Arte en la comunidad educativa, una iniciativa privada impulsada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, que incluye obras de pintores argentinos entre los que se encuentran Xul Solar, Antonio Berni y Raquel Forner. |
La Nación |
Un aula real, en un mundo donde todo es simulación
(28/09/07) |
Se trata de la plataforma virtual Second Life, en la que la Universidad Argentina de la Empresa tiene su campus virtual desde hace quince días. Ayer se dictó la primera clase en su auditorio, seguida por unos 20 estudiantes de ingeniería en informática y |
La Nación |
Educación: una apuesta para llevar creatividad a las aulas
(14/04/15) |
Se trata de la primera edición TEDxRíodeLaPlataED en su versión Educación, que se celebrará este sábado en la Usina del Arte, en La Boca. Para ser oradores se postularon 167 personas, de las que finalmente quedaron 16, luego de hacer una prueba. |
La Nación |
Hallan restos fósiles en el lecho del Salado
(06/05/09) |
Se trata de nueve gliptodontes y un glosoterio, el esqueleto casi completo de un megaterio y la cabeza de un stegomastodon. El hallazgo fue confirmado por un grupo de paleontólogos de La Plata que recorren la zona en estos días y que habían sido avisados |
La Nación |
Beca L´Oréal-Unesco 2009 para una joven física de la UBA
(02/03/09) |
Se trata de Paula Villar. El premio se entrega el jueves, en París. Está dotada de 20.000 dólares; es para desarrollar un modelo numérico del corazón. |
La Nación |
Una maestra argentina, entre los 50 mejores docentes del mundo
(14/12/16) |
Se trata de Silvana Corso, candidata al Global Teacher Prize, considerado el Premio Nobel de educación, que entrega un millón de dólares al docente ganador. |
La Nación |
Diseñan un corpiño que ayudaría a detectar el cáncer de mama
(16/03/16) |
Se trata de un sostén que tiene un microprocesador en su interior y recibe la señal de dos sensores infrarrojos que evalúan la temperatura de los senos y envían alertas dependiendo de estado de los mismos. |
La Nación |
Qué es la prueba PISA y cómo se construyen sus rankings
(06/12/16) |
Se trata de una prueba estandarizada, es decir, igual en todos los países y no relacionada con currículas específicas, que comenzó a tomarse en el año 2000, y se realiza cada tres años. |
La Nación |