Título |
Texto |
Fuente |
Pospandemia: por qué una de las escuelas más modernas del país cambiará su método de enseñanza
(09/08/21) |
Se trata del colegio Roberto Rocca, propiedad de Grupo Techint, en Campana; apelará a un aprendizaje más centrado en los procesos que en los resultados |
La Nación |
La Argentina obtuvo el peor resultado de su historia en una prueba realizada por la UNESCO
(30/11/21) |
Se trata del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que fue llevado a cabo en 2019 por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación |
La Nación |
Para tecnología diminuta, abren un megacentro
(20/07/09) |
Se trata del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología, que hace cinco años los gobiernos de Portugal y España acordaron instalar en la ciudad portuguesa de Braga. |
La Nación |
El sida hace estragos en la salud femenina
(10/11/09) |
Se trata del primer estudio global de la OMS. |
La Nación |
¿La maldición del clima o de la imprevisión?
(15/04/09) |
Según afirma un estudio, los estrechos vínculos que existen entre el clima y las epidemias se conocen desde el amanecer de la medicina. Los aristócratas romanos se retiraban cada verano oa sus residencias en las colinas para evitar la malaria. |
La Nación |
Los porteños desconocen los síntomas del ACV
(25/10/11) |
Según cálculos de la Universidad de California, cada segundo que sigue a un accidente cerebrovascular (ACV) mueren 32.000 neuronas, lo que equivale a 1,9 millones por minuto. |
La Nación |
Apartan a tres comisarios en Jujuy por la irrupción en la Universidad
(21/04/17) |
Según confirmó ayer el gobernador Gerardo Morales , renunciaron el jefe y el subjefe de la policía de la provincia, Aldo Abel Soles y Natalio Ruiz, y fueron apartados tres comisarios. |
La Nación |
"En el futuro podremos vivir mil años"
(01/06/12) |
Según cuenta Alicia Steimberg en Músicos y relojeros (Centro Editor de América Latina, 1971), su abuela "conocía el secreto de la vida eterna". |
La Nación |
Deserción en la escuela media
(09/10/14) |
Según datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Evaluativa, la cifra de inscriptos en la enseñanza media de nuestro país sumaba 3.655.923 alumnos en 2010, última información brindada por el organismo oficial. |
La Nación |
Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón
(31/05/13) |
Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en el país los tumores de pulmón ocupan el cuarto lugar por su incidencia (detrás de los de mama, de próstata y de colon), pero son los que más muertes causan, con alrededor de 9000 anuales. |
La Nación |
El 55% de los chicos con discapacidad no están integrados en la educación común
(29/09/17) |
Según datos oficiales, la cantidad de estos niños en el país que asisten a escuelas regulares descendió cuatro puntos porcentuales desde 2014 hasta 2015. |
La Nación |
El 55% de los chicos con discapacidad no están integrados en la escuela común
(11/10/17) |
Según datos oficiales, la cantidad de estos niños en la Argentina que asisten al establecimiento regulares descendió cuatro puntos porcentuales de 2014 a 2015; el desvelo de los padres. |
La Nación |
El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano
(08/07/10) |
Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por |
La Nación |
Mayores de 50, el grupo en el que más crece la infección con VIH
(30/07/10) |
Según datos que se confirmaron en la XVIII Conferencia Internacional, que acaba de finalizar en Viena, el de los mayores de 50 es el grupo que más creció en la última década. Globalmente, se calcula que los nuevos diagnósticos en esa franja de edad se dup |
La Nación |
La importancia de definir roles en vez de perfiles
(24/04/17) |
Según el Diccionario Paidós de bullying y ciberbullying, el círculo del acoso comprende a quienes están directamente involucrados, a quienes asisten y ayudan de forma activa o pasiva al comportamiento acosador y a quienes lo rechazan. |
La Nación |
Bajo nivel de los profesores
(10/10/17) |
Según el documento "El aprendizaje del inglés en América latina", "los profesores en América latina muestran bajo nivel de dominio" del inglés. |
La Nación |
La paradoja femenina
(05/03/08) |
Según el estudio Género e investigación científica en las universidades latinoamericanas, de la socióloga María Elina Estébanez, América latina es una de las regiones con más mujeres en ciencia y tecnología: representan un 41% del total de investigadores, |
La Nación |
El 65% de los argentinos dice haber sufrido o presenciado actos de discriminación
(10/12/13) |
Según el Inadi, la mayoría de los hechos ocurren en la escuela o el lugar de trabajo. |
La Nación |
Los estudiantes argentinos son los de mayor consumo de éxtasis
(01/07/14) |
Según el informe antidrogas de la ONU de este año, los alumnos de secundaria encabezan el ranking de uso de estas sustancias en América latina; también aumenta la producción. |
La Nación |
Alertan por el fin de miles de glaciares
(12/04/11) |
Según el investigador del Conicet, Jorge Rabassa, la desaparición de los pequeños cuerpos helados andinos es inexorable |
La Nación |