Título |
Texto |
Fuente |
Vacaciones en septiembre: cada vez más colegios hacen otra pausa
(13/09/13) |
Con una semana libre, los chicos enfrentan mejor el trimestre final. |
La Nación |
Convocan a un diálogo educativo en la ciudad
(05/11/08) |
Con una reunión que mantendrá hoy con unos 80 supervisores de escuelas primarias y secundarias, el presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Enrique Olivera, avanzará hoy en el proceso del Diálogo Educativo, cuya meta es lograr con |
La Nación |
Mejoran las notas en aulas vulnerables
(02/06/08) |
Con una primera aplicación en cinco provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Tucumán y Santa Cruz), y con la intención de llegar, este año, a 100 escuelas, 100.000 alumnos y 1800 docentes, el resultado de los primeros dos años del proyecto habla por s |
La Nación |
Terminó el paro, no el conflicto
(20/11/08) |
Con una movilización a la jefatura de gobierno porteña, a la que se sumaron trabajadores de la salud de ATE, tres gremios docentes de la ciudad terminaron ayer 48 horas de paro, que sumaron 13 jornadas sin clase en el año para los alumnos porteños. |
La Nación |
Silvia Giraudo: "No va a haber una píldora mágica para bajar de peso"
(10/09/14) |
Con una inconfundible tonada cordobesa, aunque vive en los Estados Unidos desde hace 33 años, la doctora Silvia Giraudo subraya que la fisiología de la alimentación es más compleja de lo que se creía hace unas décadas. |
La Nación |
Torcer el brazo a la intolerancia
(15/12/09) |
Con una escenografía tan repetida como lamentable, el rector Rubén Hallú consiguió ayer su reelección en la UBA en el primer intento por reunir la asamblea universitaria. No hubo otro candidato y su principal logro fue torcerle el brazo a la intolerancia |
La Nación |
Una concepción tecnológica para el futuro educativo
(22/11/17) |
Con una decidida conceptualización tecnológica y utilitaria a la hora de definir la estrategia y los objetivos educativos de los próximos cinco años, el macrismo porteño presenta hoy en sociedad la utopía educativa con la que sueñan para la ciudad. |
La Nación |
La fiesta del libro se despide con un récord
(12/05/08) |
Con una concurrencia récord estimada en 1.240.000 personas, que superó levemente el registro del año anterior, hoy llegará a su fin la 34° Feria Internacional del Libro, que tuvo de todo y para todos, con una amplia oferta editorial y 1500 actos culturale |
La Nación |
Diversidad de reclamos en la protesta docente
(23/11/07) |
Con una concentración frente a la sede del gobierno porteño y la Legislatura, organizada por la Unión de Trabajadores de la Educación, concluyó ayer el paro por 48 horas en las escuelas de la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, la cobertura de 300 c |
La Nación |
Una rana capaz de comer dinosaurios
(20/02/08) |
Con una boca de entre 15 y 20 centímetros de ancho, la rana prehistórica apodada Beelzebufo -"sapo del infierno"- habría sido capaz de devorar reptiles, pequeños mamíferos e incluso crías de dinosaurios. Sus restos fósiles, hallados en Madagascar, con un |
La Nación |
Menor adhesión al paro docente
(29/10/08) |
Con una adhesión visiblemente menor a la de huelgas anteriores comenzó ayer el nuevo paro por 48 horas en escuelas porteñas, convocado por tres de los 17 gremios docentes de la ciudad, que no firmaron el acuerdo salarial con el gobierno de la ciudad. |
La Nación |
Alta adhesión al paro en escuelas estatales
(19/09/08) |
Con una adhesión superior al 70% en las escuelas estatales, admitida por el gobierno porteño, concluyó ayer el paro docente por 48 horas en la ciudad, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales y políticas educativas. |
La Nación |
Paro con adhesión dispar en la ciudad
(19/11/08) |
Con una adhesión promedio del 70% según los gremios, y del 20% según el gobierno porteño, tres sindicatos docentes de la ciudad de Buenos Aires iniciaron ayer un paro por 48 horas para reclamar un aumento salarial del 20% y en rechazo del acuerdo que los |
La Nación |
Resuelven un misterio científico
(06/12/10) |
Con un trabajo minucioso, un equipo argentino y estadounidense halló una falla del sistema inmunológico que potencia los brotes pandémicos en la gente sana. "Esto sugiere que no se trata de la agresividad del nuevo virus, sino de un error en la respuesta |
La Nación |
Unsam y Untref se posicionan como gestoras culturales
(21/10/15) |
Con un rodaje académico de más de dos décadas, la Unsam y la Untref trascienden la frontera educativa. Son universidades con museo propio, traen artistas y marcan una diferencia. |
La Nación |
Logran interrumpir la transmisión del Chagas en poblaciones rurales
(03/10/07) |
Con un programa que lleva más de quince años. Fue en cinco poblaciones de la zona endémica; una de ellas es la que más casos tenía. En el departamento de Moreno, al noreste de Santiago del Estero, se registran más casos de mal de Chagas que en ningún otro |
La Nación |
Pagarán en Cuyo a los estudiantes para que se reciban
(06/08/09) |
Con un plan de becas de 800 pesos mensuales y la propuesta de una revisión pedagógica, la Universidad Nacional de Cuyo intenta superar un problema que inquieta a todas las unidades académicas: el retraso de miles de estudiantes que no logran terminar sus |
La Nación |
Las clases se reanudaron con paros
(07/08/07) |
Con un paro docente que tuvo una adhesión dispar, pero que continuará hoy con otras medidas de fuerza en las escuelas de esta capital, se reanudaron ayer las clases en la provincia de Buenos Aires, tras las vacaciones de invierno. |
La Nación |
Se agudiza el conflicto de los docentes en Santa Cruz con más paros
(30/05/17) |
Con un paro docente de 120 horas y un convenio entre el gobierno de la Nación y el de la provincia que demora en llegar, empezó ayer una semana en Santa Cruz atravesada por las protestas y los acampes. |
La Nación |
Nanotecnología made in Argentina para la salud
(27/05/09) |
Con un nanobiosensor construido con diminutos tubos de carbono, un grupo de investigadores argentinos busca detectar tumores a partir de muestras de sangre o gotas de saliva. |
La Nación |