Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

43401 a 43420 de 50471

Título Texto Fuente
La Universidad de las Madres será estatizada  (18/12/13) El gobierno de Cristina Kirchner resolvió estatizar la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y enviará en las próximas horas al Congreso un proyecto de ley por el cual se creará el Instituto Universitario de los Derechos Humanos, que estará bajo la ó  La Nación
Adriana Serquis, ganadora del premio L'Oréal-Unesco  (17/11/14) Contrariamente al estereotipo femenino, a Adriana Serquis la deslumbró la belleza de la física desde muy chica, cuando entraba en la adolescencia. Podría decirse sin exagerar que lo suyo fue amor a primera vista.  La Nación
Eric Hanushek: "La equidad es que todos reciban una enseñanza de alta calidad"  (08/10/15) "Los malos maestros les hacen daño a los niños", afirma. "Se necesita una clara rendición de cuentas, evaluar a los alumnos, hacer públicos los resultados y relacionarlos con las escuelas y los maestros", recomienda para la Argentina.  La Nación
Los chicos tienen derecho a ser exigidos  (17/05/16) La vuelta del 1, el 2 y el 3 al sistema de calificaciones de las escuelas primarias bonaerenses despertó una polémica que reaviva la dicotomía, acaso falsa, entre calidad educatica e inclusión; aquí, tres perspectivas sobre un tema clave.  La Nación
Ser bilingüe chino-castellano es posible en una escuela de Parque Patricios  (05/06/17) Con gestos, juegos, canciones y cuentos, unos 200 alumnos entre preescolar y tercer grado aprenden ambos idiomas; el 50% de los chicos es de familia extranjera.  La Nación
Una ley para cimentar el futuro  (27/10/17) La Academia Nacional de Educación presentó al Senado de la Nación un proyecto de ley meduloso y fundacional para el futuro del país -educación de la primera infancia: nutrición y estimulación temprana-, producto de un seminario interno de la institución.  La Nación
¿Cómo logró una escuela técnica bonaerense tener tantas estudiantes mujeres como varones?  (04/11/19) "A las chicas les mostramos las posibilidades que tienen en el mundo técnico y tecnológico. Les remarcamos que poseen los mismos derechos que los varones de estudiar en una escuela técnica..."  La Nación
Tributo a la memoria de Monteiro  (22/10/07) Con el auspicio de las Academias de Ciencias de París, Madrid y Lisboa, y también de la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina, se presentaron, en Bahía Blanca las obras completas del gran matemático Antonio Monteiro, nacido en Portugal, pero que v  La Nación
La rectora recorrió el colegio y encontró algunos destrozos  (08/07/08) "Me da mucha pena. Si se pide mayor presupuesto, no se debe destruir lo poco que tenemos; no es la forma de reclamar más presupuesto." La rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, recorrió las instalaciones del colegio, con otr  La Nación
Un chip detecta el colesterol alto hereditario  (26/08/08) Un chip capaz de comparar de manera simultánea y rápida una muestra de sangre o saliva con más de cientos de mutaciones genéticas brindará una ayuda clave: permitirá prevenir la muerte temprana por infarto o accidente cardiovascular aparentemente repentin  La Nación
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente  (15/09/08) Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c  La Nación
Recuperar el Pellegrini, difícil pero no utópico  (22/12/08) (Por Silvina Premat) Difícil pero no imposible es la tarea que le espera a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini si se fija seriamente el objetivo de salir airoso del momento crítico que atraviesa.  La Nación
La NASA no construiría una base en la Luna  (30/04/09) El director de la NASA informó ayer a legisladores estadounidenses que podría suspender el plan original de establecer una base en la Luna en 2020. En cambio, enviaría "excursiones" cortas.  La Nación
La ciencia local también tuvo grandes aciertos  (18/12/09) En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa  La Nación
Un inicio marcado por el Bicentenario  (23/04/10) Fue la palabra más repetida: el Bicentenario se escuchó en todos los discursos. Lejos de las palabras críticas o los incidentes de años anteriores, la apertura de la 36» Feria Internacional del Libro transcurrió ayer sin tropiezos.  La Nación
VIH/sida: el tratamiento previene el contagio  (13/05/11) Comenzar el tratamiento antirretroviral en forma temprana no sólo permite reducir el riesgo de que las defensas de las personas infectadas con el virus del sida bajen peligrosamente y amenacen su salud, sino que también reduce un 96% el riesgo de contagio  La Nación
Murió en Francia un genio de la matemática  (17/11/14) Alexander Grothendieck, un matemático que abrió nuevos rumbos en el campo conocido como geometría algebraica y que desarrolló las bases teóricas para resolver algunos de los problemas más complejos, murió el jueves en Ariège, en los Pirineos franceses, a   La Nación
Premio internacional a Andrea Gamarnik  (08/10/15) Por sus descubrimientos sobre el modo en que los virus transmitidos por los mosquitos se reproducen y causan enfermedades, en particular el virus del dengue, recibirá el Premio internacional L'Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia.  La Nación
Casi cuatro millones de niños refugiados no tienen acceso a la educación  (15/09/16) Casi 4 millones de niños que se vieron obligados a abandonar sus hogares y sobrevivir en terceros países no tienen acceso a la educación, denunció hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).  La Nación
Renovar la educación  (20/10/16) El estado de la educación en la Argentina es preocupante. La escuela es hoy más un espacio de contención que de aprendizaje. Por Héctor Masoero, Miembro de la Academia Nacional de Educación.  La Nación

Agenda