Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria.

El Litoral

Programa Mil Aulas: Esperanza licitaron la construcción de un nuevo salón en la Escuela Técnica N° 2027

El acto de apertura de sobres se realizó este lunes, encabezado por el intendente Müller, la diputada provincial Jimena Senn y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta. Durante el evento, el intendente destacó el avance del programa en el munici

La UTN Santa Fe tiene nuevo decano

Se trata del ingeniero Alejandro Tóffolo, que ahora se desempeña en la UTN Nacional. Será el sucesor de Eduardo Donnet que culmina su mandato en diciembre.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en los tiempos y niveles esperados

Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 lograron llegar en 2024 al último año del secundario sin repitencias ni abandonos y con aprendizajes satisfactorios. La cifra muestra

Uno (Santa Fe)

Según un informe nacional, solo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado

Castellanos (Rafaela)

Licitaron la construcción de un aula en la Escuela Técnica N° 2027 «José Manuel Estrada»

Se trata del número 13 que se realizará en la ciudad desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller, mediante este Programa en el cual la Provincia aporta el dinero y el Municipio ejecuta la obra.

Rosario3

Vinculación con el Futuro: más de 20 organizaciones compartieron experiencias para fortalecer la educación

El programa Vinculación con el Futuro reunió a instituciones públicas, privadas y universitarias en un encuentro destinado a evaluar logros, desafíos y proyectar nuevas acciones para acercar a los estudiantes al mundo académico y laboral

43581 a 43600 de 50255

Título Texto Fuente
En 2013 no se podrá repetir el primer grado  (25/06/12) Se procura evitar la sobreedad, que conduce al abandono de la escuela. Antes ya se había fijado que el Jardín de Infantes tampoco se puede repetir. Habrá un plan de capacitación que buscará conseguir ese objetivo antes de 2016.  El Diario (Paraná)
La oxitocina refuerza los vínculos, no sólo los crea  (30/11/10) Se produce a raudales durante el parto para facilitar las contracciones; es la hormona que permite a las mujeres producir leche para alimentar a su descendencia y sin ella no existiría el fuerte vínculo materno-infantil que nos permite sobrevivir nada más  El Mundo (España)
Unos 25 mil docentes van a elegir conducción en Agmer  (10/10/08) Se produjo ayer el cierre oficial para la presentación de listas que competirán en las elecciones para renovar la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato de mayor representatividad entre los maestros.  El Diario (Paraná)
Provincia: rechazan la oferta y habría otro paro  (28/02/13) Se profundiza el conflicto con los docentes bonaerenses. Ayer y luego de una breve reunión paritaria, los dirigentes del Frente Gremial (FEB,Suteba, UDA, AMET y Sadop) rechazaron la oferta salarial presentada por las autoridades –un 17,8 % de aumento a li  Clarín
Proponen incorporar la educación financiera a la currícula de la primaria  (20/12/13) Se promueve retomar la cultura del ahorro para desarrollar habilidades en los niños que les permitan, de grandes, alcanzar sus objetivos.  La Nación
“Nunca me impulsó el espíritu justiciero”  (06/05/13) Se propuso aplicar la física en la justicia. Y logró obtener pruebas clave en causas como la de Miguel Bru, Teresa Rodríguez, Kosteki y Santillán o la Masacre de Trelew. Aquí, el científico explica qué descubrió en cada caso, reflexiona sobre el papel de   Página 12
Otra mirada sobre los mitos  (17/06/10) Se proyecta el primer programa del ciclo "Los Rosarinos". A partir del convenio entre la UNR y el Canal Encuentro, el realizador Héctor Nene Molina fue convocado para hacer ocho documentales que serán emitidos antes de fin de año.  Rosario 12
El mapa más completo de la maquinaria que regula el genoma humano  (19/02/15) Se publican de forma simultánea dos docenas de estudios sobre el epigenoma. Se trata de modificaciones químicas que controlan el funcionamiento del ADN. Comprender y estudiar el epigenoma servirá para entender y tratar enfermedades.  El Mundo (España)
Las Pruebas Aprender 2023 revelaron un "deterioro y estancamiento" en la educación  (03/06/24) Se publicaron los resultados definitivos de las Pruebas Aprender y, desde el Gobierno nacional, expresaron preocupación.  Uno (Entre Ríos)
Regulan las pasantías para los alumnos secundarios  (20/09/11) Se publicó ayer en el Boletín Oficial y abarca a unos 400 mil alumnos, para que hagan prácticas gratuitas. Se consensuó con cámaras empresarias. La norma pone el acento en el valor formativo de las prácticas, las que no serán remuneradas , por lo que paut  Clarín
Material Didáctico: Recursos para la enseñanza de las Ciencias de la Computación  (01/11/22) Se puedan apreciar en diferentes formatos: manuales, herramientas digitales, cuadernillos y planificaciones clase a clase.  Rosario3
Para saber qué, cómo y dónde estudiar  (22/10/13) Se puede visitar hasta el miércoles 23 de octubre en la Estación Belgrano. Además de la UNL, participan universidades, institutos terciarios e instituciones de educación no formal de Santa Fe y la región. Hoy fue la inauguración a cargo del rector Albor C  El Litoral
5 tips para cuidar el medioambiente desde la universidad  (10/03/20) Se pueden desarrollar acciones para cuidar el medio ambiente y promover la conciencia ambiental desde la universidad y los estudiantes.  Rosario3
El Normal instaló una Central Meteorológica  (04/07/08) Se pueden medir las variables de temperatura, humedad ambiental y del suelo, radiación solar, precipitaciones, presión, velocidad y dirección del viento. Un aparato es digital y registra los datos en forma automática y el otro es de lectura directa y exig  El Litoral
Docente Investigador: una oportunidad para divulgar su conocimiento  (24/05/22) Se pueden postular como ponente del XXVIII Congreso Internacional sobre Educación Virtual, Electrónica y a Distancia, TELEDU2022. Con la temática: “Las tres Revoluciones: Los Contenidos, la Metodología y la Pedagogía”.  Rosario3
Detectar la dislexia antes de desarrollarla  (24/01/12) Se pueden ver alteraciones cerebrales de forma precoz con resonancia. La dislexía no explica por sí sola estas diferencias.  El Mundo (España)
Comenzaron a funcionar los puntos de recarga del boleto estudiantil gratuito  (07/04/17) Se pusieron en funcionamiento los cuatro puntos de cargas exclusivos para el Boleto Estudiantil Gratuito Universal. Desde este miércoles los beneficiarios del plan podrán recargar sus tarjetas magnéticas para el transporte urbano de pasajeros.   El Diario (Paraná)
Binner encaró gestiones ante la Nación por las asignaciones  (10/09/10) Se puso en contacto con Aníbal Fernández. Se agrava el conflicto por la suspensión de la asignación universal por hijo a 12 mil chicos de la provincia. Padres cortaron hoy el Puente Carretero y otros amenazan con marchar mañana a la Casa Gris. Los afectad  El Litoral
José Corral: “Nos enorgullece apostar a la educación desde los primeros años”  (19/03/14) Se puso en marcha el ciclo lectivo 2014 en el Jardín Municipal Asoem, que desde mayo del año pasado, la institución forma parte del Sistema Municipal de Educación Inicial. Autoridades municipales y del gremio dejaron inaugurado esta mañana las clases para  Uno (Santa Fe)
Un recorrido que rescata al alfajor santafesino  (04/09/14) Se puso en marcha el Primer Taller didáctico y educativo del tradicional producto. Hasta el viernes será visitado por más de 500 alumnos de establecimientos primarios y secundarios.  Uno (Santa Fe)

Agenda