Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

43721 a 43740 de 50274

Título Texto Fuente
Sileoni: "Es un problema muy grave y global"  (11/02/10) "No coincidimos con las cifras que está dando la Iglesia, pero sí con el diagnóstico y la preocupación por los chicos que no asisten a la escuela", dijo ayer a LA NACION el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Dijo que también se registra en EE. UU.  La Nación
Aconsejan preservar árboles añosos  (27/06/11) Los huecos que se producen por la degradación de la madera permiten que aniden más de 1000 especies  La Nación
El Atlantis es ahora una pieza de museo  (22/07/11) Con su regreso a la Tierra concluyó la última de las 135 misiones de los transbordadores.  La Nación
La tecnología y los libros, un debate que apenas comienza  (27/11/12) Mientras hay cada vez más herramientas digitales, el escritor Jonathan Franzen criticó "la retórica de progreso" ligada a estos avances.  La Nación
Maestros bonaerenses confirman el paro para el lunes y martes  (24/05/13) El gobierno de Scioli y los gremios docentes no alcanzaron un acuerdo salarial.  La Nación
Por el cambio climático, habrá más inundaciones y sequías  (01/04/14) Aumento de lluvias en el centro y norte del país, incremento de la duración y frecuencia de sequías en el Oeste y el Sur, multiplicación de eventos climáticos extremos e incrementos en las enfermedades de los cultivos de granos .  La Nación
Sólo uno de cada 5 diabéticos sabe que puede perder la vista  (18/09/15) De todos los pacientes diabéticos se calcula que aproximadamente un tercio desarrollará retinopatía y alrededor del 7,4% avanzará al edema macular, el rostro más grave de esta condición, que puede conducir a la ceguera.  La Nación
Crean un termo para mate que calienta el agua con la luz solar  (17/12/15) Christian Navntoft, un ingeniero doctorado por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), donde también es docente, es uno de los creadores de un termo para mate que calienta el agua con la luz del sol. Tarda entre media hora y una hora.  La Nación
El paro de los docentes complicó el reinicio de clases en 6 provincias  (02/08/16) El paro docente en seis provincias durante el reinicio de clases no fue masivo, pero alcanzó para complicar la jornada en algunas escuelas y para dar comienzo a una semana de movilizaciones en reclamo de la reapertura de las negociaciones salariales.  La Nación
Una madre le da clases a su hija en su casa para evitar el bullying que sufre en el colegio  (01/09/16) La chica iba a la escuela 201 de Neuquén; se encontraba "angustiada y desganada" por un caso de bullying, según su madre.  La Nación
La Universidad Di Tella, aniversario y talentos  (21/10/16) "Formando talentos para el país" fue el lema de la VI Cena Anual de Recaudación de Fondos de la Universidad Torcuato Di Tella. Se recaudaron fondos para becas y asistieron autoridades, alumnos y graduados.  La Nación
Sin acuerdo, Vidal enfrenta dos días de paro docente  (06/03/17) A diferencia del año pasado, esta vez la gobernadora María Eugenia Vidal no podrá volver a levantar la bandera de que su administración cumplió con el objetivo de un inicio normal de clases.   La Nación
Alejandro Piscitelli: "La dieta cognitiva de los adolescentes..."   (28/07/17) El filósofo especializado en nuevos medios dijo que el cerebro aborrece el vacío y que la arquitectura escolar no sirve mucho; habló del rol de los docentes y del aporte de las tecnologías a la pedagogía activa  La Nación
Lento, pero seguro  (27/02/08) Hubo tiempos en los que la publicación de un trabajo científico argentino en una revista internacional de primer nivel era una verdadera rareza. No vamos a presumir de que ahora esto se da todas las semanas, pero cualquiera que siga de cerca el tema tiene  La Nación
Disfruta de la matemática una chica 10, becada en Oxford  (22/12/09) Educación superior. Se graduó con promedio perfecto y estudia el doctorado. Laura Schaposnik fue distinguida como mejor egresada por la Universidad de La Plata.  La Nación
Abandono silencioso de las aulas  (11/02/10) Casi un millón de adolescentes están de vacaciones y lo seguirán estando cuando comiencen las clases, dentro de veinte días. No estudian ni trabajan, nadie les toma lista ni los controla y tal vez no sepan que integran el triste lote de jóvenes que tienen  La Nación
Estudian obtener biodiésel de las algas  (25/02/10) Un equipo de científicos de la UNCuyo desarrolla un proyecto de investigación sobre la cría de algas cuyo aceite podría ser utilizado en la fabricación de biocombustible a escala industrial. La etapa experimental se extenderá hasta agosto de 2011 mientras  La Nación
Hongos iridiscentes, un efecto luminoso  (06/09/10) Hallazgo de cientificos de la UBA. Muchas de las coloridas mariposas son, en realidad, transparentes. Sus colores no se deben a un pigmento, sino a la estructura de las escamas que revisten sus alas. Ahora se ha descubierto que ciertos hongos también pose  La Nación
La "magia negra" de la matemática  (17/11/10) Cuando me entero de noticias sorprendentes, generalmente llegadas del hemisferio norte, como por ejemplo que "dejar vagar la mente es una fuente de infelicidad", algo que científicos de la Universidad de Harvard acaban de publicar en la última edición de   La Nación
Manuales escolares del Bicentenario  (07/12/10) Los textos escolares argentinos también tienen su historia de 200 años, desde la Revolución de Mayo. Una historia que da cuenta de los distintos abordajes pedagógicos, los vaivenes políticos del país, los cambios en el campo editorial y las transformacion  La Nación

Agenda