LT10
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación
Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El Litoral
Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA
Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.
Uno (Santa Fe)
Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán
De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"
El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y
Rosario3
VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural
El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires
Profesionalizar la ciberseguridad
Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Valiosos relieves egipcios (28/06/11) | Arqueólogos franceses descubrieron en las ruinas de la antigua ciudad de Tanis una colección de valiosos relieves, muchos de ellos del reinado de Osorkon II (874-850 a.C.). | La Nación |
Con hipertensión, el deterioro cognitivo empieza antes de los 50 (24/04/12) | Un relevamiento local detectó fallas tempranas en la memoria y las funciones ejecutivas. | La Nación |
Polémica por renuncias en un colegio de Córdoba (26/12/12) | Las autoridades del colegio religioso La Salle rechazaron la presunta intromisión de la corriente kirchnerista La Cámpora en ese establecimiento y que ello haya sido el detonante del despido de dos directivos que se habrían negado a aceptar esa ingerencia | La Nación |
Tecnología 3D: parece ciencia ficción, pero es ciencia real (27/05/13) | Kaiba Gionfriddo, un bebe de tres meses internado en el Hospital Pediátrico de la Universidad de Michigan, padecía un defecto congénito que hacía que su tráquea colapsara constantemente y que con frecuencia se detuviera su corazón. | La Nación |
Estudian un test rápido para la tuberculosis (23/09/14) | Se encuentra en estudio un test rápido para detectar tuberculosis a partir de la saliva del paciente y cuál es la droga más efectiva en ese caso en particular, informa un despacho de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (FCEN). | La Nación |
Biodiversidad en el Delta: detectan un nuevo pejerrey (22/09/15) | Un relevamiento realizado por expertos halló 39 especies de peces y 79 de aves, en el primer monitoreo de este tipo que se realizó en el Tigre. | La Nación |
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal y extienden el paro otro día (17/03/17) | Suteba, que conduce Baradel, continuará hoy la medida de fuerza; la FEB, el otro sindicato fuerte en la provincia, no adhiere y resolverá en un congreso los futuros pasos; sin embargo, ambos compartieron una masiva movilización. | La Nación |
El Rojas enseña a disfrutar el arte (27/07/07) | Para dar herramientas teóricas y estéticas que permitan interpretar y disfrutar más y mejor las distintas expresiones culturales, el Centro Cultural Rojas comenzará a dictar, el mes próximo, cursos de apreciación artística que se agregarán al listado de 2 | La Nación |
Controlar el estrés ayuda a prevenir el stroke (09/08/07) | Controlar el estrés puede reducir hasta 24% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), concluyó un estudio de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, que estudió durante más de siete años a 20.000 personas. | La Nación |
Polémica por un libro que promueve una dieta para mejorar la fertilidad (19/12/07) | ¿Cambiar su dieta puede mejorar sus chances de quedar embarazada? La dieta de la fertilidad, un nuevo libro escrito por reconocidos investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, sugiere que es posible. Entre otras cosas, propone que comer helado y | La Nación |
Planean un tren que "flota" sobre las vías (11/07/08) | La imagen que proyecta la filmación que acaba de presentarse en el 15° Simposio Internacional de Materiales Metaestables, Amorfos y Nanoestructurados, es ni más ni menos que un modelo a escala del proyecto que están desarrollando científicos alemanes del | La Nación |
Premio L´Oreal-Unesco (11/11/08) | Liliana Forzani, investigadora del Conicet, recibió ayer el Premio L´Oreal-Unesco Por la mujer en la ciencia, de manos del ministro de Ciencia Lino Barañao, por su trabajo sobre reducción de dimensiones. | La Nación |
China eligió la Argentina para enseñar su idioma (10/12/08) | A partir de marzo próximo, la Argentina tendrá la primera sede en el Cono Sur del Instituto Confucio, de enseñanza del idioma chino. Después de cuatro años de gestiones, entre la UBA y el gobierno de la República Popular China, la representación argentina | La Nación |
Rechazo presidencial a la huelga (02/03/09) | Las medidas de fuerza que, a partir de hoy, se llevarán adelante en trece provincias para reclamar incrementos en los salarios docentes fueron cuestionadas ayer por la presidenta Cristina Kirchner. "Perjudican la educación y a los chicos", dijo la mandata | La Nación |
Clonaron en Chascomús un toro campeón (07/07/09) | Avance de científicos argentinos en la Universidad de San Martín. Ciruelo nació el 20 del mes pasado; es el primero de la raza Brangus logrado en el mundo y también en una universidad pública local. | La Nación |
Imágenes cerebrales muestran que la comida puede ser una adicción (20/11/09) | Para el doctor Julio Montero, presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota), cuando una persona obesa se queja de que no puede luchar contra la tentación de las golosinas y otros alimentos procesados que titilan desde l | La Nación |
Alumnos y docentes rescataron las virtudes del Martín Fierro (07/12/09) | Con sus profesores de literatura, los chicos de los colegios El Huerto de los Olivos, San Juan el Precursor, San Pablo, Jesús María, El Salvador, Michael Ham, San Andrés, Euskal-Echea, Sagrada Familia y otros reflexionaron y debatieron sobre los valores l | La Nación |
Conflictos docentes en siete provincias (11/03/10) | Chicos sin clases. A 11 días del inicio oficial del año escolar. Por reclamos salariales, el ciclo lectivo no comenzó en Tierra del Fuego, Jujuy y San Luis; hay paros parciales en otros cuatro distritos. | La Nación |
Ctera denunció a Neuquén ante la OIT (20/05/10) | El gremio docente nacional Ctera denunció hoy ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al gobernador neuquino, Jorge Sapag, por "atropellos contra el derecho a huelga", luego de que el mandatario declarara ilegal el paro que llevan adelante lo | La Nación |
Suma tres salas el museo de Ciencias (04/06/10) | Como parte de los festejos del Bicentenario, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), dependiente del Conicet, inauguró ayer tres salas de exhibición. | La Nación |